140 likes | 395 Views
Fecha de publicación 09/10/06 INYECCIONES SEGURAS INYEC CIONES SEGURAS. Dra. Marlén Valcárcel Profesora Asistente MINSAP Dr. Rogelio León López Especialista de Segundo Grado en Pediatría Profesor Auxiliar. Escala. Eje del émbolo. Adaptador. Eje. Tope. Sello del émbolo.
E N D
Fecha de publicación 09/10/06 INYECCIONES SEGURAS INYECCIONES SEGURAS Dra. Marlén Valcárcel Profesora Asistente MINSAP Dr. Rogelio León López Especialista de Segundo Grado en Pediatría Profesor Auxiliar
Escala Eje del émbolo Adaptador Eje Tope Sello del émbolo PARTES QUE COMPONEN UNA JERINGUILLA
MAGNITUD DEL PROBLEMA DE LAS INYECCIONES PARA LA INMUNIZACIÓN EN EL MUNDO INYECIONES NÚMERO TOTAL DE INYECCIONES 11000 000 000 INYECCIONES PARA VACUNAR 1200 000 000 INYECCIONES INSEGURAS 360 000 000
ANTE TODO NO HACER DAÑO ESTIMACIONES OMS • Cada año se administran 12 000 millones de inyecciones (90 – 95%) con fines terapeúticos. • Las inmunizaciones representan entre el 5 y 10 % del total de las inyecciones administradas. • El 30 % de las vacunas administradas mediante inyección en los países en desarrollo son inseguras.
ENFERMEDADES Y OTRAS COMPLICACIONES PRODUCIDAS POR INYECCIONES SIDA HEPATITIS B HEPATITIS C SINDROME DE SHOCK TÓXICO ABSCESOS BACTERIANOS BECEGEITIS PARALISIS DEL CIÁTICO NODULOS ESTERILES DENGUE FIEBRE AMARILLA
SIDA, HEPATITIS B , HEPATITIS C • 1,3 MILLONES DE DEFUNCIONES • PREMATURAS • 26 MILLONES DE AÑOS DE VIDA • PERDIDOS • $ 535 MILLONES DE GASTOS MEDICOS • DIRECTOS
DEFINICIÓN DE INYECCIÓN SEGURA Es aquella inyección que se aplica a una persona con jeringuilla y agujas estériles y con el cumplimiento estricto de las normas técnicas para la aplicación de las inyecciones
PARA QUIEN DEBEN SER LAS INYECCIONES SEGURAS • PARA EL RECEPTOR • PARA EL QUE LA APLICA • PARA LA COMUNIDAD
DIFERENTES TECNOLOGÍAS PARA APLICAR LAS INYECCIONES JERINGUILLAS Y AGUJAS REUTILIZABLES JERINGUILLAS Y AGUJAS DESECHABLES JERINGUILLAS Y AGUJAS AUTODESTRUCTIBLES
Tecnologías para la seguridad Jeringas Auto-destructibles Uniject Mono-dosis
X X X Opciones para la disposición final de desechos • Enterrar • Quema en cajas • Quema en fosa abierta • Quema en incinerador • Vaciar en cualquier lugar • Vaciar en el hospital/clínica • Vaciar en la comunidad X…No seguro
Estrategias para reducir eventos adversos durante las campañas • Capacitación para evitar los errores programáticos • Seleccionar el equipo y materiales adecuados y uniformes • Almacenamiento de las jeringas, los diluyentes y la vacuna • Observar la vacunación en la práctica y tomar medidas correctivas en la supervisión • Formar al personal para dar respuesta correcta a los eventos adversos • Decidir sobre las contraindicaciones
INYECCIONES SEGURAS • Informe al paciente acerca de los riesgos de las inyecciones con • agujas no limpias. Convenza al paciente de que los tratamientos • orales son más seguros y pueden ser igualmente efectivos • Tanto las jeringuillas como las agujas pueden estar infectadas. Nunca • use de nuevo una jeringa o una aguja que no son esterilizables. • No tape las jeringuillas descartables • La esterilización requiere 20 minutos en vapor para agujas y jeringuillas • de múltiples usos, aunque puede alcanzarse un alto nivel de desinfección • sumergiéndolas en agua hirviendo por 20 minutos. • Use los indicadores para chequear el proceso de esterilización • Inyecte en el sitio correcto. Existe riesgo de dañar el nervio de un niño o • de un adulto si se inyecta muy bajo en en glúteo. 6 P U N T O S C L A V E S
Conclusión:VACUNACIÓN SEGURA • Una prioridad y desafío • Una necesidad de pensar en forma global • Requiere de un rigor científico • Tarea de todos • Asignación de recursos