1 / 9

La Esponja

La Esponja . Integrantes : .- Valeria González .- Claudio Paolini

wardah
Download Presentation

La Esponja

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Esponja Integrantes : .- Valeria González .- Claudio Paolini .- Karen Molina .- Rodrigo Villegas Curso: 2º Medio “A” Asignatura: Biología Profesora: Mª Soledad Ríos

  2. ¿Qué es la esponja? • La esponja está hecha de espuma plástica y contiene espermicida. Es blanda, redondeada y mide aproximadamente dos pulgadas de diámetro. Tiene un aro de nylon adherido a la parte inferior para poder retirarla. Se coloca profundamente dentro de la vagina antes de la relación sexual

  3. ¿Cómo funciona la esponja? • La esponja previene el embarazo evitando que el esperma fecunde los óvulos. Funciona de dos maneras: • La esponja cubre el cuello del útero y bloquea el ingreso del esperma dentro del útero. • Al mismo tiempo, la esponja libera constantemente un espermicida que impide el movimiento de los espermatozoides

  4. ¿Qué tan eficaz es? • La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo. Como todos los métodos anticonceptivos, la esponja anticonceptiva es más eficaz cuando se usa correctamente. • Las mujeres que ya dieron a luz están expuestas a mayores riesgos de quedar embarazadas.

  5. ¿Cuáles son los beneficios? • Las mujeres prefieren la esponja por las siguientes razones:Se puede llevar en el bolsillo o en la cartera. • Generalmente, no la siente ni la mujer ni su pareja. • No tiene ningún efecto sobre las hormonas naturales de la mujer. • No interrumpe el juego sexual: la esponja se puede colocar horas antes y se puede usar por un periodo de hasta 30 horas después de su colocación. Durante ese tiempo, se pueden tener relaciones sexuales la cantidad de veces que desees durante las primeras veinticuatro horas, sin necesidad de retirarla ni de volver a colocarla. • Puede usarse durante la lactancia

  6. ¿Cuáles son las desventajas? • Son pocos los riesgos derivados del uso de la esponja anticonceptiva. • Algunas mujeres no usan la esponja por las siguientes causas:Les resulta difícil colocar o retirar la esponja. Si no puedes retirarla, o si la esponja se rompe y no puedes retirar todos los trozos, ve inmediatamente a tu proveedor de atención de la salud para que la retire. • Puede causar irritación vaginal. • Puede hacer que la relación sexual sea demasiado complicada o demasiado seca. Algunas mujeres se quejan de que la esponja es complicada, ya que requiere demasiado líquido. Otras se quejan porque la esponja hace que la relación sexual sea demasiado seca. El uso de un lubricante a base de agua puede ayudar en lo que se refiere a la sequedad

  7. ¿Cómo se usa ? Antes de colocarla, humedécela con dos cucharadas de agua limpia. Dobla los lados de la esponja hacia arriba, alejándolos del aro que se encuentra en la parte inferior, de manera que la esponja se alargue y se estreche. Luego, desliza la esponja dentro de tu vagina hasta donde alcancen tus dedos.   La esponja se desdoblará y cubrirá el cuello del útero una vez que la sueltes. Para asegurarte de que el cuello del útero esté cubierto, desliza un dedo alrededor del borde de la esponja y verifica su posición. También deberás sentir el nylon del aro en la parte inferior de la esponja

  8. Conclusión

  9. FIN

More Related