210 likes | 323 Views
e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje. Conferencia de Software Libre en Educación Superior. Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez, daruser, roc}@galileo.edu. Agenda…. Breve Introducci ó n.
E N D
e-Learning DesktopIntegración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Conferencia de Software Libre en Educación Superior Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez, daruser, roc}@galileo.edu
Agenda… Breve Introducción Estado actual de la tecnología Rich Internet Applications (RIA) Solución Propuesta Usabilidad en contenidos e-Learning Integración del LMS con una RIA. Visualización del Proyecto Prototipo
Breve Introducción (1/2) • Considerando el alto impacto del internet en el área de e-Learning, es necesario analizar los procesos de visualización e interacción con los contenidos e-Learning. • Los contenidos deben ser atractivos para el usuario, pero la tecnología con que se visualizan dichos contenidos debe poseer Usabilidad. • Constantes esperas en la recarga de páginas en un navegador, hacen perder el enfoque del usuario.
Breve Introducción (2/2) • Existe una nueva tendencia: …“Rich Internet Applications” • Necesitamos aplicaciones más ágiles, más interactivas y que mantengan la atención del usuario
Estado Actual de la Tecnología Los sistemas e-Learning tienen su base en dos componentes esenciales: • Los LMS ayudan con la automatización de tareas - Registro - Asignación - Permisos de Cursos • Los CMS proveen toda la estructura necesaria - Creación - Aprobación - Administración de los cursos Formativos
LMS CMS E-Learning - LCMS
Rich Internet Apps (RIA) Las RIA son aplicaciones web que tienen funcionalidades y características de una aplicación de escritorio. Ofrecen una rica experiencia que mejora la satisfacción del usuario y aumenta la productividad, transfiriendo el procesamiento necesario para la interfaz del usuario del lado del cliente.
Características de las RIA’s RIA’s • Características: • Permiten trabajar con o sin • conexión hacia Internet. • Son multiplataforma. • Integración de audio y video • local • Manejo de contenido asincrónicamente • Herramientas tipo RIA: • Adobe Air • Google Gears • Microsoft Silverlight
Solución Propuesta (1/4) 1 2 Se propone una RIA que cumpla con principios de Usabilidad, que tenga las ventajas de la web y que posea una interfaz amigable de manera que se interactúe de forma natural con el contenido. • Interacción natural con el contenido • Resaltar contenido con diversos colores • Agregar comentarios al contenido • Realizar tachones sobre el contenido
Solución Propuesta (2/4) Trabajando Sin Conexión: Debido a que el contenido es almacenado localmente, la aplicación trabajará transparente aunque no exista conexión a internet. Descargas Asincrónicas: Trabajar asincrónicamente permite realizar toda la descarga del contenido de forma transparente al usuario
Solución Propuesta (3/4) Como RIA, se selecciona ADOBE AIR Se trata de un entorno de ejecución multiplataforma que se usa para construir RIA’s, utilizando Flash, Flex, Html y Ajax. Los usuarios interactúan con aplicaciones AIR de la misma forma como con aplicaciones nativas de escritorio. El framework es instalado en la computadora del usuario y luego las aplicaciones AIR son instaladas y ejecutadas como cualquier otra aplicación.
Solución Propuesta (4/4) Ventajas de Adobe AIR: Balance de carga entre Cliente/Servidor: La demanda de computo entre cliente y servidor esta mejor balanceada Comunicación Asincrónica: Permite descargar contenido asincrónicamente y programar funcionalidades en ciertos eventos Eficiencia en la red: El cliente puede ser más inteligente que un navegador tomando decisiones sobre cuando debe obtener la información de la fuente local o web
Aplicación de Escritorio VENTAJAS Interfaz Interacción Se tiene una interfaz especializada fácilmente manipulable que permite mantener una mejor atención del usuario Estabilidad Se tiene una interacción con los recursos locales aprovechando cada sistema operativo. Por ser aplicación de escritorio, esta diseñada para un propósito específico. Un explorador es una herramienta de múltiple uso y puede no ser el mejor ambiente para el estudiante
Usabilidad (1/3) Usabilidad en contenidos e-Learning Es un tema que cobra relevancia cada vez más y más. El proyecto esta orientado a cumplir principios importantes de usabilidad No solo se trata de mejorar la interfaz Se esta construyendo un sistema fácil de usar, con un desempeño optimizado y con facilidad de aprendizaje
Usabilidad (2/3) Proyecto Prototipo Una base fundamental de la usabilidad es crear sistemas que cumplan su objetivo primordial, es por ello que el proyecto prototipo está diseñado para centrar eficazmente la atención del usuario en el contenido e-Learning No hay distracciones como las que presenta un web browser
Usabilidad (3/3) Atención del Usuario: se evita la distracción al usuario con recargas continuas de páginas dentro del navegador Usabilidad para contenidos e-Learning Interacción Natural con el contenido: La aplicación provee una interacción natural con el contenido por medio de anotaciones hechas por el usuario, tachones, etc. Aplicación Prototipo: La aplicación propuesta esta basada en ADOBE AIR, una Herramienta para construir RIA’s.
Por medio de Adobe AIR se logra una integración de la herramienta para el manejo de contenido de .LRN con una aplicación de escritorio. Adobe AIR provee todas las herramientas para construir una interfaz que pueda manipular toda la información de un servicio web por medio de una conexión asincrónica Se ha adaptado la herramienta de contenido de .LRN para poder obtener la información en formato XML Integración del LMS con una RIA
La aplicación prototipo posee un funcionamiento definido por un flujo de ejecución altamente configurable Integración del LMS con una RIA
Base de Datos Local Comunicación con el Servidor Se utiliza la base de datos local que provee Adobe AIR para guardar el contenido obtenido y poder interactuar con el mismo, sin depender de conexión a internet. Integración del LMS con una RIA La aplicación sólo obtendrá la información necesaria sin ningún template o contenido visual adicional. La información sobre el árbol de contenido, es obtenida del server en XML.
A continuación tenemos la visualización del proyecto Prototipo: Proyecto Prototipo