Download
slide1 n.
Skip this Video
Loading SlideShow in 5 Seconds..
ANIMACI N Y DIN MICA DE GRUPOS PowerPoint Presentation
Download Presentation
ANIMACI N Y DIN MICA DE GRUPOS

ANIMACI N Y DIN MICA DE GRUPOS

332 Views Download Presentation
Download Presentation

ANIMACI N Y DIN MICA DE GRUPOS

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - E N D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Presentation Transcript

    1. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna ANIMACIN Y DINMICA DE GRUPOS LA TCNICA DE DINMICA DE GRUPOS. LA FASE DE DESARROLLO GRUPAL UUDD 11

    2. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 1. CARACTERSTICAS DE ESTA FASE El grupo va consiguiendo alto grado de cohesin y minimiza los conflictos La cohesin no debe ahogar la iniciativa individual y convertir al grupo en un organismo de cumplir normas Se ha de estimular el mantenimiento de roles naturales y analizar nuevos roles que permitan mejorar el rendimiento Buscar mecanismos para establecer una buena comunicacin interpersonal Evitar la aparicin de subgrupos

    3. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna El animador en la fase de desarrollo No caer en la tentacin de seguir controlando al grupo generando una actitud paternalista El animador debe renunciar a su protagonismo y dejar que el grupo acte

    4. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Recomendaciones Funcionamiento centrado en el grupo Tamao adecuado El crculo Los objetivos de la tarea El animador es una persona-recurso Sancin colectiva

    5. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Funcionamiento centrado en el grupo El esfuerzo del grupo se centra en la tarea y debe establecer sus objetivos, sus problemas y sus soluciones mediante el dilogo activo y compartido Es el responsable de sacar adelante el trabajo y asumir las consecuencias del fracaso

    6. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Tamao adecuado Cada objetivo y tarea requieren un determinado nmero de personas para afrontarlos P.ej un asunto que requiere un debate no puede llevarse a cabo con un grupo grande Conviene subdividir grupos para asumir distintas tareas (al azar)

    7. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna El crculo En esta etapa todos pueden expresarse y confrontar sus opiniones con los dems La disposicin en crculo es la mejor para afrontar esta etapa

    8. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Los objetivos de la tarea Centrado en grupo en la tarea deben saber qu se espera de ellos. El animador dejar claro que todos los miembros deben trabajar como un grupo y los objetivos son el resultado de una puesta en comn Ellos deben decidir sus objetivos y llevarlos a cabo as aumentan su motivacin

    9. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna El animador es una persona-recurso Una vez que el grupo decide sus objetivos e inicia su tarea, el animador se situar fuera de ste, incluso fsicamente. El grupo debe tener el aspecto de un cuerpo cerrado, con lderes y roles elegidos por s mismos. El animador observa desde fuera cmo actan, es neutral; evala y apoya la resolucin de problemas

    10. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Sancin colectiva Los logros individuales son importantes pero es ms importante premiar los logros del grupo, que sientan que su esfuerzo colectivo tiene frutos El animador refuerza al grupo y su funcionamiento

    11. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 2. La norma de responsabilidad grupal En este apartado hay algunas dinmicas que os pueden ser muy tiles. No entra en examen pero es importante no perderlas de vista

    12. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 3. La norma de responder a los dems Es necesario establecer conexin con los dems, tratar de entender qu dicen y por qu lo dicen por lo que hay que aprender a escuchar activamente. Es necesario comprender el mensaje del otro, responder de manera que el otro lo entienda y comprobar que ha entendido nuestro mensaje

    13. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Cmo mejorar nuestra forma de escuchar Mantener el contacto ocular Asentir con la cabeza No expresar inicialmente el desacuerdo o acuerdo sino mostrar que se ha comprendido Animar al que habla que lo siga haciendo No desplazar el centro de la conversacin del que habla mostrando desacuerdo o hablando de uno mismo Formular preguntas abiertas Resumir y reafirmar Responder a los sentimientos que parecen estar detrs de las palabras

    14. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna El animador ante la escucha activa Cntrate en el que habla Mira a quien habla No temas al silencio Reacciona ante los comentarios del otro Resume lo odo, reafrmalo Responde a los sentimientos del mensaje Seala las asociaciones entre ideas que se expresan

    15. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna El animador fomenta la comunicacin grupal Disposicin de asientos de manera que todos puedan verse y escucharse No contestar a las preguntas. Formula preguntas para que ellos contesten y puedan resolver su primera pregunta Preguntar al distrado Apoya cuando el dilogo lo necesite Alaba al que hace aportaciones sobre el tema que se est tratando

    16. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Escucha activa Las dinmicas sobre escucha activa, mejora de la comunicacin debis tenerlas a mano para poder ponerlas en prctica en el trabajo

    17. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Mejorar la comunicacin Mejorar la capacidad de hablar con correccin Estructurar lo que se quiere decir antes de hablar Expresar con precisin Brevedad y claridad Asentir cuando nos hablen Hablar respondiendo a las intervenciones de los dems

    18. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 3.4 precisiones si hablas con nios Este apartado es interesante para que lo estudiis y prestarle una atencin especial

    19. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 4. La norma de cooperacin Este captulo es importante y os puede ser muy til para la prctica diaria

    20. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 5. La norma de toma de decisiones por consenso La toma de decisiones por una sola persona desmotiva al grupo y delega responsabilidades en la persona que decide La decisin por mayora anima a participar y poseer ms informacin y habilidades para alcanzar la mejor solucin La decisin por acuerdo aportan ms opiniones y habilidades para el acuerdo sin discriminar a nadie. Si la solucin no es correcta todos se responsabilizan

    21. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna El animador ante el consenso Demuestra con tu actitud la necesidad del consenso Escucha y pregunta opinin a los disidentes, razona las respuestas y busca las mejores alternativas Presentar los ejercicios favoreciendo la bsqueda del consenso Comprobar si el grupo ha utilizado el consenso para llegar a una solucin La falta de consenso no es un fracaso sino la necesidad de reflexionar

    22. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Distintas modalidades de consenso Una parte persuade a la otra. Una parte cede. Todos encuentran una alternativa nueva El grupo defiende bien el problema Cada parte cede algo Ambas partes estn de acuerdo en esperar cuando no hay datos suficientes para juzgar

    23. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna Todos los miembros deben sentirse tiles para el grupo Presentar el problema de forma objetiva Evitar la dinmica ganar-perder No evitar el conflicto Evitar las tcnicas que reducen el conflicto Las diferencias de opinin son naturales y tiles Comprobar las razones del acuerdo

    24. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 5.3 algunas precisiones si trabajas con nios Ese apartado y los dems apartados de recomendaciones si trabajas con nios entran a examen y es recomendable que lo estudies con atencin

    25. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna 6. La norma de resolucin de problemas. Pasos Anlisis. Investigar el problema, obtener datos y analizar las circunstancias que rodean al problema Profundizacin. Sumergirse en el problema trabajndolo en subgrupos; repetir vivencias Buscar la mejor solucin. Entre la multiplicidad de soluciones seleccionar la ms adecuada Preparar la accin. Valorar las consecuencias de la opcin elegida

    26. CFGS EDUCACIN INFANTIL. Profesora Rosa Serna El animador ante la resolucin de problemas Reforzar la autonoma Ayudar al grupo a escoger los problemas Aportar fuentes de informacin Precisar las acciones para localizar la informacin Aportar instrumentos de recogida de informacin Procurar la objetividad en el tratamiento de la informacin No todos los problemas tienen solucin