290 likes | 384 Views
Counterpart International has been fostering economic development through tourism in rural areas of Guatemala, Honduras, and Belize since 2003. With a focus on community engagement and sustainable practices, our work aims to empower local organizations, promote good management practices, and market artisanal products and tourist experiences. Lessons learned include the importance of integrated planning, women's empowerment, and government partnerships. Connect with us for eco-friendly travel experiences in Central America.
E N D
Counterpart International: fundada hace 41 años • Presencia en más de 30 países • Principales áreas de trabajo: • Sociedad Civil • Asistencia Humanitaria • Desarrollo Económico • Seguridad alimentaria y Agricultura sostenible • Salud • Medio Ambiente y Conservación • Presencia en Guatemala desde 2003 • Proyectos en Honduras y Belice
Cueva Venta de Seguridad, Sub sistema de Verónica, Sistema de Cuevas del Río Candelaria
Ejecutado por Counterpart International Mayo 2006 a Septiembre 2009 • Enfoque: Desarrollo económico a través del turismo (comunidades y mipymes en área rural) • Ejecutado en conjunto con socios a nivel local, regional y nacional
Socios de la Alianza • FUNDESA • INTECAP • MICUDE – IDAEH - DGPCN • INGUAT • National Geographic • Pavo Project - IEWMS • Programa de Desarrollo Competitivo del Turismo Cultural • SANK • U.S. Department of the Interior • ACOFOP • Asociación Ak´ Tenamit • Alianza Verde – RA • AGEXPORT • Anacafé • Asociación Balam • ATS • Banco de la República • Fundación Solar
WCS - Asoc. Balam- ACOFOP- Proyecto Pavo • Socios para actividades globales: • INGUAT • MICUDE • FUNDESA-CETs • AGEXPORT Comisión Artesanías • Dacrédito/Banco de la República/ATS SANK Fundación Solar Ak’ Tenamit
Fortalecimiento de organizaciones locales, regionales y nacionales • Acceso al Crédito y Servicios Financieros • Promoción de Buenas Prácticas de Manejo y Certificación • Mercadeo de Productos Turísticos • Desarrollo y Comercialización de Productos Artesanales • Actividades de Reactivación Económica en Áreas Afectadas por Tormenta Stan
Acceso al Crédito Reactivación Económica en Áreas afectadas por Stan
Buenas prácticas y certificación Asistencia Técnica (fortalecimiento de organizaciones)
LECCIONES APRENDIDAS • El turismo es solamente otra alternativa; visión integral y satisfacción de necesidades básicas. • Planificación acorde a calendarios anuales de actividades • La mayor parte de proyectos no se adaptan al ritmo de los procesos sociales para el desarrollo de nuevas actividades económicas • Certeza jurídica de la tierra
Organización y capacitación • Tendencia de capacitación con visión de corto plazo • Enfoque de género • Visión empresarial • Coordinación con Gobierno (IDAEH, MICUDE, CONAP, INGUAT y municipalidades)
Importancia de minimización de impactos de visitantes y estrategias para protección de recursos • El desarrollo de productos debe enfocarse en demanda, diferenciación e integración en circuitos turísticos • Es necesario contar con estrategias de mercado bien definidas. • Sostenibilidad es uno de los grandes retos • Las comunidades locales pueden ser los candidatos ideales para la conservación de los recursos • Son necesarias políticas que promuevan la participación comunitaria en el desarrollo turístico y manejo de los recursos.
Lic. Mario Del Cid Director Nacional Counterpart International – Guatemala Director de Proyecto Alianza para el Turismo Comunitario mariodelcid@counterpart.org (502) 2360 4780 (502) 5978 1649