
Grupos 11 y 12. Generalidades del grupo 11. Todos son metales Presentan un nivel d completo Son metales nobles Presentan brillo y son buenos conductores de electricidad Son sólidos Altos puntos de fusión La reactividad disminuye con el aumento del número atómico .
Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author.While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server.
Cu2CO3(OH)2 (Malaquita)
Cu5FeS4 (Bornita)
El cobre y el oro son los dos metales amarillos, aunque una delgada capa de óxido de cobre (I), a menudo hace que el cobre se vea rojizo.
El color se debe a que el banda d ocupada por el metal sólo está 220KJ/mol por debajo de la banda s-p en cuanto a energía. Esto hace que los fotones del intervalo de energía correspondiente (regiones azul y verde del espectro) exciten a los electrones de la banda superior. Por tanto, el cobre refleja el amarillo y el rojo.
Bronce 80% cobre10% estaño 10% zinc
Plata Sterling92.5% plata7.5% cobre
Latón 77% cobre 23% zinc
Es relativamente costoso para ser un metal común. La fabricación de monedas de 1 centavo en EUA costaría hoy más que su valor, por lo que sólo la capa exterior es de cobre.
La plata se encuentra nativa, combinada con azufre (argentita, Ag2S),arsénico(proustita, Ag3AsS3),antimonio(pirargirita, Ag3SbS3)o cloro (plata cornea, AgCl).El metal se obtiene principalmente de minas de cobre, cobre-niquel,oro, plomo y plomo-zinc de México, Canadá, el Perú y los Estados Unidos.
Un método de extracción del metal implica el tratamiento de sulfuro de plata (I) pulverizado con una solución aereada de cianuro de sodio, proceso que extrae la plata como ion dicianoargentato (I), [Ag(CN)₂]¯:2AgS(s) + 8CN¯(ac) + O₂ (g) + 2 H₂O(I) → 4[Ag(CN)₂]¯(ac) + 2S(s) + 40H¯(ac)
En casi todos los compuestos simples de plata, el metal tiene un numero de oxidación de +1; y el ion Ag⁺ es el único ion del elemento estable en agua. Por tanto, es común usar “plata” en lugar de “plata (I)”.
El metal de aleación por excelencia es el cobre que endurece la plata hasta contenidos del 5% (lo que se conoce como plata de ley), aunque se han utilizados platas con contenidos mayores de cobre. Las adiciones de cobre no alteran el color de la plata incluso hasta contenidos del 50%, aunque en éste caso el color se conserva en una capa superficial que al desgastarse mostrará una aleación de color rojizo, tanto más acusado cuanta mayor sea la cantidad de cobre. También se han usado aleaciones con cadmio en joyería ya que éste elemento le confiere a la aleación una ductilidad y maleabilidad adecuados para el trabajo del metal.
Armas blancas, tales como espadas, lanzas o puntas de flecha.
Necrópolis de Varna (4600 ac.) cuna de la civilizacion europea
Isótopos
¹⁹⁷Au; único natural y estable
36 radioisótopos con masas entre 169 y 205 umas
Abundancia 3.1 ppm
México: 12° productor de oro
60 toneladas en 2010
Generalmente se encuentra en estado elemental
Lixivación
4Au(s) + 8CN-(aq) + 2H2O(l) + O2(g) → 4[Au(CN)2]-(aq) + 4OH-(aq)
Ya en disolución se usa carbón activado para absorber el oro y eliminar las
impurezas, después se mezcla con NaCN y NaOH para desprender el complejo de oro del carbón activado
Electrólisis
En el ánodo: 4OH- → O2 + 2H2O +4e-
En el cátodo: e- + [Au(CN)2]- → Au + 2CN-
finalmente: 4OH- + 4[Au(CN)2]- → 4Au + 8CN- + O2 + 2H2O
Haluros:
Flúor Cloro Bromo Yodo
AuF₃ AuClAuBrAuI
AuF₅ Au₂Cl₆ Au₂Br₆ AuI₃
Au₄Cl₈
Óxidos Sulfuros SelenurosTelerurosNitruros
Au₂O₃ Au₂SAuSeAuTe₂ AuN
Au₂S₃ Au₂Se₃
Aniones plano cuadrados
COMPUESTOS CLUSTER
Es estable a condiciones normales aunque se disuelve en soluciones acuosas de cianuro en presencia del aire
no reacciona con el agua
2Au(s) + 3Cl2(g) → 2AuCl3(s)
2Au(s) + 3Br2(g) → 2AuBr3(s)
2Au(s) + I2(g) → 2AuI(s)
Disoluciones de cloro, cloruro de trimetilamionio y de acetonitrilo disuelven el oro
Una onza de oro puede moldearse en una lámina que cubra 28 m²
Su forma natural es desconocido, presuntamente sólido. Aspecto desconocido, probablemente metálico plateado blanco o gris.
Bombardearon átomos de bismuto 209 con iones de níquel 64 con un aparato conocido como acelerador lineal. Esto produjo tres átomos de “unununio” 272, un isótopo de una vida media de alrededor de 1,5 milisegundos (0,0015 segundos), y liberación de un neutrón.
Se conocen 15 isotopos de los cuales solo 5 son estables ( 64, 66, 67, 68 y 70)
Δ
ZnS(s) +3/2 O2 (g) → ZnO(s) +SO2(g)
Zn2+ + 2OH- → Zn(OH)2
Zn(OH)2(s) + 2H-(ac) → Zn2+(ac) +2H2O (l)
Zn(s) + 2H+ →Zn2+(aq) + H2(g)
Zn (s) + 2 HCl (ac) → ZnCl2 (s) + H2 (g)
Zn + H2SO4 → ZnSO4 +H2
ZnS + 2O2 → ZnSO4
ZnO + H2SO4 → ZnSO4 +H2O
Zn + S → ZnS
2ZnO + SiO2 → Zn2(SiO4)
[Zn(H2O)4]² + + NH3 → [Zn(H2O)3(NH3)]² + + H2O
Metal blanco azulado, dúctil y maleable.
Isótopos
2Cd(s) + O2(g) → 2CdO(s)
Cd(s) + F2(g) → CdF2(s)
Cd(s) + Br2(g) → CdBr2(s)
Cd(s) + I2(g) → CdI2(s)
Cd(s) + H2SO4(aq) → Cd2+(aq) + SO42-(aq) + H2(g)
CdO + 2HNO3 → Cd(NO3)2 + H2O
CdCO3 + 2 HNO3 → Cd(NO3)2 + CO2 + H2O
Cd + 4 HNO3 → 2 NO2 + 2 H2O + Cd(NO3)2
Siete isótopos naturales: 196-Hg , 198-Hg, 199-Hg, 200-Hg, 201-Hg, 202-Hg, 204-Hg.
En sus compuestos, el mercurio se encuentra en los estados de oxidación +2, +1; por ejemplo, HgCl2, Hg2Cl2 o Hg3(AsF6)2.
Compuesto en los empastes de muelas, pero que ha sido sustituido hace poco tiempo (en los países más desarrollados), por el bismuto de propiedades semejantes, ligeramente menos tóxico.
Su apariencia física no se conoce aún, pero podría hacerse, sabiendo que por ahora el isótopo conocido, de 285 de masa atómica, tiene una vida media de unos 0,24 milisegundos.
En julio de 2009 el grupo del profesor SigurdHofmann propuso el nombre Copernicio y el símbolo Cp en honor del científico y astrónomo Nicolás Copérnico (1473-1543).
Este elemento, que en realidad fue descubierto en 1996, confirmando su existencia, aunque sólo han conseguido producir, literalmente, cuatro átomos de él.