50 likes | 226 Views
Los órdenes griegos. Manuel J. Pestaña. Manuel J. Pestaña. EL ORDEN DÓRICO. Cimacio. Cornisa. Goterón. Entablamento. Metopas. Friso. Triglifos. Glifo. Gotas. Arquitrabe (liso). Ábaco. Tenia. Equino. Capitel. Collarino. Baquetón. Fuste , con 16 ó 20 estrías a arista viva.
E N D
Los órdenes griegos Manuel J. Pestaña
Manuel J. Pestaña EL ORDEN DÓRICO Cimacio Cornisa Goterón Entablamento Metopas Friso Triglifos Glifo Gotas Arquitrabe(liso) Ábaco Tenia Equino Capitel Collarino Baquetón Fuste, con 16 ó 20 estrías a arista viva Columna No tiene basa Estilóbato Krepis o estereóbato
Manuel J. Pestaña EL ORDEN JÓNICO Cimacio Cornisa Goterón Dentículos Friso (liso o con decoración continua) Entablamento Arquitrabe(escalonado) Platabandas Ábaco Ova Capitel Astrágalo Voluta Fuste, con 24 estríasa listeles Columna Toro basa Escocia Plinto Estilóbato Krepis o estereóbato
Manuel J. Pestaña EL ORDEN CORINTIO Cornisa Cimacio Friso (liso o con decoración continua) Entablamento Platabandas Arquitrabe(escalonado) Rosa Caulículos Capitel Acanto Fuste, con 24 estríasa listeles Columna Baquetón Toros basa Estilóbato Krepis o estereóbato
Manuel J. Pestaña ESTRÍAS O ACANALADURAS En el orden dórico, las acanaladuras se unen dejando un filo cortante, es decir, son a arista viva. Los fustes de los órdenes jónico y corintio se estrían con listeles, o molduras con un perfil cuadrangular.