230 likes | 354 Views
Wilpf España. Madrid, 10 junio 2011. Llevábamos un tiempo pensándolo... Conocíamos la historia de WILPF… Sus proyectos: sobre la 1325 y Reaching the critical will… Más de una vez lo habíamos hablado… Pero la conexión mágica decisiva sólo se dio cuando.
E N D
Wilpf España Madrid, 10 junio 2011
Llevábamos un tiempo pensándolo... Conocíamos la historia de WILPF… Sus proyectos: sobre la 1325 y Reaching the critical will… Más de una vez lo habíamos hablado… Pero la conexión mágica decisiva sólo se dio cuando ...Manuela Mesa conoció a Amparo Guerrero. Amparo nos animó y nos dio el empujón necesario…
Mujeres que mantenemos un compromiso con la causa de la paz desde hace años… De Madrid, Barcelona Zaragoza, Santiago, Vigo…
. Mujeres que nos conocemos a través de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) . O por ser del grupo editor de la revista En pie de Paz, (1986-2001) . O por lazos de amistad
En Madrid, el día 10 de Junio de 2011
Y decidimos formar la sección de WILPF España, Venir a este Congreso Y solicitar la admisión
Manuela Mesa • Directora de CEIPAZ, de la Fundación Cultura de Paz, Madrid • Presidenta de la Asociación E. de Investigación para la Paz (AIPAZ). • Editora Anuario sobre Paz y conflictos y de 1325 mujeres tejiendo la paz
Laura Alonso Cano • Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid). • Coordinadora de proyectos en CEIPAZ
Elena Lasheras • Codirectora de la Librería de Mujeres de Madrid y de la editorial horas y Horas • Escribe y edita la Agenda de Mujeres, cada año sobre un tema • Fundadora de Entredós
Ana Barreiro • Responsable de comunicación de la Fundación Cultura de Paz, Madrid • Experta en informática
Carmen Sacristán • Ex Presidenta de la Fundación RAIS, red de apoyo a la inserción social de con acción en varias ciudades • Miembro del Patronato de la Fundación Ecología y Desarrollo
Felicia Martin_Hondarza Santos • Fundadora de la Asamblea de Cooperación por la Paz, Madrid • Directora financiera Sociedad promoción viviendas sociales • Estudios de Empresariales
María Villellas • Investigadora en la Escola de Cultura de Pau, Universidad Autónoma de Barcelona • Género, conflictividad y construcción de paz en Asia Meridional
Elena Grau Biosca . Responsable del área de formación y difusión del Institut Català Internacional per la Pau, Barcelona. • Licenciada en Historia Contemporánea • Conexiones entre feminismo y noviolencia
Irene Comins Mingol • Profesora de Filosofía • Directora del Máster Universitario y Doctorado Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo • Universidad Jaume I, Castellón
Elvira Landín • Abogada laboralista, Vigo • Ejecutiva de la asociación “Xustiza e Sociedade de Galiza” • Colaboradora del Seminario Galego de Educacion para la Paz (SGEP)
Ania Piñeiro Mirás • Educadora social, Santiago de Compostela • Miembro de la Junta directiva del Seminario Galego de Educacion para la Paz (SGEP) • Comisión de género
Marian Cao • Profesora en la Facultad de Educación, Universidad Complutense, Madrid • Directora del Instituto de Investigaciones Feministas • Artista – pintora • Editora de la revista En pie de paz
Montse Reclusa • Miembro del Consejo de la Fundación SIP • Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Zaragoza • Editora de la revista En pie de paz
Carmen Magallón • Profesora de Física • Directora de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz • Relaciones entre género, ciencia y cultura de paz: Mujeres en pie de paz
Queremos ser parte de WILPF Para proyectar nuestro trabajo a nivel internacional y Para colaborar en la construcción de una potente voz de mujeres capaz de dar alternativas a crisis y conflictos, desde una racionalidad que quiere priorizar la Paz, la Justicia y el cuidado del planeta