150 likes | 294 Views
IUVENES SUMUS. DESPACHO DE ABOGADOS Y PROCURADORES. Idea y Proyecto Plan de Viabilidad. “IUVENES SUMUS” es un despacho de abogados dirigido a empresas y particulares relacionados con la Propiedad Industrial e Intelectual.
E N D
IUVENES SUMUS DESPACHO DE ABOGADOS Y PROCURADORES
Idea y ProyectoPlan de Viabilidad • “IUVENES SUMUS” es un despacho de abogados dirigido a empresas y particulares relacionados con la Propiedad Industrial e Intelectual. • Su principal objetivo es asesorar, proteger y representar a aquellas personas físicas y jurídicas en aquellos actos jurídico-administrativos que estén relacionados con la creación de nuevas marcas, obtención de patentes, protección contra la piratería industrial, la protección de datos de carácter personal tanto a nivel individual como empresarial, la piratería intelectual.
Idea y ProyectoPlan de Viabilidad (II) • En el mercado existen ….. Asesorías dedicadas a la defensa de la Propiedad Industrial e Intelectual. • Para que nuestro bufete sea más competitivo, potenciamos nuestra actividad ofreciendo un servicio más personalizado, acercando nuestra oficina al cliente a través de Internet y las Redes sociales.
Idea y ProyectoPlan de Viabilidad (III) Ubicamos nuestra oficina en Alcalá de Henares, pero acercamos a los clientes a través de contactos directos a través de Twittery Facebook Esto facilita que el cliente pueda consultar con su abogado en cualquier momento sin necesidad de acercarse a nuestra oficina, con el consiguiente abaratamiento de costes y tiempo.
Idea y ProyectoPlan de Viabilidad (IV) • Nuestro bufete cuenta con sus propios procuradores, acortando así los plazos de búsqueda y asignación de estos. • Todos nuestros profesionales están conectados a la red durante el horario laboral, por lo que no se producen esperas ni retrasos en las consultas realizadas con los clientes. • Las respuestas que no necesiten cita, se enviarán a través de la red.
Puesta en MarchaPlan Financiero (I) • Inversión Propia: • Aportaciones de los socios al Proyecto. • Suele utilizarse para: • Constituir el Capital Social Inicial de la empresa. • Hacer frente a los gastos derivados de la constitución de la empresa (Alta en registros oficiales, gastos de notaría, impresos, solicitud de licencias…). • Gastos extraordinarios o no previstos en el plan inicial.
Puesta en MarchaPlan Financiero (II) • Financiación Ajena: • Es la que proviene de fuentes externas a la empresa (no se entienden como externas las aportaciones realizadas por familiares a no ser que se refieran a préstamos sociales con derecho a participación) • Se utiliza para: • Obtener un Fondo de Maniobra durante el período inicial de funcionamiento de la empresa. • Hacer frente a los gastos durante los primeros pasos de la empresa en el mercado hasta la consecución de recursos propios.
Puesta en MarchaPlan de Financiación (III) • Financiación Ajena: Fuentes. • Préstamos ICO (Instituto de Crédito Oficial) para nuevos emprendedores. • Líneas de Crédito de Entidades Privadas de Crédito (préstamos bancarios, líneas de crédito, empresas de Leasing) • Préstamos proveniente de Inversores Privados: Personas físicas o jurídicas que invierten en nuestra empresa a cambio de un beneficio económico. Suele darse en empresas con salida a bolsa.
Puesta en MarchaPlan económico (I) • ¿Dónde vamos a invertir el capital proveniente de la financiación? • Arrendamientos de locales • Reforma de locales • Pago de suministros • Pago de tasas y tributos • Adquisición de mobiliario • Adquisición de útiles informáticos y mantenimiento • Contratación de empresas suministradoras de material de oficina • Contratación de empresa de limpieza • Contratación de personal y pago de las primeras nóminas.
Puesta en MarchaPlan económico (II) • ¿De dónde vendrán los Ingresos? • La actividad propia de nuestro bufete está sustentada por una cartera de clientes previa, obtenida gracias contactos realizados con empresas durante el desarrollo de trabajos en despachos de abogados, contactos directos y entrevistas con empresarios dedicados a la actividad industrial e intelectual. • Todos nuestros servicios están desglosados en una tarifa de precios depositada junto con nuestros estatutos en sede de fedatario público.
Plan de Marketing :Producto • Centrado en el campo de la protección industrial , intelectual y de mercado y consumo. • Especializándonos en las relaciones referidas a la informática , y el comercio electrónico, con el objetivo de proteger a los individuos (consumidores y empresarios). • Amparando desde datos personales , hasta marcas , logos , patentes , etc. • Nuestros servicios son rápidos y eficaces gracias a internet ( redes sociales , blogs , pagina oficial..)
Plan de Marketing : Precio • Siempre moderado y dependiente de las circunstancias y dificultades del caso concreto , llegando pues a la mayor clientela posible. • Nuestro precio se debe a que nos es imposible dejar sin amparo a aquellos que ven vulnerados sus derechos e incluso en ocasiones inadvertidamente. • No es imposible compararnos en cuanto a precio con la competencia mas directa ya que creemos que somos pioneros en el sector en el cual ofrecemos asesoría jurídica.
Plan de Marketing :Promoción • Nuestra promoción va a tener lugar en: • Redes sociales (Linked in, Facebook, Twitter). • Soportes de información y noticias (Prensa, radio, televisión, espacios publicitarios diversos). • Reclutaremos candidaturas entre alumnos de Derecho (espíritu de renovación continua).
Plan de Marketing :Distribución • Nuestro canal de distribución es directo. • Medios empleados para que ésta sea eficiente: • Pagina web corporativa http://www.iuvenessumus.es.tl/ • Blogs trabajados por nuestros empleados. • Twitter y correo personal (actualizado vía teléfono móvil). • APDO de Correos. • Correo electrónico general iuvenessumus@gmail.com