1 / 13

ESCUELA OF. TV. 0331 “NIÑOS HÉROES”

ESCUELA OF. TV. 0331 “NIÑOS HÉROES”. PROYECTO “MEJORANDO NUESTRO ENTORNO”.

zev
Download Presentation

ESCUELA OF. TV. 0331 “NIÑOS HÉROES”

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESCUELA OF. TV. 0331 “NIÑOS HÉROES” PROYECTO “MEJORANDO NUESTRO ENTORNO”

  2. Gracias a la invitación a participar en este proyecto, surge la inquietud de acercarnos a nuestra realidad y tomar en nuestras manos la decisión de cambiar alguna situación, que de una u otra manera implicara una problemática susceptible de mejorarla y/o solucionarla. Así pues un grupo de entusiasta alumnos hace suyo este proyecto y lo echa a andar bajo el titulo “MEJORANDO NUESTRO ENTORNO”.

  3. Los entusiastas alumnos que participan en el desarrollo de este proyecto pertenecen a La Escuela “OF. TV. No 0331 Niño Héroes” de la comunidad de San Bartolomé Villa Guerrero. Para llevar a cabo el mismo se invitó a sus compañeros, profesores y padres de familia; que consideran que realmente el CAMBIO en esta institución es posible, y que ellos pueden ser los protagonistas del mismo.

  4. ETAPA I: SIENTE • Los alumnos representantes de este proyecto dieron sus opiniones y propuestas de lo que consideraban un problema susceptible de resolver y/o mejorar, a nivel escolar, siendo seleccionada la opción de: “REHABILITAR UN ESPACIO ABANDONADO PARA HACER UN JARDIN”

  5. ETAPA II: IMAGINA • Los alumnos de la escuela, planificaron el cambio de la siguiente manera: • Invitar a toda la comunidad escolar a participar en la rehabilitación de ese espacio desaprovechado • Utilización de diversos materiales como palas, picos, machetes, carretillas, etc. • Sacar todo el adocreto, fierros viejos, desperdicios y bloques que se encontraban ocupando ese espacio. • Emparejar el terreno y colocar céspedes. • Colocar arboles y plantas de ornamentales.

  6. PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO • “MEJORANDO NUESTRO ENTORNO” • NOTAS: • Se iniciaran los trabajos a partir de la tercera semana de Febrero • Se realizaran las actividades durante las sesiones de Tecnologías, una hora de Educ. Física y una de Artes durante la semana • Se ocupara agua para el mantenimiento del espacio recuperado

  7. ETAPA III: HAZ SACANDO BLOQUES Y ADOCRETO QUITANDO LOS DESPERDICIOS, FIERROS VIEJOS ETC.

  8. SE REALIZO UN CONCURSO DE MAQUETAS PARA DISEÑAR UN ESPACIO AGRADABLE MAQUETA GANADORA

  9. SE NIVELO, SE EMPASTO Y SE SEMBRARON LOS ARBOLES DE ORNATO

  10. ETAPA IV: COMPARTE Y es así como los 5 líderes de este proyecto, profesor guía y comunidad escolar decidieron ser parte de la solución y no del problema. “De esta forma eso como se demuestra que en San Bartolomé se puede cambiar la mentalidad de un “no puedo” a un “YO PUEDO Y LO VOY A HACER”, tan solo se requiere orientación adecuada y motivación para ser parte del CAMBIO de mi escuela, mi comunidad y por ende mi país” -María Susana Solís Bernal, alumna del Tercer Grado-

  11. COMPARACION ANTES DESPUES

  12. COMPARACION ANTES DESPUES

  13. EQUIPO QUE DISEÑO EL CAMBIO EN SU ESCUELA

More Related