1 / 21

Contaminación

Natural. Artificial. Contaminación. Perturbación del medio ambiente que resulta perjudicial para el hombre u otros organismos. Agente contaminante. Aumenta la cantidad. Enfermedad del transporte: los elementos ingresan al sistema más rápido de lo que se produce su degradación. (Margalef).

allen-diaz
Download Presentation

Contaminación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Natural Artificial Contaminación Perturbación del medio ambiente que resulta perjudicial para el hombre u otros organismos. Agente contaminante Aumenta la cantidad Enfermedad del transporte: los elementos ingresan al sistema más rápido de lo que se produce su degradación. (Margalef)

  2. Físicos Químicos Biológicos Suelo Agua Aire Tipos de agentes contaminantes metales pesados, compuestos orgánicos plaguicidas gases invernadero defensas antiherbívoro, marea roja, bacteria del botulismo, polen radiaciones temperatura ruido polvo Estos agentes pueden contaminar Metales pesados pesticidas Petróleo metales pesados materia orgánica temperatura Polen smog gases invernadero

  3. La contaminación puede abarcar distintas escalas Escala regional Escala global Escala local Contaminación del suelo por PCB Gases invernadero Lluvia ácida ¿De qué dependerá la escala? De la magnitud de la contaminación Del medio contaminado Regional Global Local Atmósfera Suelo Agua de los océanos

  4. ¿Qué sucede con un elemento contaminante externo luego que ingresa a un sistema acuático? Transformación química o biológica Dilución Biomagnificación Sedimentación Bioconcentra- ción Bioacumulación Sale de circulación Cambia la toxicidad Aumenta la concentración Se depositan en el fondo de los cuerpos de agua. Disminuye la concentración

  5. Ejemplo: Mercurio orgánico mercurio inorgánico Metil mercurio Moderadamente tóxicos Muy tóxico Retención corta Retención larga Transformación realizada por bacterias y hongos en medios acuáticos ácidos. Transformaciones y cambios de concentración Transformación química: según el pH Según otros compuestos presentes Biotransformación: los elementos son incorporados por organismos vivos y convertidos en otros compuestos. Pueden degradarse y dar compuestos inocuos o tóxicos. • Ej: intoxicaciones por metil mercurio

  6. DDT en aves piscívoras: 25 ppm DDT en peces grandes: 2 ppm DDT en peces pequeños: 0,5 ppm DDT en zooplancton: 0,04 ppm DDT en agua: 3x10-6 ppm Biomagnificación: aumento en la concentración de un contaminante en los tejidos de organismos en sucesivos niveles de la red trófica. Se produce a través de dos mecanismos: Bioconcentración: aumento de la concentración desde el agua al organismo Bioacumulación: aumento de la concentración por ingesta de presas contaminadas y directamente desde el agua Ejemplo de biomagnificaciónde la concentración de DDT en cuerpos de agua Consecuencias para el control: efluentes??

  7. Efecto de la contaminación sobre la diversidad Fuente de contaminación

  8. Inversión térmica Altura Altura aire Aire Temperatura Temperatura CONTAMINACIÓN DEL AIRE Monóxido de carbono Óxidos de azufre y nitrógeno Aerosoles: Gotas líquidas y hollín en suspensión Elementos radiactivos Smog fotoquímico: óxidos de nitrógeno, hidrocarburos volátiles y ozono Asbesto Halógenos y sus compuestos. CFC

  9. Contaminación del agua y el suelo Metales pesados: se encuentran en los sistemas en concentraciones menores que 1000 ppm. En Concentraciones mayores son tóxicos. Contaminantes más comunes Mercurio. Cadmio Plomo Cobre Cromo Arsénico El efecto depende de la forma química, de la concentración, solubilidad y movilidad

  10. Niveles guía de calidad de agua, suelo y aire para arsénico 10 microg/l Agua para consumo humano Uso como pesticida, herbicida y preservación de maderas

  11. CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS Toxicidad Persistencia Alta Alta Organoclorados Intermedia Alta Organofosforados Carbamatos y tiocarbamatos Intermedia Intermedia Intermedia- baja Baja Piretroides

  12. CONTAMINACIÓN POR PLAGUICIDAS Selectividad Organoclorados Baja Organofosforados Baja Carbamatos y tiocarbamatos Baja Alta Piretroides

  13. Contaminación por hidrocarburos Productos de la industrialización del petróleo. En general son mezclas con cloro o metales pesados. Bifenilos policlorados (PCB) usados como aislantes en transformadores eléctricos de alta tensión, en aditivos de pinturas y en papel carbónico. Estables, poco biodegradables. Muy cancerígenos. Petróleo los derrames afectan sobre todo organismos planctónicos y aves acuáticas Forma una emulsión en el agua llamada “mousse”. Los compuestos derivados, como benceno y tolueno, son tóxicos

  14. Otros contaminantes Dioxinas y furanos. Subproductos de procesos industriales Activos en dosis pequeñas Persistentes Se bioacumulan Se biomagnifican Se trasladan grandes distancias por el aire o el agua

  15. Contaminación orgánica Desechos cloacales e industriales restos de granjas Escurrimiento de tierras Materia orgánica a los cuerpos de agua Degradada por heterótrofos: bacterias y microorganismos Gran demanda de oxígeno Si las condiciones de oxigenación del cuerpo de agua son buenas, o el efluente es rápidamente diluido, no tiene grandes consecuencias Si la demanda de oxígeno del efluente supera el suministro en el cuerpo de agua, se crean condiciones de anoxia. Esto produce la muerte de peces, y el predominio de la descomposición anaeróbica, con producción de sulfuro de hidrógeno (olor a huevo podrido).

  16. Demanda Biológica de Oxígeno La demanda biológica de oxígeno (DBO) es una medida de la capacidad contaminante de un efluente debido a la demanda de oxígeno de los microorganismos para descomponer la materia orgánica que contiene. DBO Efluentes domésticos 250- 300 g/m3 Río limpio menos de 3 g/m3, un arroyo muy contaminado, 10 g/m3, Un mínimo de 5 g/m3 de oxígeno disuelto son necesarios para soportar una comunidad acuática. el valor de saturación del oxígeno en el agua, o la cantidad de oxígeno que puede disolver un m3 de agua a determinada temperatura es de 9,8 g/m3 a 15 C cualquier factor que disminuya la concentración va a producir efectos sobre los organismos acuáticos.

  17. Cambios producidos a partir del vertido de un efluente orgánico en un cuerpo de agua Materia orgánica Bacterias Oxígeno Protozoos Algas NO3 Descarga Corriente del río o tiempo

  18. EUTROFICACIÓN: ENRIQUECIMIENTO EN NUTRIENTES.   ES UN PROCESO NATURAL QUE SE VE ACELERADO POR LA ACTIVIDAD HUMANA ETAPAS EN EL PROCESO DE EUTROFICACIÓN AUMENTO EN EL NIVEL DE NUTRIENTES (NITRATOS, FOSFATOS) AUMENTO EN LOS PRODUCTORES PRIMARIOS:  FLORACIÓN DE ALGAS DISMINUCIÓN DE OXÍGENO (ESPECIALMENTE DE NOCHE)  DESAPARICIÓN DE ALGUNAS ESPECIES POR CONDICIONES ANÓXICAS.

  19. 1. DISMINUCIÓN DE LA DIVERSIDAD Y CAMBIO DE ESPECIES DOMINANTES 2. INCREMENTO DE BIOMASA ANIMAL Y VEGETAL 3. AUMENTO DE TURBIDEZ 4. AUMENTO DE LA TASA DE SEDIMENTACIÓN (RELLENO DE LAGUNAS)

  20. Estudios de impacto ambiental

  21. Biodiversidad y funcionamiento del ecosistema Hooper et al. 2005.Effects of biodiversity on ecosystem functioning: a consensus of current knowledge. Ecol. Mon. • Cambios Globales • Ciclos biogeoquímicos • Uso de la tierra • Clima • Invasiones Actividad humana Bienes y Servicios del ecosistema Comunidad biótica Características de las especies • Controles abióticos • Disponibilidad de recursos • Moduladores (pH, T·) • Régimen de disturbio Propiedades del ecosistema

More Related