100 likes | 390 Views
Redes Tróficas. REDES TRÓFICAS. Característica de las Redes Tróficas Marinas.
E N D
REDES TRÓFICAS Característica de las Redes Tróficas Marinas En el mar en general nos encontramos con numerosos casos de productores primarios muy pequeños y consumidores primarios también pequeños que permite que haya más niveles tróficos que en muchas cadenas terrestres en las que hay muchos consumidores primarios mayores.
John H. Ryther REDES TRÓFICAS: Abundancia o escasez de Nutrientes Pocos Nutrientes Baja Producción Primaría Muchos Nutrientes Alta Producción Primaría
Clasificación de John H. Ryther Océano Abierto Plataforma Continental Zonas de Afloramientos
Comparación La eficiencia ecológica: La energía extraída de un nivel dividida por la energía que entro a ese nivel (la eficiencia con la que la energía pasa de un nivel trófico al siguiente). Se suele aproximar usando la eficiencia de transferencia: ET = Pt/Pt-1 Pt= producción anual de nivel t Pt-1= producción del nivel trófico anterior a t La eficiencia ecológica repercute en el cálculo de la producción en nivel superiores según la formula: P=B·En
Comparación La razón para cadenas de distinto tamaño tiene que ver con que los fenómenos que contribuyen a la cadena simple del afloramiento son temporales no permitiendo el desarrollo de cadenas más complejas por el poco tiempo que existe. En cambio las zonas oligotróficas permanecen estables y dan lugar con mucho tiempo a complejas redes tróficas. Cambios temporales fuertes no permiten el desarrollo de cadenas complejas. Por otro lado la aparición de organismos que forman agrupaciones en los afloramientos es un factor que permite alcanzar a organismos mayores antes.
BIBLIOGRAFÍA Carol M. Lalli & Timothy R. Parsons, 1997: Biological Oceanography: An Introduction. John E. G. Raymont, 1983: Plankton and Productivity in the Oceans, Vol. 1. James L. Sumich & John F. Morrisey, 2009: An introduction to the Biology of Marine Life. Jeffrey S. Levington & Paul A. Haefner Jr., 2002: Marine Biology Function, Biodiversity, Ecology. Sommer, U. Et al, 2002: Pelagic food web configurations at different levels of nutrient richness and their implications for the ratio fish production: primary production. Hydrobiologia, Vol. 484, 11-20 Ryther J.H., 1969: Photosynthesis and Fish Production in the Sea. Science, Vol. 166, 72 - 76