200 likes | 324 Views
HEPATITIS B. Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón. INTRODUCCIÓN ; VIRUS DE LA HEPATITIS B. se ha relacionado con el carcinoma hepatocelular primario (CHP). ESTRUCTURA DEL VHB. CICLO VITAL DEL VHB :.
E N D
HEPATITIS B Aldama Solís Elda Patricia Alemán Arrieta Gisela Blancas Lázaro Ruth Noemí Garduño Pérez Isaí Salomón
INTRODUCCIÓN ; VIRUS DE LA HEPATITIS B se ha relacionado con el carcinoma hepatocelular primario (CHP)
CICLO VITAL DEL VHB : 6.- la encapsidacion o empaquetamiento del ARN genómico en el citoplasma
EPIDEMIOLOGIA HBV PREVALENCIA DE HEPATITIS B Mayor 8% -ALTA INCIDENCIA ELEVADA DE CÁNCER HEPÁTICO 2-7 % INTERMEDIA MENOR 2% -BAJA
VÍAS DE TRANSMISIÓN Otras formas de transmisión
Patogenia Enfermedad sintomática o asintomática, crónica o aguda Inmunidad celular y la inflamación hepatitis aguda Respuesta linfocitos T hepatitis crónica Las infecciones fulminantes, la activación de infecciones crónicas o la co-infección por el agente delta pueden ocasionar lesiones hepáticas permanentes y cirrosis.
Patogenia HBsAg HBcAg HBeAg LTC INF
CUADRO CLÍNICO Garduño Pérez Isaí Salomón 6º C
Infección aguda Periodo de incubación: 60 a 180 días La presentación clínica puede variar de infección asintomática a hepatitis colestásica con ictericia • Manifestaciones en adultos • Artralgias • Erupción cutánea • Angioedema • Proteinuria • Hematuria • Manifestaciones en niños • Hepatitis anictérica • Erupción cutánea papular no pruriginosa en cara, región glútea y extremidades El HBsAg y los marcadores HBeAg y DNA del HBV son detectables a las 6 semanas posteriores a inoculación.
Infección aguda • Historia natural • El 90% de los pacientes adultos se recuperan completamente. • Personas mayores, pacientes con DM e insuficiencia cardiaca congestiva pueden tener hepatitis severa de curso prolongado. • < 5% de los pacientes jóvenes inmunocompetentes pasan a fase crónica. • La cronicidad está relacionada con la edad: • > 90 % de neonatos. • Aproximadamente 50% durante infancia temprana. • > 50% en adultos inmunocomprometidos.
Infección crónica HBsAg, HBeAg y el DNA del HBV continúan positivos por lo menos 6 meses. • Manifestaciones • La mayoría de pacientes son asintomáticos • Anorexia, pérdida de peso y fatiga • Hepatomegalia persistente • Artralgiasy artritis • Púrpura de Henoch-Schönlein • Edema angioneurótico • Glomerulonefritis • Derrame pleural, pericarditis y anemia aplásica • Complicaciones • Hipertensión portal con hemorragia varicosa • Ascitis • Síndrome hepatorrenal • Carcinoma hepatocelular (CHC)
Prevención • Cambios de conducta. • Practicas sexuales • Transfusiones • drogas • Inmunoprofilaxis pasiva. • 1. RN de mujeres infectadas • En la exposición apiquetes de aguja • Exposición sexual • Trasplanté de hígado • Vacunación
Tratamiento • Asintomato • Interferón • Lamivudina • Otros inmunomodeladores • Trasplante de hígado