1 / 16

FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRA PÚBLICA CON RECURSO ESTATAL Y FEDERAL, PROGRAMA HABITAT

FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRA PÚBLICA CON RECURSO ESTATAL Y FEDERAL, PROGRAMA HABITAT. Septiembre de 2005. FACULTADES PARA LA INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA. Constitución Política del Estado de Sonora

viola
Download Presentation

FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRA PÚBLICA CON RECURSO ESTATAL Y FEDERAL, PROGRAMA HABITAT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRA PÚBLICA CON RECURSO ESTATAL Y FEDERAL, PROGRAMA HABITAT Septiembre de 2005

  2. FACULTADES PARA LA INTERVENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA • Constitución Política del Estado de Sonora • Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal • Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado • Convenios Gobierno del Estado- Municipios • Ley de Obras Publicas del Estado ESTATAL FEDERAL • Acuerdo de Coordinación Gobierno del Estado- Secretaría de la Función Pública

  3. TIPOS DE REVISIÓN 1.- Contraloría Estatal: A través de la Dirección General de Seguimiento y Control de 0bra pública. 2.- Contralorías Municipales: En el marco del Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales de Control y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción.

  4. DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE OBRA PÚBLICA • Esta Dirección General, realiza dos procesos importantes que tienen que ver con la ejecución de obras Públicas: • Fiscalización • Consiste en la revisión documental y física de las obras o acciones ejecutadas con recursos de ejercicios presupuestales concluidos, es de carácter correctivo. • Verificación • Consiste en la revisión documental y/o física de las obras o acciones ejecutadas con recursos del ejercicio presupuestal vigente, tiene carácter preventivo

  5. ORIGEN DE LOS RECURSOS RECURSOS ESTATALES • Estatal Directo • Concertación de Obra Pública (CECOP, PASOS) • Transferidos mediante Convenio • Transferidos por Asignación Presupuestal • Fondo de Infraestructura Social Estatal

  6. ORIGEN DE LOS RECURSOS RECURSOS FEDERALES • PEFEF-Ramo 39 • FIES • Ramo 20 • Hábitat • Empleo Temporal • Opciones Productivas • Jornaleros Agrícolas • Alianza para el Campo • Oportunidades

  7. Identificado el Origen de los Recursos, se procede a determinar • Las Leyes que se aplican • La disposición presupuestal que marca la normatividad • Que lineamientos o Reglas le son aplicables al programa.

  8. ¿Qué se revisa? • El apego a la Normatividad del Programa • Documentación Comprobatoria • Adecuada Integración de Expedientes Unitarios • Que los Conceptos pagados estén bien ejecutados • Que los Saldos de recursos se comprueben en tiempo y forma • No existan Deficiencias Técnicas • No queden Obras Inconclusas • Solicitud y Autorización en Modificaciones Programático Presupuestales • Se apliquen las retenciones que marca la normatividad

  9. Programa Hábitat OBJETIVO Contribuir a superar la Pobreza Urbana, mejorar el Hábitat Popular y hacer de las ciudades y barrios espacios ordenados, seguros y habitables.

  10. Programa Hábitat Este programa consta de seis vertientes Vertiente Ciudades Fronterizas Vertiente Ciudades Petroleras Vertiente Ciudades Turísticas Vertiente Zonas Metropolitanas Vertiente General Vertiente Centros Históricos

  11. Programa Hábitat Modalidades Desarrollo Social y Comunitario (DS) Oportunidades para las Mujeres (OM) Seguridad para las Mujeres y sus Comunidades (SM) Mejoramiento de Barrios (MB) Ordenamiento de Territorio y Mejoramiento Ambiental (OT) Planeación Urbana y Agencias de Desarrollo Hábitat (PU) Suelo para la Vivienda Social y el Desarrollo Urbano (SV) Equipamiento Urbano e Imagen de la Ciudad (EU)

  12. Programa Hábitat Consideraciones Generales Los ejecutores son responsables de llevar a cabo las obras y acciones en estricto apego a la LOPy SRM y la LAASSP Las Ejecutoras aperturaran cuentas bancarias para administrar los subsidios federales las cuales pueden ser auditadas Los fondos liberados no ejercidos por los ejecutores deberán ser reintegrados. Las modificaciones aplican cuando varíe, la colonia, barrio, fechas de inicio y término, cambio de metas, características específicas de la obra o acción, debiend ser propuesta a las Delegciones.

  13. Programa Hábitat Comprobación del Gasto La comprobación será ante las Delegaciones (numeral 7.8 de los lineamientos) Documentación justificativa: Acuerdos de Coordinación Convenios Hábitat Anexos Técnicos Recibos Oficiales que amparan entrega de subsidios Expedientes Técnicos Contratos celebrados con proveedores y contratistas Documentación Comprobatoria Recibos Originales de Beneficiarios Facturas de Gasto Nóminas

  14. Programa Hábitat Ejecución de Obras Para la ejecución de obra deberá observarse lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (numeral 7.12) En Administración Directa Los únicos cargos que deberán considerar por utilización de maquinaria en la obra serán mantenimiento menor, combustibles, lubricantes y llantas. Podrán realizar obra por administración directa siempre que posean la capacidad técnica y los elementos necesarios (maquinaria, equipo de construcción, personal técnico y mano de obra local)

  15. Programa Hábitat Vigilancia y Control del Proceso de Ejecución A través de convenio celebrado entre la Contraloría Estatal y la SFP (numeral 7.13) En Administración Directa Se destinará el 2 al millar del monto total de los recursos federales En obra por contrato será el 5 al millar del monto total de las estimaciones de acuerdo con el artículo 191 de la Ley Federal de Derechos Estas retenciones se pondrán a disposición de la Contraloría Estatal.

  16. ¡ Gracias por su Atención !

More Related