290 likes | 552 Views
CATEGORÍAS GRAMATICALES III. PREPOSICIONES. La preposición: definición. DEFINICIÓN Es una categoría invariable que enlaza cualquier palabra con un sustantivo o equivalente a este. Ejemplos: Los relojes SIN correas estaban guardados. Te voy a regalar una caja CON bombones.
E N D
CATEGORÍAS GRAMATICALES III PREPOSICIONES
La preposición: definición DEFINICIÓN Es una categoría invariable que enlaza cualquier palabra con un sustantivo o equivalente a este. Ejemplos: • Los relojes SIN correas estaban guardados. • Te voy a regalar una caja CON bombones. • Uno DE ustedes nos ha defraudado. • ¡Mantente lejos DE mi casa! El inventario de preposiciones consta de veinticuatro y son las siguientes: A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante, pro, allende y aquende.
Locuciones o frases prespositivas -Junto a (equivalente a CABE) -En compañía de (CON) -A causa de (POR) -Detrás de (TRAS) -Acerca de (SOBRE) -Debajo de (BAJO) -A favor de (POR) -En presencia de (ANTE) -Por encima de (SOBRE) -Por efecto de (POR) -A fin de (PARA) -En calidad de (POR) -En vista de (POR) -En cambio de (por) -Por medio de (por) -Fuera de (sin) -Delante de (ante) -Respecto de (sobre) -En medio de (entre) -Frente a (ante) -En virtud de (por) -Dentro de (en)
Usos preposicionales "A" Finalidad : Vinimos a ayudarte. Tiempo :Llámamos sin falta a las nueve. Lugar : Se puso a la derecha. Modo : ¿Dejarás el trabajo a medio hacer? Causa : A pedido, nuestro, suspendióse la huelga. Precio : Venderán ese cuadro a diez mil dólares. Distancia : De aquí al colegio hay unos diez km. Medio : Ambos regresaron a pie. Dirección : Solo tú irás a México.
Usos preposicionales "DE" Material: Me regalaron una casita de cristal. Asunto : Háblame de tus proyectos. Posesión: La corbata de mi padre es muy costosa. Tiempo : Salió a bailar de noche. Procedencia : Mi poncho es de Cuzco. Cualidad: Yo sabía que tú eras una mujer de lucha. Causa: Se murió de la risa que le dio tu chiste. Partición: Un grupo de los integrantes votó a favor.
Usos preposicionales Con "DE" se pueden formar frases de menosprecio, ironía o amenaza: ¡Ay de ti! ¡Pobre de ti como te vea!
Usos preposicionales "EN" Espacio (lugar) : ¿Vives en Lima? Tiempo: Vallejo nació en 1892. Limitación: Era un experto en declamación. Medio : Regresaremos en avión. Precio: Lo vendió en cuatro mil soles.
Usos preposicionales "PARA" Aptitud : Eres bueno para todo, sobretodo para eso. Finalidad : Lo traje para ti. Vino para ayudar. Dirección : ¿Vendrás para acá? Voy para tu casa. Tiempo : Lo postergamos para Marzo. Tengo trabajo para un año.
Usos preposicionales En expresiones cotidianas, se le usa como parte de la frase modal "como + para + infinito (ar, er, ir)": –La fiesta estaba como para amanecerse. –Esta noche está como para abrigarse.
Usos preposicionales "POR“ Causa : Por tu amor he venido hasta acá. Modo : Se comunica por señas. Concepto : Se le tiene por el mejor alumno. Precio : Se compró un auto por mil soles. Medio (Instrumento) : Te llamo por teléfono. Finalidad (Búsqueda) : Preguntó por su hijo. Sustitución (Equivalencia): Salúdalos por mí. Lugar aproximado : Eso queda por la avenida Larco. Tiempo aproximado :Te visitaré por las tardes.
Observaciones normativas Es incorrecto el uso de la preposición convalor de conjunción copulativa:
Observaciones normativas Actualmente se da una tendencia al sobreuso de la preposición a que limita innecesariamente el sistema preposicional español.
Observaciones normativas Régimen incorrecto de la preposición de:
Observaciones normativas Régimen incorrecto de la preposición en:
Observaciones normativas Régimen incorrecto de la preposición para:
Observaciones normativas Régimen incorrecto de la preposición por:
Observaciones normativas Régimen incorrecto de la preposición con: