1 / 21

“DERECHOS HUMANOS, INFANCIA & GÉNERO” ASOCIACIÓN PACTO COLOMBIA Seminario- Taller

“DERECHOS HUMANOS, INFANCIA & GÉNERO” ASOCIACIÓN PACTO COLOMBIA Seminario- Taller “Transformaciones Culturales en Camino de la Igualdad”. -P O R U N P A C T O C O N D E R E C H O S-. GÉNERO Y CULTURA. Mónica Velásquez Vargas. EJERCICIO INDIVIDUAL.

sabine
Download Presentation

“DERECHOS HUMANOS, INFANCIA & GÉNERO” ASOCIACIÓN PACTO COLOMBIA Seminario- Taller

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “DERECHOS HUMANOS, INFANCIA & GÉNERO” ASOCIACIÓN PACTO COLOMBIA Seminario- Taller “Transformaciones Culturales en Camino de la Igualdad” -P O R U N P A C T O C O N D E R E C H O S-

  2. GÉNERO Y CULTURA Mónica Velásquez Vargas

  3. EJERCICIO INDIVIDUAL ¿QUÉ ES LO USUALMENTE MASCULINO? ¿QUÉ ES LO USUALMENTE FEMENINO?

  4. VIDEOS

  5. DEFINICIONES Género Sexo

  6. Es una categoría fisiológica, que comprende las características Biológicas de lo es Ser Hombre y Ser Mujer. Género no es equivalente a sexo. SEXO

  7. Patriarcado Matriarcado Equidad de Género DEFINICIONES

  8. PATRIARCADO Es un sistema cultural que organiza desde la idea de superioridad del hombre (sexo: fuerte – sexo: débil) todas las pautas de crianza, socialización y relación entre hombres y mujeres. Cuando se construye este estilo se da en los campos político, económico, jurídico, religioso, académico, relacional. Se asumen funciones como las de controlar, mandar, vigilar, castigar o premiar. El poder masculino se ejerce para que las otras personas se sometan a condicionamientos economicos, sociales y culturales (Instituto Mexicano de la Juventud, 2004)

  9. MATRIARCADO El matriarcado es un término que se aplica a las sociedades en las que existe una preponderancia de la autoridad femenina en aspectos importantes de la vida privada o pública. Pero nunca se ha demostrado que haya existido una sociedad de ése tipo. (http://www.tnrelaciones.com/matriarcado/index.html)

  10. EQUIDAD DE GÉNERO Es la relación Equitativa-Simétrica de recursos, responsabilidades, exigencias y obligaciones en la relación Hombre-Mujer La equidad de Género se debe ver en: Las relaciones de Poder: ejercicio de la autoridad y reglas. La relaciones de Producción: Trabajo y medio laboral: publico y privado. Las relaciones de afecto y sexualidad: Amor-relaciones sexuales. No se trata de feminismo, esto No es igualdad de Condiciones.

  11. ROLES Son los desempeños públicos y privados que asignan socialmente al hombre y a la mujer. Hombre: proveedor – dinamizador en la vida publica- reproductor- procreador trabajo pesado Mujer: Responsable de la crianza- reproductora de la fuerza de trabajo de la educación y el cuidado. Asumirse como “hechas” para estar en guardería ancianatos-enfermerías- cuidado de niños.

  12. MASCULINO Culturalmente… Asociar el mundo Masculino con Fútbol, deportes extremos, conducir autos, camiones, etc. Demostrar su hombría con el uso de licor y las peleas - riñas con otros. Lo masculino: los hombres no lloran ni expresan sentimientos, insensibles, no se relacionan con el cuidado de niños, o con trabajos de cuidado y atención a otras personas, no sentir miedo, tener riñas, relaciones sexuales con diferentes mujeres sin planificación.

  13. FEMENINO El mundo femenino con trabajos como la enfermería, secretariado, modelo publicitaria - cuidado de niños, cuidado de enfermos. A nivel emocional lo Femenino: expresión de sentimientos, soportar el dolor, expresar ternura, sensibilidad, poder llorar. La planificación de los hijos y el hecho de estar embarazadas es cuestión de la mujer exclusivamente. La realización de la Mujer está en tener Hijos y ser buena ama de casa. Que pasa con las mujeres que tienen otro llamado?

  14. Expresar emociones… Culturalmente no se nos ha enseñado que las mujeres están vinculadas a las emociones y por eso son débiles, aunque emociones como la rabia serían de hombres. Se habla de un analfabetismo emocional cuando ni hombres ni mujeres podemos expresar las emociones. No expresar las emociones produce inseguridades y temores, autorrepudio y agresión, esto puede llevar a la violencia, como mecanismo compensatorio. (Kaufman 2001)

  15. ¿Pero que dice la Biblia? Génesis 1:27 Dios creo al hombre y a la mujer y les entregó la gobernabilidad y la reproducción en igualdad de condición Dios los creo complementarios y los dos fueron creados a imagen y semejanza de Dios Dos seres iguales por su origen, diferentes en su funcionalidad.

  16. La Caída… El pecado trajo separación, división entre Hombre y Mujer. La caída trajo consecuencias de estar en una relación desigual y machismo Pero en Jesucristo: Dios quiere restaurar el propósito inicial de la creación. La obra de Cristo es completa y desaparece las divisiones humanas hombre-mujer. Gálatas 3:28

  17. La Redención… Este versículo muestra la actitud de Jesús hacia las personas que eran discriminadas y menospreciadas entre ellas las mujeres. Este versículo nos propone: Gálatas 3:28 La equidad de género La unidad hombre-mujer en Cristo Las mismas condiciones para hombres y mujeres Otro Ejemplo: -La Mujer Adultera-

  18. El plan de Dios en Cristo es.. Dependencia Mutua Compañerismo Intimo Servicio Mutuo (Equipo) Sometimiento Mutuo Efesios 5:22-24 Dar la vida por el otro Amor y Respeto: Dignidad de Ambos Tenemos más que Derechos Responsabilidades Mutuas

  19. El plan de Dios en Cristo es.. Filipenses 2: 3-4 Hombre-Mujer Un equipo- Una familia. Parejas sanas: Hijos sanos Hombre-Mujer: Relación de Solidaridad Hombre-Mujer: Equidad en lo público y en lo privado. Hombre-Mujer: Amor Hombre-Mujer: Unidad -UNO SOLO-

  20. Referencias Biblia Reina Valera – Revisión 1960- Fundamentos Bíblicos-Teológicos del matrimonio y la familia. Dr. Jorge Maldonado. La Relación Hombre-Mujer en la Biblia. Dr. René Padilla. Masculinidades y Desarrollo Social. EleanorFaur. Unicef Masculinidades, Hombres y Cambios. Diakonía.

  21. GRACIAS

More Related