340 likes | 864 Views
Marzo 2014. Programa Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social. Antecedentes de FONCODES. FONCODES fue creado como Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social mediante el Decreto Legislativo N° 657 el 15 de agosto de 1991.
E N D
Marzo 2014 Programa Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social
Antecedentes de FONCODES FONCODES fue creado como Fondo Nacional de Compensación y Desarrollo Social mediante el Decreto Legislativo N° 657 el 15 de agosto de 1991. Inicialmente tuvo como eje principal el financiamiento de infraestructura social, económica y productiva mediante su intervención directa en las zonas rurales y urbano-marginales con altos niveles de pobreza. Era entonces un organismo público descentralizado. Luego de una década de existencia, la institución incorporó en el financiamiento de sus proyectos el componente de capacitación social, así como la participación de los gobiernos locales en la gestión de los mismos, manteniendo el modelo del Núcleo Ejecutor y priorizando su intervención en los distritos rurales en situación de pobreza y pobreza extrema, pasando a formar parte de lo que fue el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Implementó el componente de fortalecimiento y desarrollo de capacidades como parte de la estrategia en la lucha contra la pobreza.
Antecedentes de FONCODES Desde su creación Foncodes ha invertido alrededor de 7 mil millones de soles, financiando más de 57 mil proyectos, especialmente de infraestructura social y productiva. Hoy el Foncodes, desde el 2012, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), bajo la orientación de la nueva política social del Estado ha iniciado un proceso de cambios que lo llevan a erigirse como un programa articulador del desarrollo territorial rural para trabajar más estrechamente con los gobiernos regionales y locales, buscando la igualdad de oportunidades, la generación de capacidades y las sinergias de las asociaciones público- privadas. Desde esta perspectiva se busca facilitar el acceso a los servicios sociales y el desarrollo de capacidades, e incrementar la autonomía de las familias rurales que se exprese en una reducción significativa de los niveles de pobreza y un aumento verificable de la calidad de vida de la población en situación vulnerable.
DE LA INFRAESTRUCTURA A LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES ECONÓMICAS
Programas sociales y los ejes estratégicos del MIDIS FONCODES Incremento de ingreso autónomo de los hogares Incremento de ingreso autónomo de los hogares
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE FONCODES
Misión FONCODES es un programa del MIDIS que promueve la autonomía económica sostenible de los hogares rurales en situación de pobreza y pobreza extrema, generando oportunidades económicas articuladas territorialmente en alianza con los actores comprometidos con el desarrollo local. Visión FONCODES es reconocido como programa líder a nivel nacional en promover las oportunidades económicas en el marco de la política de inclusión social con enfoque territorial, mediante iniciativas articuladas que generen autonomía económica sostenible de los hogares rurales en situación de pobreza y pobreza extrema. OE1:Contribuir a la generación de mayores oportunidades económicas para los hogares usuarios en situación de pobreza. OE2:Mejorar la gestión de los servicios del programa con eficiencia, efectividad y calidad en beneficio de los usuarios.
Cadena de Valor para el resultado final del programa FONCODES Resultado final : Contribuir a la inclusión económica de los hogares rurales con economías de subsistencia. Resultado especifico : Hogares rurales con economías de subsistencia cuentan con oportunidades de acceso a mercados locales. • Programa presupuestal - Producto 1: • Hogares rurales con economías de subsistencia reciben asistencia técnica y capacitación para el desarrollo de capacidades productivas. • Programa presupuestal - Producto 2: • Grupos de hogares rurales con economías de subsistencia reciben asistencia técnica, capacitación y dotación de activos para la gestión de emprendimientos rurales. • Proyectos: • Infraestructura pública facilitadora de generación de oportunidades económicas • Modelos: • Mecanismos de participación establecidos y apropiación del programa por los actores locales
LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES ECONÓMICAS
Rol de la UGOE Generación de Oportunidades Económicas para hogares rurales con economías de subsistencia Experiencias exitosas proyectos productivos Responsable nacional de los procesos de diseño e implementación de Proyectos de desarrollo productivo: HAKU WIÑAY PROGRAMA PRESUPUESTAL 0118: «ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS LOCALES» PROGRAMA ESPECIAL «MI CHACRA EMPRENDEDORA»
De la Subsistencia a la Seguridad Alimentaria Emprendimientos Mejora de Ingresos El Núcleo Ejecutor y los actores relevantes MIDIS GOBIERNOS LOCALES FONCODES JUNTOS Articulación y Complementariedad de los Programas Sociales Directiva N° 006-2012-MIDIS NÚCLEO EJECUTOR 1 PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO FISCAL • ORNEC: • Presidente • Secretario • Tesorero NÚCLEO EJECUTOR CENTRAL NEC NÚCLEO EJECUTOR 2 PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO FISCAL Centro poblado Territorios JUNTOS NÚCLEO EJECUTOR 3 PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO FISCAL Fiscal NÚCLEO EJECUTOR N PRESIDENTE TESORERO SECRETARIO FISCAL Designado por el Alcalde • CLAR: • Gobierno Local • Representantes locales de entidades públicas y privadas - FONCODES AGENTES DE EJECUCIÓN COORDINADOR TÉCNICO PROYECTISTA DRP/EXPEDIENTE TÉCNICO FACILITADOR FINANCIERO YACHACHIQ
LA INFRAESTRUCTURA GENERADORA DE OPORTUNIDADES ECONÓMICAS
Resultados Específicos y Productos en cuanto a Infraestructura Provisiòn de infraestructura facilitadora de oportunidades económicas para mejorar la productividad y disminuir las costos de transacción para acceder a mercados Acceso a infraestructura de riego Acceso a infraestructura de agua y saneamiento Fuente: PP0118
Inversión Facilitadora de Oportunidades Económicas • Líneas de Inversión
LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES
Rol de la UPE DISPOSICIONES LEGALES EXPRESAS POLITICAS NACIONALES, SECTORIALES Y/O INTERSECTORIALES INTERVENCIONES ESPECÍFICAS GESTIONAR LOS PROYECTOS QUE POR SU NATURALEZA E IMPACTO REQUIEREN UN TRATAMIENTO ESPECIAL • Planifica, coordina, organiza, monitorea ejecución del PMASB • Coordina con fuente cooperante • Coordina y monitorea la identificación, Formulacion, aprobación, financiamiento y ejecución de los proyectos de apoyo a la infraestructura de Cuna Mas • Responsable de la supervisión técnica y administrativa, financiera de los núcleos ejecutores de compras o distribución • Coordinación con otros actores involucrados en el programa
LOGROS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS
Logros Fortalecimiento del proceso de implementación del nuevo rol de FONCODES teniendo como mandato la generación de oportunidades económicas. Consolidación de HakuWiñay en un Programa Presupuestal. HakuWiñay es una experiencia reconocida, como un proyecto innovador en el Foro Mundial Económico 2013, del mismo modo RIMISP, Fundación Ford, etc. así como a nivel nacional. Dinamización del desarrollo del Programa Municipal de Atención a los Servicios Básicos, que permitirá llegar a más del 90 % de ejecución al cierre del Programa.
Perspectivas Proceso de seguimiento, supervisión y gestión de evidencias en marcha. Aprobar el estudio de factibilidad del nuevo programa cofinanciado con recursos de KFW Para el 2014 se espera llegar a atender 49,578 hogares con HakuWiñay, a través de 455 proyectos en 17 Departamentos, 101 Distritos.
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL