1 / 9

Sebastian Peñuela Bautista sebastiansm2@hotmail

Sebastian Peñuela Bautista sebastiansm2@hotmail.com. Biomecánica. Introducción.

kalani
Download Presentation

Sebastian Peñuela Bautista sebastiansm2@hotmail

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sebastian Peñuela Bautista • sebastiansm2@hotmail.com Biomecánica

  2. Introducción La Biomecánica es un conjunto de conocimientos interdisciplinarios generados mediante la utilización de la mecánica y las ciencias biomédicas para el estudio de los sistemas biológicos, y en particular del cuerpo humano. La biomecánica permite a través de la huella plantar dar un diagnostico del tipo de pie que tiene la persona y la descripción de un movimiento ayuda a mejorar mejorar la postura corporal. las 2 permiten dar una propuesta para poder hacer mejor cualquier tipo de actividad física y adecuada a la persona.

  3. Tarea El profesor de Educación Física de un prestigioso colegio de la ciudad quiere saber cuales de sus estudiantes son aptos para poder practicar 1 de los 2 deportes, natación o futbol para eso necesita de tu ayuda, identifica el tipo de huella plantar que tiene cada uno de los estudiantes y la descripción minuciosa de los movimientos y posturas básicas. Presenta un informe donde diga que estudiantes toman futbol o natación

  4. Proceso • El estudiante va a hacer una descripción clara y precisa de las 2 actividades ( actividad 1 huella plantar actividad 2descripción de movimiento) al estudiante se le da la opción de diseñar en los 2 temas de la huella plantar y la descripción de movimiento a razón de que el estudiante va a realizar su tarea por sus propios medios, en realidad, la idea es que el alumno recoja y transforme la información y aplique el nivel de conocimiento aprendido. • Actividad número 1: Establezca el análisis de las huellas plantares de los estudiantes del curso del profesor. Hacer caminar descalzos a los estudiantes sobre un papel impregnado de alcohol para obtener las huellas plantares. tome las medidas que se ven en la imagen superior derecha después y establezca a que porcentaje pertenece cada una de las huellas los porcentajes del tipo de pie y así poder llegar a la conclusión de que deporte se puede practicar. • Para futbol: pie normal • Para natación: pie plano • - Actividad número 2: Tomar una foto de usted mismo realizando cualquier movimiento, luego hacer un análisis minucioso de su propia foto con la terminología básica dejada en la pagina web. http://www38.jimdo.com/app/s9a2303be8f681a4d/pefc2d99ecec59af5/ • Haga el informe con todo lo anterior para el profesor.

  5. PIE DERECHO ESTATICO FORMULA 1 FORMULA 2 P1: (5.5*100)/ 10.4 P1: 10.4-5.5 * 100 P1: 52.8 10.4 P1: 47.1 P2: (7.1*100)/4.3 P2: 4.3-7.1 * 100 P2: 165.1 4.3 P2: 65.1 Ejemplo para la realización del calculo

  6. Recursos Para la realización de estos 2 talleres se necesitan los siguientes recursos: Para huella plantar: Preferiblemente papel fax (papel periódico) Bolsas de basura Alcohol Descripción de movimiento: Una fotografía de usted mismo Hojas blancas Un lápiz Apoyo teórico pagina web 2 trabajos: http://biomecanicainteractiva.jimdo.com/

  7. Evaluación • La manera de evaluar el aprendizaje que obtiene el estudiante es: -60% trabajo escrito: Coherencia Orden Ortografía Utilización conceptos descripción de movimiento -40% exposición en clase: Manejo del tema Buen tono de voz Vocalización

  8. Conclusiones -El estudiante identifico y conoció los tipos de huella plantar. -Se analizo y se comprendió un movimiento de el mismo dando definiciones claras gracias a un glosario previamente mostrado -Se ha familiarizado con la consulta de catálogos comerciales a través de paginas web y textos de consulta.

  9. Créditos • Talleres: Alberto Flórez Pregonero, docente Universidad Libre. • Molestias espalda http://www.slideshare.net/AUREHP81/webquest-aurelio-hernndez. • Diseños y aportes Sebastian Peñuela, estudiante Universidad Libre • http://eime.univalle.edu.co/biomecanica.html • http://biomecanicainteractiva.jimdo.com/ Pagina Sebastian Peñuela

More Related