1 / 11

EL POSTER

EL POSTER. ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION. EL POSTER. La palabra póster es un término de origen inglés, con el que se suele designar a los carteles. Su plural es pósteres.

Download Presentation

EL POSTER

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL POSTER ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION

  2. EL POSTER • La palabra póster es un término de origen inglés, con el que se suele designar a los carteles. Su plural es pósteres. • Se llama póster a una lámina de papel impreso de cualquier tamaño, diseñado para ser colocado en una pared o en una superficie vertical. En su impresión se incluyen elementos gráficos y textos, aunque pueden estar compuestos de sólo uno de estos dos elementos.

  3. En el ámbito educativo, el Poster cumple una función didáctica, en el se hace evidente el proceso de enseñanza-aprendizaje. A diferencia de la cartelera, del afiche o de otro tipo de carteles, el Poster suministra una información detallada del tema propuesto, sus objetivos, sus hipótesis, inclusive sugerencias u observaciones. El póster ayuda al estudiante a desarrollar las competencias investigativas, comunicativas y emocionales.

  4. El Póster habla por si mismo, el proceso pedagógico es eminentemente visual, de tal forma que no necesita ser expuesto verbalmente, sino que el receptor de la información asimila los contenidos, temas o mensajes que el emisor elabora.

  5. ¿EN QUE AMBIENTE DE APRENDIZAJE SE TRABAJA EL POSTER?Hay muchas maneras de trabajar con el Póster, bien sea por exposición o por simple presentación; pero a la hora de crear ambientes de aprendizajes la mejor manera de trabajar con pósteres es a través de la técnica de la Galería.

  6. La Galería es un ambiente mediante el cual se adecúa el aula de clases u otro sitio de amplio espacio, luego se acondicionan los distintos tipos de pósteres bien sea colocados en las paredes del salón o colocados en papelógrafos, o en cuadros, etc., de tal manera que sean visibles a todo el público.

  7. A la hora de elaborar el Póster hay que procurar que haya armonía de colores, letras, dibujos, tamaños y proporciones, así como la información o investigación que se va a suministrar que sea breve y precisa ya que son parte clave para el éxito de su función educativa, para el buen entendedor pocas palabras, una imagen vale más que mil palabras.

  8. ESTRUCTURA DE UN POSTEREs un grafico tipo tablero con la siguiente información:1. Materia.2. Titulo y descripción del tema.3. Autores, grado, fecha, periodo.4. Introducción.5. Objetivos, hipótesis, metodología6. Resultados, análisis; discusión –conclusión.7. Tablas, gráficos ,ilustraciones.8. Observaciones

  9. ¿Cómo evaluar con el Poster?1. Los alumnos miran los pósteres y anotan sus conceptos sobre ellos.2. Luego comparan los temas y sacan conclusiones.3. Se propone que presenten ensayos o informes escritos sobre los pósteres vistos4. Se hace una mesa redonda para plantear lo visto en los pósteres5. Se acuerda una fecha para un examen tipo ICFES con la información de los temas de los pósteres

  10. MODELO DE POSTER

More Related