1 / 24

SEGURO ESCOLAR Presentación

SEGURO ESCOLAR Presentación. Antecedentes.

abel-casey
Download Presentation

SEGURO ESCOLAR Presentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SEGURO ESCOLAR Presentación

  2. Antecedentes A partir del Ciclo Escolar 2007-2008,se otorgó el Seguro Escolar contra accidentes a todos los alumnos de las Escuelas Primarias Públicas de nuestra entidad, tanto del subsistema educativo estatal como federalizado, y a partir del día 16 de Abril de 2012 el Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México, amplió este beneficio a todos los alumnos de educación preescolar y secundaria proporcionándoles atención médica gratuita en caso de que sufran un accidente, con la finalidad de ayudar a lo padres de familia a enfrentar esta difícil situación, sin que implique un desgaste en su economía.

  3. ¿A quiénes protege el seguro? El seguro protege a todos los alumnos que se encuentren inscritos o matriculados enlas escuelas de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria)tanto del subsistema estatal como federalizado.

  4. Cobertura del Seguro Escolar • Pago Directo de Gastos Médicos $ 25,000 • Pérdidas Orgánicas $ 15,000 • Muerte Accidental* $ 40,000 * Esta Cobertura se otorga exclusivamente a solicitantes cuya edad sea mayor o igual a 12 años, en el caso de menores de 12 años procederá la indemnización de Gastos Funerarios.

  5. ¿Qué cubre el Seguro Escolar? • Cubre los gastos médicos de los estudiantes en caso de sufrir algún accidente: • En las instalaciones de la escuela. • Al asistir a cualquier evento organizado y supervisado por las autoridades escolares. • Al viajar en grupo desde o hacia el lugar donde se realicen tales eventos dentro de la República Mexicana y se encuentren bajo la supervisión de maestros o directivos. • Al dirigirse de su domicilio a la escuela y viceversa.

  6. ¿Cuáles son los beneficios médicos gratuitos del Seguro Escolar? • Atención Médica. • Quirúrgica. • Dental. • Hospitalización si fuera necesario. • Medicamentos y prótesis. • Atención psicológica en caso de pérdidas orgánicas. • EL SEGURO NO APLICA EN ENFERMEDADES

  7. ¿Qué hacer en caso de Accidente? 2 1 3 4

  8. Carta expedida por la dirección escolar Datos de la Escuela y del Menor Afectado. Detalles del Accidente. Condiciones Generales del Seguro Escolar.

  9. DATOS DE LA ESCUELA Y DEL MENOR AFECTADO

  10. DETALLES DEL ACCIDENTE

  11. CONDICIONES GENERALES DEL SEGURO ESCOLAR

  12. Operación del Programa El programa opera a través de la Coordinación Estatal del Seguro Escolar, la cual tiene como objetivo Organizar, dirigir, controlar, evaluar la operatividad de los servicios de Seguro Escolar. Para tener un mejor control en la operatividad del programa, la Coordinación Estatal del Seguro Escolar cuenta con dos coordinaciones Regionales, una para el Valle de Toluca y otra para el Valle de México, las cuales brindan atención a 70 y 55 municipios respectivamente.

  13. Particularidades NOTIFICAR al Centro de Atención Telefónica, cualquier situación que afecte la operación del Seguro Escolar. El Director Escolar no deberá comentar al padre de familia, que Tipo de Atención y Estudios debe recibir el menor en caso de accidente, ya que esto solo es determinado por el médico.

  14. Coordinación Estatal del Seguro Escolar (722) 2324845 2324773 2324796 2324760

  15. RED INTERINSTITUCIONAL A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR SIN VIOLENCIA

  16. CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL • Objetivo: Establecer las bases mediante las cuales las partes, en el ámbito de su competencia, realizarán acciones para fortalecer la convivencia escolar y evitar el uso de la violencia en los planteles del Sistema Educativo Estatal, de conformidad con el Catálogo de Servicios. • VIOLENCIA ESCOLAR • Acoso Escolar (Bullying) • Agresión entre compañeros • Agresión del maestro al alumno o viceversa • Agresión del Director al alumno o viceversa • Agresión del director al padre de familia o viceversa • Omisión por parte del maestro o director • Otra

  17. RED INTERINSTITUCIONAL A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR SIN VIOLENCIA

  18. Red 01 800 01 64 667 Prevención Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMEX Instituto Mexiquense contra las Adicciones Procuraduría General de Justicia Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte Comisión de Derechos Humanos del Estado de México Dirección General de Comunicación Social Instituto de Prevención del Delito Diseñará, aplicará, validará y analizará instrumentos Diagnosticará, atenderá, intervendrá y dará seguimiento. Se encargará de promover actividades deportivas. Conferencias y platicas. A través de la Unidad de Comunicación Social de la Secretaria de Educación se encargará de difundir las acciones realizadas. A través de los Centros de Mediación y Conciliación brindará pláticas PREVENCIÓN

  19. Red 01 800 01 64 667 Protección Instituto de la Defensoría Pública Procuraduría General de Justicia Poder Judicial del Estado de México Sistema para el Desarrollo Integral de la familia Secretaría de Seguridad Ciudadana Asesoría y representación jurídica a través de autoridades especializadas. Números de emergencia 089 y 066 apoyará a la comunidad escolar. Impartirá platicas y conferencias. Tratará de dar solución pacifica al conflicto. Atención a Víctimas del Delito Programa APP o API (Atención Psicológica Preventiva o Atención Psicológica de Intervención) En los 125 municipios del Estado. Atenderá a víctimas del acoso escolar ya sea con atención psicológica o jurídica. PROTECCIÓN Instituto de Prevención del Delito

  20. CATÁLOGO DE SERVICIOS Capacita a padres de familia, docentes y servidores públicos, a través de cursos y talleres, para el fortalecimiento de competencias en el manejo y resolución de conflictos. A través de la Defensoría de Oficio, capacita a la comunidad escolar (padres de familia, docentes, alumnos y directivos) de las escuelas secundarias del Estado de México, por medio de pláticas preventivas, referentes a la normatividad relacionada con justicia para adolescentes. A través del Instituto de prevención del Delito, elabora un protocolo de prevención del bullying y conductas delictivas en los centros escolares de primaria, secundaria, nivel medio superior y superior. Asimismo orienta a víctimas respecto a los trámites del proceso penal en los casos de delito relacionados con la violencia escolar o bullying. Vigila las áreas periféricas de los planteles de educación primaria, secundaria, nivel medio superior y superior para evitar conductas violentas entre los escolares, así como ubica en un mapa georeferencial los sitios con mayor incidencia de violencia juvenil. A través del Instituto Mexiquense contra las Adicciones, diagnostica, atiende, interviene y da seguimiento a los casos de violencia escolar relacionados con adicciones en los educandos o sus padres, cuando así se lo solicite la Red.

  21. CATÁLOGO DE SERVICIOS Imparte conferencias, pláticas, proyectar películas o documentales relacionados con la violencia estudiantil, a fin de sensibilizar a la comunidad escolar (padres de familia, alumnos, docentes y directivos) para prevenir los actos de violencia entre estudiantes. Vigila el respeto y cumplimiento de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito escolar. A través de la Facultad de Ciencias de la Conducta, elabora, valida y aplica el instrumento psicométrico “Cuestionario de Medición de Agresión Escolar y “Bullying”, que ofrece un diagnóstico del Estado de México. Realiza investigación sobre Violencia escolar, métodos y estrategias de solución y difunde el conocimiento para dar contenido a las políticas de la Secretaría de Educación en ésta materia. Lleva a cabo las actividades que acuerde la Red a favor de la convivencia escolar, en las escuelas primarias y secundarias del Estado de México. Fomenta la investigación educativa para mejorar esquemas de convivencia escolar y proscribir la violencia, así mismo difunde los derechos de los niños y las niñas. Ofrecer atención psicológica y jurídica, diseñar medidas y tratamientos psicológicos para los educandos y sus familias en caso de violencia escolar, al igual que promueve la difusión de programas preventivos del fenómeno antes mencionado. Promueve actividades deportivas con la comunidad educativa (padres de familia, alumnos, docentes y directivos) de las primarias, secundarias, nivel medio superior y superior del Estado de México, a fin de dar una mejor utilidad al tiempo libre.

  22. CATÁLOGO DE SERVICIOS Elabora el guión y produce el video interinstitucional respecto a la violencia escolar. Elabora, produce y transmite las cápsulas interinstitucionales para radio y televisión relacionadas con la violencia escolar. Programa entrevistas con especialistas de las instituciones firmantes, para radio y televisión, a fin de difundir las acciones realizadas y proscribir la violencia escolar. Brinda pláticas de orientación en diversas instituciones educativas de nivel básico y medio superior, ha capacitado 80 centros municipales de la juventud, cuenta con espacios en Radio Tv Mexiquense para poder difundir información relacionada con el bullying, realizan giras teatrales en zonas urbano-populares. (Sujeto a modificación dentro del convenio.)

  23. 01 800… Y PÁG. WEB • Es un número gratuito • Atiende de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. • NOTA: conforme a los días hábiles del calendario escolar. • Portal de Gobierno del Estado de México • Consulta por tema • Seleccionar Educación • En las imágenes de la parte superior seleccionar Convivencia Escolar Sin Violencia que está en blanco y negro y hay un niño sentado 01 800 01 64667 niños PÁG. WEB

  24. PROCESO DE ATENCIÓN APOYO Y SOLICITUDES ESPECÍFICAS: INSTANCIAS DE LA RED RETROALIMENTACIÓN

More Related