1 / 19

“CHALCHICOMULA DE SESMA” CIUDAD SERDAN

“CHALCHICOMULA DE SESMA” CIUDAD SERDAN. U bicación. El municipio de Chalchicomula de Sesma se localiza en la parte centro del estado de Puebla; cuenta con 43 mil habitantes, 3 juntas auxiliares y 24 comunidades, también contamos con un Relleno Sanitario Intermunicipal. . OBJETIVOS.

celine
Download Presentation

“CHALCHICOMULA DE SESMA” CIUDAD SERDAN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “CHALCHICOMULA DE SESMA” CIUDAD SERDAN

  2. Ubicación El municipio de Chalchicomula de Sesma se localiza en la parte centro del estado de Puebla; cuenta con 43 mil habitantes, 3 juntas auxiliares y 24 comunidades, también contamos con un Relleno Sanitario Intermunicipal.

  3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Lograr eficientar los procesos para la gestión integral de residuos sólidos urbanos durante la gestión ,así mismo dejar un precedente de trabajo e investigación para futuras administraciones municipales.

  4. OBJETIVOS PARTICULARES La conformación del consejo intermunicipal para la gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial de la región de ciudad Serdán. Elaboración del programa municipal para la gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de ciudad Serdán.

  5. OBJETIVOS PARTICULARES Rehabilitación del relleno sanitario intermunicipal de ciudad Serdán. Rehabilitar el Centro de reciclado. Creación de centros de acopio municipales.

  6. 1.-La conformación del consejo intermunicipal para la gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial de la región de ciudad Serdán.

  7. Conformación del consejo. El sitio de disposición final tiene sede en nuestro municipio, en este se disponen residuos sólidos urbanos de 8 municipios adherentes(Cañada, Esperanza, Atzizintla, Tlachichuca, Guadalup0e Victoria, Aljojuca, San Juan Atenco, San Salvador)

  8. Conformación del consejo. y Ciudad Serdán, es por ello que la conformación de un consejo era de suma importancia para hacer frente a la problemática regional.

  9. Acciones a seguir: Gestionar recursos y capacitación Fomentar campañas de concientización en los diferentes municipios Acordar la implementación de nuevas tecnologías. Asumir la responsabilidad compartida del uso y manejo del relleno sanitario.

  10. 2.-Elaboración del programa municipal para la gestión integral de residuos sólidos urbanos del municipio de ciudad Serdán.

  11. Elaboración del PMPGIRSU Obtener un diagnóstico serio de la situación actual en materia de residuos. Elaborar líneas de acción a partir del diagnostico Efiecientar los diferentes procesos (generación, recolección, separación ,.

  12. Elaboración del PMPGIRSU transferencia y disposición final) Optimizar el recurso publico utilizado en los diferentes servicios municipales relacionados con los RSU Gestionar recursos externos

  13. 3.-Rehabilitación del relleno sanitario intermunicipal de ciudad Serdán.

  14. Acciones a seguir: Contrarrestar el pasivo ambiental. Lograr que el relleno cumpla cabalmente con la NOM-083. Ampliación de la celda del relleno intermunicipal.

  15. 4.-Rehabilitar el Centro de reciclado.

  16. Acciones a seguir: Evaluar los costos que generaría el uso del centro de reciclado. Gestionar el recurso para la compostura del generador del centro de reciclado. Capacitar al personal para el manejo adecuado y optimo de las maquinas.

  17. 5.-Creación de centros de acopio municipales.

  18. Acciones a seguir: Crear centros de acopio tanto en la cabecera como en las diferentes juntas auxiliares. Implementar sistemas de recompensa por el acopio de material suceptible de reciclarse

More Related