1 / 26

Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad Dirección general de normas

Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad Dirección general de normas. La invitación. “…la tarea del desarrollo y del crecimiento corresponde a todos los actores, todos los sectores y todas las personas del país.” *Fuente: Plan Nacional de D esarrollo 2013-2018.

jeff
Download Presentation

Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad Dirección general de normas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad Dirección general de normas

  2. La invitación “…la tarea del desarrollo y del crecimiento corresponde a todoslos actores, todoslos sectores y todas las personas del país.” *Fuente: Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

  3. El mandato

  4. VI.4 México Próspero …es fundamental garantizar reglas claras que incentiven el desarrollo de un mercado internocompetitivo, donde la principal fuente de diferenciación entre las empresas radique en la calidad y precio de sus productos y servicios. (…)

  5. Estrategia 4.7.1 Apuntalar la competencia en el mercado interno Impulsar marcos regulatorios que favorezcan la competencia y la eficiencia de los mercados. Línea de Acción

  6. Estrategia 4.7.1 Apuntalar la competencia en el mercado interno Desarrollar las normas que fortalezcan la calidad de los productos nacionales, y promover la confianza de los consumidores en los mismos. Línea de Acción

  7. ESTRATEGIA 4.7.3. Fortalecer el sistema de normalización y evaluación de la conformidad con las normas Mejorar el sistema para emitir de forma eficiente normas que incidan en el desempeño de los sectores productivos e impulsen a su vez un mayor contenido tecnológico. Línea de Acción

  8. Estrategia 4.7.3. Fortalecer el sistema de normalización y evaluación de la conformidad con las normas Construir un mecanismo autosostenible de elaboración de normas y la evaluación de su cumplimiento. Línea de Acción

  9. Estrategia 4.7.3. Fortalecer el sistema de normalización y evaluación de la conformidad con las normas Impulsar conjuntamente con los sectores productivos del país, el reconocimiento de la sociedad de los sellos NOM y NMX como expresión de calidad de los productos. Línea de Acción

  10. Estrategia 4.7.3. Fortalecer el sistema de normalización y evaluación de la conformidad con las normas Transformar las normas, y su evaluación, de barreras técnicas al comercio, a instrumentos de apertura de mercado en otros países, apalancadas en los tratados de libre comercio, a través de la armonización, evaluación de la conformidad y reconocimiento mutuo. Línea de Acción

  11. Estrategia 4.7.3. Fortalecer el sistema de normalización y evaluación de la conformidad con las normas Desarrollar eficazmente los mecanismos sistemas, incentivos que promuevan la evaluación de la conformidad productos y servicios nacionales con dichas normas. Línea de Acción

  12. Estrategia 4.7.3.Fortalecer el sistema de normalización y evaluación de la conformidad con las normas Promover las reformas legales que permitan la eficaz vigilancia y sanción del cumplimiento de las normas, para garantizar la competencia legítima en los mercados. Línea de Acción

  13. Estrategia 4.8.3 Orientar y hacer más eficiente el gasto público para fortalecer el mercado interno Fortalecer los mecanismos para asegurar que las compras de gobierno privilegien productos certificados conforme a las Normas Oficiales Mexicanas. Línea de Acción

  14. Enfoque Transversal México PrósperoEstrategia II. Gobierno Cercano y Moderno Mejorar el sistema para emitir de forma eficiente normas que indican en el horizonte de los sectores productivos e impulsen a su vez un mayor contenido tecnológico. Línea de Acción

  15. Estrategia II. Gobierno Cercano y Moderno Fortalecer las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con las denominaciones de origen. Línea de Acción

  16. VI.5 México con Responsabilidad Global Estrategia 5.1.6 Consolidar el papel de México como un actor responsable, activo y comprometido en el ámbito multilateral, impulsado de manera prioritaria temas estratégicos de beneficio global y compatibles con el interés nacional.

  17. Estrategia 5.1.6 Consolidar el papel de México como un actor responsable, activo … Promover los intereses de México en foros y organismos multilaterales, y aprovechar la pertenencia a dichos foros y organismos como instrumentos para impulsar el desarrollo de México. Línea de Acción

  18. Estrategia 5.1.6 Consolidar el papel de México como un actor responsable, activo … Reforzar la participación de México ante foros y organismos comerciales, de inversión y de propiedad intelectual. Línea de Acción

  19. VI.5 México con Responsabilidad Global Estrategia 5.1.7 Impulsar una vigorosa política de cooperación internacional que contribuya tanto al desarrollo de México como al desarrollo y estabilidad de otros países, como un elemento esencial del papel de México como actor global responsable.

  20. Estrategia 5.1.7 Impulsar una vigorosa política de cooperación internacional… Hacer un uso más eficiente de nuestra membresía en organismos internacionales especializados que beneficien las acciones de cooperación de y hacia México. Línea de Acción

  21. Estrategia 5.3.1 Impulsar y profundizar la política de apertura comercial para incentivar la participación de México en la economía global Incrementar la cobertura de preferencias para productos mexicanos dentro de los acuerdos comerciales y de complementación económica vigentes, que correspondan a las necesidades de oportunidad que demandan los sectores productivos. Línea de Acción

  22. Estrategia 5.3.1 Impulsar y profundizar la política de apertura comercial para incentivar la participación de México en la economía global Participar activamente en los foros y organismos internacionales, a fin de reducir las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio de bienes y servicios. Línea de Acción

  23. Estrategia 5.3.1 Impulsar y profundizar la política de apertura comercial para incentivar la participación de México en la economía global Promover la calidad de bienes y servicios en el exterior para fomentar exportaciones. Línea de Acción

  24. Estrategia 5.3.1 Impulsar y profundizar la política de apertura comercial para incentivar la participación de México en la economía global Implementar estrategias y acciones para que los productos nacionales tengan presencia en los mercados de otros países, a través de la participación en los foros internacionales de normalización. Línea de Acción

  25. Enfoque Transversal México con Responsabilidad Global Estrategia II. Gobierno Cercano y Moderno Ampliar y profundizar el diálogo con el sector privado, organismos del sector social y organizaciones de la sociedad civil. Línea de Acción

  26. Alberto Ulises Esteban Marina Director General de Normas Secretaría de Economía alberto.esteban@economia.gob.mx

More Related