1 / 19

auditoria de prevencion de riesgos laborables

auditoria de prevencion de riesgos laborables

Download Presentation

auditoria de prevencion de riesgos laborables

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES - INFORMÁTICA • FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA Y SEGURIDADES DE INFORMÁTICA EDUCATIVA • TEMA: • AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES auditoria de prevencion de riesgos laborales porJordy Garciase distribuye bajo unaLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Basada en una obra en https://docs.google.com/presentation/d/1WqgyEMAWvzT8Z6pGcshgXwCyMRdmi5Ib/edit?usp=sharing&ouid=102095078332762890283&rtpof=true&sd=true.

  2. Concepto: Es la aplicación de las medidas para promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo, contiene un marco jurídico general en el que opera la política de prevención comunitaria. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1 Objetivo: es el cumplimiento de la obligación legal establecida en la Ley de PRL, así como la obtención de evidencias sobre el funcionamiento del sistema de prevención. Introducción

  3. LAS CARACTERISTICAS MAS DETERMINANTES SON: • NO ES UNA INSPECCION:a auditoría analiza el funcionamiento del sistema, sus puntos fuertes y débiles. • ES SISTEMATICA:Los resultados de la auditoría, no se basan en el azar. • ES INDEPENDIENTE: Sería muy difícil que alguien involucrado en el cumplimiento de la totalidad o parte del sistema. • ES OBJETIVA:El resultado de la auditoría se basa en las denominadas “evidencias objetivas”, a través de las cuales el auditor avala sus conclusiones. • ES PERIODICA:Cualquier sistema de gestión se implanta para una organización y unas necesidades empresariales de un determinado momento. • NO BUSCA CULPABLES:La auditoría busca, a través del análisis del pasado, soluciones para el futuro. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  4. En cuanto a las funciones de la auditoria del sistema de prevención de riesgo laboral se pueden destacar las siguientes: • Comprobar periódicamente, cómo se ha realizado la evaluación inicial de los riesgos, analizar sus resultados y verificarlos en caso de duda. • Comprobar, que el tipo y planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo dispuesto en la normativa general, así como en la normativa sobre riesgos específicos que sea de aplicación, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación. • Analizar la adecuación de los procedimientos y medios requeridos para realizar las actividades preventivas. • Analizar los recursos propios y concertados, su organización y coordinación. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  5. Tipos de Auditoria de Prevención de riesgos laborales Las auditorías generan información sobre la validez o no del funcionamiento de los sistemas de prevención en la empresa. Dependiendo del criterio y finalidad de esa información podemos distinguir diversos tipos de auditoría. Dentro de la gran variedad de criterios, destacamos, los que consideramos de mayor interés práctico: AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  6. Además de estos requisitos, se pueden incorporar al Sistema de Prevención de Referencia según los casos otros requisitos que pueden introducir otras disposiciones legales aplicables a la empresa en materia de PRL y que de forma no exhaustiva son: • Normativa adicional • Normativa sobre actividades particulares • Normativa sobre riesgos específicos • Convenios colectivos, etc. • El auditor evaluará el sistema de prevención de la empresa frente al criterio de auditoría, realizando dos actividades básicas: • Revisión de la documentación del sistema de prevención. • Verificación de la implantación y eficacia de las actividades preventivas. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  7. La auditoría de prevención de riesgos laborales consiste en una herramienta de gestión cuyo objetivo es la realización de una evaluación del sistema de prevención de riesgos laborales implantado en una empresa. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1 Proceso de Auditoría de Prevención de Riesgos Laborales

  8. El análisis sistemático en el que se fundamenta la Auditoría de Prevención de Riesgos Laborales debe comprobar, al menos, que: • Se realiza la evaluación inicial y periódica de los riesgos así como de los resultados obtenidos. • El tipo y planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo dispuesto en la normativa general, así como a la normativa sobre riesgos específicos. • Los recursos, tanto humanos como materiales necesarios realizar las actividades preventivas son los adecuados. • El sistema de gestión de la prevención está adecuadamente integrado en el en el sistema general de gestión de la empresa. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1 De forma general, el proceso puede resumirse en tres fases:

  9. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  10. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  11. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  12. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  13. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  14. Plan de Auditoria En el Plan de Auditoría, por lo general, se indicarán los siguientes puntos: • Identificación de la empresa a auditar: • Objeto y alcance: • Documentación aplicable: • Identidad del equipo auditor: • Medios materiales necesarios: • Fecha de realización y horario: • Áreas a auditar: • Costo: • Frecuencia: • Composición del equipo auditor: • Declaración de confidencialidad por parte del equipo auditor: AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1 Lista de Chequeo Los requisitos a evaluar en una auditoría de prevención deberán quedar plasmados en una Lista de Chequeo con objeto de sistematizar la ejecución de la misma.

  15. 2.- Ejecución de la auditoria En esta fase de ejecución de Auditoría, el equipo auditor realiza el trabajo sobre el terreno, recopilando información, datos, evidencias objetivas, etc., que permita emitir un juicio del estado de la organización. Esta fase se desarrollo desde la llegada del equipo auditor a la organización hasta la reunión final. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  16. Reunión Inicial • Presentar a los componentes del equipo auditor y al personal de la organización auditada • Explicar que es una auditoria y presentar metodologías y procedimientos de auditoría a emplear • Revisar los objetivos, alcance y plan de auditoría • Establecer la persona o personas que van a acompañar a los miembros del equipo auditor • Confirmar la documentación analizada previamente • Aclaraciones y preguntas AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  17. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  18. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

  19. AUDITORIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 3 - 5TO C-1

More Related