130 likes | 722 Views
Como hacer un mapa conceptual?. Antes de empezar. Ejemplos y enlaces. Unas notas para perder el miedo. Maneos a la obra. Las proposiciones: ejemplos. Un mapa modelo. Para acabar. Algunas cosas antes de empezar.
E N D
Como hacer un mapa conceptual? Antes de empezar Ejemplos y enlaces Unas notas para perder el miedo. Maneos a la obra Las proposiciones: ejemplos Un mapa modelo Para acabar...
Algunas cosas antes de empezar • Hacer un mapa conceptual es una tarea que puede formar parte del estudio personal, de la propia organización del conocimiento y de su posibilidad de compartirlo. • Se pretende organizar el conocimiento a través de la distinción de: • Conceptos, son ideas, presentadas gráficamente en forma destacada en figuras geométricas (círculos, cuadrados…) Los conceptos suelen ser substantivos y adjetivos. • Enlaces o conectoresen forma de flechas con su etiqueta escrita: verbos, preposiciones conjunciones, adverbios...) que relacionan dos o más conceptos. Para evitar confusiones, NO se enmarcan en una figura y se sitúan cercanas a la flecha y en mínúsuclas. • Proposiciones. Son la suma de un concepto+enlace+concepto= Proposición. Deben poderse leer con lógica: p.e; Los seres vivos se dividenen animales y plantas.
Ejemplos de conceptos Ejemplos de enlaces Microorganismos con Insectos Plantas se dividen en y además Seres vivos Reptiles por ejemplo Animales se pueden encontrar en Mamíferos pueden ser contribuyen a
Empecemos: Paso 1 Tomamos un concepto clave, el que nos parezca nuclear y pueda servir para empezar. Seres vivos
Empecemos: Paso 2 Pensemos en aquellos conceptos generales relacionados con el concepto de salida, Seres vivios Plantas Animales
Empecemos: Paso 2 Y los relacionamos con un enlace Seres vivos pueden ser Plantas Animales
Empecemos. Paso 4 Y seguimos pensando en más conceptos específicos en relación a los conceptos generales, siempre con enlaces. Seres vivos pueden ser Insectos Reptiles Plantas Animales Se dividen en Mamíferos Aves
Ejemplos de proposiciones Los enlaces crean proposiciones y relacionan conceptos. Unen los ladrillos del mapa mental. Proposición 1: Los seres vivos pueden ser plantas o ... Proposición 2: Los animales se dividen en... Seres vivos Proposición 1 Pueden ser Insectos Proposición 2 Reptiles Se dividen en Plantas Animales Mamíferos Aves
Un mapa modelo Concepto clave Conector Conector Conector Concepto general Concepto general Concepto general Conector Conector Conector Conector Conector Concepto menos general Concepto menos general Conector Concepto Concepto Conector cruzado Concepto Concepto Conector Conector Conector Conector cruzado Concepto específico Concepto específico Concepto específico
Archivo nuevo Doble clic y a probar
Para acabar... • Los conectores o enlaces son imprescindibles para matizar, enriquecer el sistema de conocimiento. Los conceptos deben poderse expresar en una o unas pocas palabras. De esta manera los mapas se diferencian de los esquemas y llegan a ser muy específicos y útiles. • A veces es necesario rehacer el mapa para incluir conceptos, para mejorar su lectura. De ahí que los programas de mapas tengan tanto éxito pues facilitan esta labor.. • El mapa requiere un esfuerzo organizativo, sintético y de concreción muy importante- • En general no repetimos conceptos sino que relacionamos con los ya existentes. • Recomendable:Novack (1988) “Aprendiendo a aprender” Ed. Martínez Roca.