1 / 15

ESTEREOQUÍMICA

ESTEREOQUÍMICA. El polímero puede tener distintas propiedades en función de su estereoquímica Distinto tipo de monómeros. Podemos tener la meso o rac-lactida. Dependiendo de la orientación de los grupos metilo tendremos varios tipos de polilactidas

Download Presentation

ESTEREOQUÍMICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESTEREOQUÍMICA

  2. El polímero puede tener distintas propiedades en función de su estereoquímica • Distinto tipo de monómeros. Podemos tener la meso o rac-lactida

  3. Dependiendo de la orientación de los grupos metilo tendremos varios tipos de polilactidas Podemos tener polilactidas isotácticas, sindiotácticas o heterotácticas Se estudian por RMN de H y 13C

  4. POLILACTIDAS ISOTÁCTICAS Las polilactidas isotácticas tienen los centros quirales en la misma configuración relativa. Están formadas por poli L o D lactida

  5. POLILCATIDAS SINDIOTÁCTICAS Tienen los centros quirales en configuraciones relativas alternas. Estan formadas por poli meso-lactida

  6. POLILACTIDAS HETEROTÁCTICAS Formadas por la repetición continua de L y D lactida

  7. Polilactidas isotácticas • Se pueden preparar a partir de los isómeros L y D puros. Es caro • Pueden usarse catalizadores que distingan los dos isómeros de la mezcla racémica • Se han desarollado catalizadores selectivos para los dos isómeros

  8. Catalizadores Especifico para L-lactida Especifico para D-lactida

  9. Solo son específicos a bajas conversiones. Para altas conversiones se dan mezclas Para obtener polímeros de mejor calidad y alto Mm se recurre a los estereobloques y los estereocomplejos

  10. Los estereocomplejos son mezclas de cadenas de poli L y D-lactida • Los estereobloques son copolímeros en bloque de L y D-lactida

  11. Para sintetizarlos se pone un precursor del complejo y una mezcla racémica del ligando tipo SALEN, junto con la mezcla de rac-lactida. Por intercambio de los enantiómeros de los ligandos se crea la polilactida en estereobloque Se crea un polímero con alta cristalinidad y Tm

  12. POLILACTIDAS SINDIOTÁCTICAS Se preparan a partir de la meso-lactida Dan bajas polidispersidades. Siguen polimerizaciones vivas Se pueden usar varios catalizadores

  13. Catalizadores

  14. POLILACTIDAS HETEROTÁCTICAS Se parte de la rac-lactida. El catalizador debe tener preferencia cinética por el isómero contrario al que termina la cadena Se usa el catalizador dímero de Zn con ligando β-diiminato anterior

  15. El ligando β-diiminato al ser voluminoso da buen control estereoquímico, pero no reacciona con la lactida El ligando isopropil alcoxo tiene una gran influencia, si se sustituye por otro ligando alcoxo pierde la estereoselectividad

More Related