1 / 15

Comparte

Activa Servicios. Comparte. Genera Contenido. Proyecto de investigación para la generación de contenido. Marco A. Escobedo. Daniel Kornhauser. Centro de Cultura Digital - Inttelmex. Introducción. Problema: Poco contenido de Internet generado en México Hipótesis:

Download Presentation

Comparte

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Activa Servicios Comparte Genera Contenido Proyecto de investigación para la generación de contenido Marco A. Escobedo Daniel Kornhauser Centro de Cultura Digital - Inttelmex

  2. Introducción Problema: • Poco contenido de Internet generado en México Hipótesis: • Existen barreras técnicas y educativas para producir contenido Tesis: • Desarrollo de herramientas tecnológicas que faciliten y favorezcan la publicación de contenido y servicios de Internet producidos en México Más servicios e información Más contenidoen la red Mayor valor del Internet Mayor generación de contenido Más interés en conectarse al Internet

  3. Impulsar WWW en México • Hay gran potencial para generar contenido • Instituciones pequeñas: gubernamentales, educativas, sociales, ONGs, etc. • Comunidades marginales • Individuos • Existe un deseo por tener presencia en el Internet por parte de estos grupos pero… Producción de contenido en español (Fuente: Informe 2002 Sociedad de la Información, Telefónica)

  4. ¿Cómo facilitar la generación de contenido? • Web Builders • Facilitan la creación de sitios de Internet • No se requiere saber programación HTML • Asistentes o “wizards” que llevan paso a paso a la creación de un sitio • Ofrecidos por las empresas de Web Hosting para atraer clientes

  5. ¿Están generando más contenido? Web Builders • La mayoría únicamente facilitan el diseño gráfico de las páginas • No "ayudan" considerablemente al usuario a introducir contenido relevante • No proveen estructuras para vaciado de contenido • Pocos web builders en español: • Tripod – Más de 500,000 sitios web • Yahoo • Comunidades MSN

  6. WebBuilder en español • Objetivo principal: • Atacar el problema de la “hoja en blanco” • Facilitar la generación de contenido y la activación de servicios para sitios de Internet • Dirigido totalmente al mercado mexicano • Asistentes hechos a la medida

  7. La diferencia • Formularios hechos a la medida para: • Instituciones sociales claves: escuelas, ONGs, comunidades, etc. • Clientes de interés de Prodigy • Plataforma abierta donde otros pueden crear sus propios formularios “Meta-Wizard” • Instrumento de investigación

  8. Tecnología Cantera • Basado en herramientas de software libre • Arquitectura escalable, estable, y abierta Plone Content Management System Zope Content Management Framework Zope Web Application Server

  9. 4 3 2 1 Servicio activado Cantera WebBuilder Contenido generado Cantera Main Manager

  10. Servicios: Foro de Noticias

  11. Servicios: Galería de fotos

  12. DEMO TIME …

  13. ¿Cómo podemos contribuir? • Plataforma Cantera como instrumento de investigación: 1era. Etapa • Identificar clientes potenciales • Identificar que tipo de sitios requieren • Desarrollar “templates” a la medida para esos clientes 2da. Etapa • Realizar primeras pruebas de WebBuilder • Recibir feedback de usuarios • Evaluar la “efectividad” de los “templates” • Modificar y crear nuevos “templates”

  14. ¿Cómo podemos contribuir? • Las pruebas darán como resultado: • Cuáles son los templates más requeridos y útiles para los usuarios Prodigy • Una metodología para desarrollar nuevos templates • La estructura básica para un WebBuilder de mayor escala

  15. Preguntas

More Related