250 likes | 388 Views
Relación obsesiva. Avance manual. Jean Francois Millet (1814-1875). Vincent Van Gogh (1853 – 1890). Fue a sus 22 años cuando Vincent Van Gogh descubrió por azar la obra de Millet, pocos meses después de la muerte de éste, pero su admiración por él aumentaría con el tiempo cada vez más.
E N D
Relación obsesiva Avance manual www.vitanoblepowerpoints.net Jean Francois Millet (1814-1875) Vincent Van Gogh (1853 – 1890)
Fue a sus 22 años cuando Vincent Van Gogh descubrió por azar la obra de Millet, pocos meses después de la muerte de éste, pero su admiración por él aumentaría con el tiempo cada vez más. "Millet es el guía y consejero para los jóvenes pintores", decía en una de sus cartas a Theo Van www.vitanoblepowerpoints.net
www.vitanoblepowerpoints.net Los Primeros Pasos Millet - 1853
www.vitanoblepowerpoints.net Los Primeros Pasos Van Gogh - 1890
www.vitanoblepowerpoints.net La Siesta Millet - 1866
La Siesta Van Gogh - 1889 www.vitanoblepowerpoints.net
Van Gogh no tenía tapujos en reivindicar sus copias de Millet, como Delacroix lo había hecho con las de Rubens, como Manet o Degas a Velázquez. "Algunos copian y otros no, yo empecé por azar y siento que siempre se aprende y uno encuentra consuelo, compañía en la obra del otro", decía. Van Gogh se inició en la pintura copiando primero a Delacroix, a Rembrandt, a Doré, pero todos estos serían reemplazados definitivamente por Millet una vez que conoció sus cuadros. www.vitanoblepowerpoints.net
Mujer con rastrillo Millet - 1854 www.vitanoblepowerpoints.net
Mujer con rastrillo Van Gogh - 1889 www.vitanoblepowerpoints.net
El sembrador Millet - 1850 www.vitanoblepowerpoints.net
El sembrador Van Gogh - 1881 www.vitanoblepowerpoints.net
Van Gogh, embelesado con El sembrador, hizo ocho óleos con ese motivo, reconociendo después a su hermano Theo que "abandono porque nunca podré alcanzar el sembrador de Millet". www.vitanoblepowerpoints.net
El Leñador Millet - 1856 www.vitanoblepowerpoints.net
El Leñador Van Gogh - 1889 www.vitanoblepowerpoints.net
Van Gogh consideraba que copiar el motivo del cuadro de otro no suponía dejar de crear al mismo tiempo una obra nueva y su teoría no es difícil de entender si se comparan sus vivos colores, su riquísima técnica impresionista, al clasicismo, a los colores oscuros de Millet. Su toque personal es innegable aún en las obras con más parecido a las de su maestro. Técnicamente su percepción de la luz, su audaz utilización de los colores poco tenían que ver con el trabajo de Millet. www.vitanoblepowerpoints.net
Los esquiladores de ovejas Millet - 1852 www.vitanoblepowerpoints.net
Los esquiladores de ovejas Van Gogh - 1889 www.vitanoblepowerpoints.net
Dos Labradores Millet - 1854 www.vitanoblepowerpoints.net
www.vitanoblepowerpoints.net Dos Labradores Van Gogh - 1889
www.vitanoblepowerpoints.net De camino al trabajo Millet - 1855
De camino al trabajo Van Gogh - 1890 www.vitanoblepowerpoints.net
De los 870 cuadros que dejó al morir, una mayoría de las obras de Van Gogh fueron copias de motivos de Millet, aunque en determinado momento, su mimetismo con su maestro fue tan grande, que llegó a pintar una obra muy similar a otra de éste, aunque nunca llegó a ver ni hablar de ese original, como sucedió con La Nuit ètoilèe (La noche estrellada) www.vitanoblepowerpoints.net