150 likes | 366 Views
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE. Secundaria. ¿Qué es?. Serie del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Adaptación de la serie Innova de acuerdo a los ajustes del DCN De 1º a 5º grado de secundaria. ¿A qué responde la serie Innova?.
E N D
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Secundaria
¿Qué es? • Serie del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente • Adaptación de la serie Innova de acuerdo a los ajustes del DCN • De 1º a 5º grado de secundaria
¿A qué responde la serie Innova? • A los fundamentos del Diseño Curricular Nacional (DCN) vigente (capacidades, conocimientos y actitudes). • A las exigencias de las universidades. • A los estándares internacionales de calidad educativa. • A una formación orientada al desarrollo de valores y actitudes.
Desarrolla las competencias de área Enfatiza el desarrollo de capacidades, conocimientos y actitudes Afianza el trabajo de capacidades comunicativas Gradúa los ejercicios por niveles de dificultad Se ajusta a la propuesta del DCN Presenta una ÚNICA e INNOVADORA Guía Metodológica Presenta másrecursos para el profesor Propicia el desarrollo de las TIC ¿Qué fortalezas tiene? SERIE INNOVA
Organización propuesta en el DCN • Organizadores de área Mundo Físico, Tecnología y Ambiente Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente Salud Integral, Tecnología y Sociedad • Capacidades de área
Diseño Curricular Nacional Competencias por ciclo Por grado
Kit del alumno Libro del alumno Cuaderno de laboratorio
Kit del profesor Cuaderno de laboratorio Guía metodológica CD con diversidad de recursos
En resumen… • Basada en los nuevos enfoques en enseñanza: • La Alfabetización Científica y Tecnológica (ACT) • El enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) • Desarrolla integralmente capacidades del área según el Diseño Curricular Nacional (DCN): • Comprensión de información • Indagación y experimentación • Metodología ABSP (Aprendizaje basado en la solución de problemas).
Más… • Línea de peruanidad. • Múltiples y diversas actividades individuales y en equipo. • Preguntas de exámenes de admisión y pruebas internacionales. • Sugerencias metodológicas y recursos didácticos en relación a cada tema. • Fomenta y ejercita la comprensión lectora. • Material complementario al libro. • Diversas animaciones flash, WebQuest, pruebas de entrada y pruebas cortas.