1 / 20

U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ciencias exactas e ingenierías

U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ciencias exactas e ingenierías DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS licenciatura en QUÍMICA. Proyecto de reforma curricular. CUCEI 2012. Vista rápida …. Objetivos. OG1

ursa-deleon
Download Presentation

U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ciencias exactas e ingenierías

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ciencias exactas e ingenierías DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICASlicenciatura en QUÍMICA Proyecto de reforma curricular CUCEI 2012

  2. Vista rápida…

  3. Objetivos • OG1 • La actualización del plan de estudios de este programa docente mediante el estudio en profundidad de las diversas áreas de la Química: Inorgánica, Orgánica, Analítica, Fisicoquímica, Bioquímica, Química Teórica, Electroquímica y Ambiental. • OP1 • Aportar a lo largo de la formación del estudiante conocimientos amplios a nivel teórico y experimental. • OP2 • Generar en el estudiante la capacidad de comprender, analizar y caracterizar sustancias a través de técnicas químicas (Tutorías y formación Integral) • OP3 • Desarrollar en el estudiante las habilidades y autonomía suficientes para colaborar en la solución de problemas multi y transdiciplinares OBJETIVOS PARTICULARES

  4. Concepción Concepción original: El programa docente de la Licenciatura en Química fue concebido originalmente para dar satisfacción al sector industrial dado que al momento de su creación estaba en auge parte del desarrollo industrial en el occidente del país (específicamente Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima y Zacatecas) Concepción actual: El programa docente de la Licenciatura en Química actualmente debe de sufrir una modificación dado que las condiciones sociales actuales demandan; tanto a nivel nacional como internacional, la formación de profesionistas con un perfil diferente que sean capaces no solo de ser productivos en el sector industrial, sino también de incorporarse en procesos de desarrollo tecnológico, investigación y docencia. Derivado de esto, la concepción del Químico deberá satisfacer a dichas necesidades.

  5. Perfil de Egreso El Químico es un profesionista capaz de comprender, analizar y caracterizar sustancias a través de técnicas químicas (teóricas y experimentales). Sintetiza y purifica compuestos mediante reacciones químicas y tratamientos fisicoquímicos. Posee los conocimientos, las habilidades y la autonomía para colaborar en la solución de problemas en grupos multidisciplinares, aplicando criterios éticos y de calidad establecidos, así como promoviendo el avance científico y el desarrollo sustentable de la sociedad.

  6. Malla Curricular Ejes Epistémicos Módulos Núcleo Epistémico

  7. Malla Curricular Competencias Transversales Competencias Genéricas Módulos T1.-Razonamiento analítico, crítico y sintético . T2.-Expresión oral y escrita. T3.-Ética profesional. T4.-Administración de recursos materiales y humanos. T5.-Lengua extranjera. T6.-Liderazgo y sustentabilidad. T7.-Creatividad, innovación y emprendurismo .

  8. Competencia Genérica:Comprende la relación a nivel molecular entre la estructura, propiedades y transformación de la materia a través del estudio de la química. Malla Curricular

  9. Competencia Genérica:Sintetiza y purifica compuestos a través de reacciones químicas y tratamientos fisicoquímicos. Malla Curricular

  10. Competencia Genérica:Analiza y caracteriza las propiedades fisicoquímicas de las sustancias a través de técnicas experimentales y analíticas. Malla Curricular

  11. Competencia Genérica:Previene y soluciona problemas relativos al análisis, síntesis y caracterización química de las sustancias con base en los conocimientos adquiridos considerando el desarrollo sustentable y la ética profesional. Malla Curricular

  12. Malla Curricular M4 M1 M2 M3

  13. Malla Curricular

  14. Consideraciones para su implantación

  15. Consideraciones para su implantación • Aulas • Laboratorios Docentes • Laboratorios de Investigación • Laboratorios de cómputo

  16. Consideraciones para su implantación • Profesores de medio tiempo • Profesores de Asignatura • Profesores de tiempo completo • Investigadores SIN • Técnicos Académicos

  17. Consideraciones para su implantación • Proyectos modulares • -Cierre de cada modulo del conocimiento (AC) • Evaluación contínua • -realizada por los profesores y tutores • Tutoría • -En 3 etapas: inductiva, de seguimiento y de egreso. • Incorporación de segundo idioma • -Inclusión de actividades con una segunda lengua dentro de las unidades de aprendizaje. • Prácticas profesionales • -de carácter obligatorio (300 horas) • Titulación Integrada • De acuerdo a equivalencias • Movilidad • - Flexibilidad del plan de estudios para realizar estancias e intercambios.

  18. Consideraciones para su implantación • CUCEI cuenta con la Infraestructura para lograr una reestructuración el plan de estudios de la Licenciatura en Química. • Equivalencias a plan anterior • Equivalencias a las modalidades de titulación vigentes

  19. Consideraciones para su implantación • Eventos culturales • Talleres artísticos • Eventos deportivos • Cursos formativos de otras áreas

  20. Consideraciones para su implantación

More Related