1 / 14

Jorge Jiménez Rodríguez

Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral. Jorge Jiménez Rodríguez. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades. 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. A.- ASPECTOS GENERALES

rhonda
Download Presentation

Jorge Jiménez Rodríguez

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral Jorge Jiménez Rodríguez

  2. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • B.- PROCESO DE EVALUACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS.

  3. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • Acosta, V. y cols (1995). La evaluación del lenguaje. Teoría y práctica del proceso de evaluación de la conducta lingüística. Málaga: Aljibe.

  4. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • Para diseñar un plan de evaluación debemos dar respuesta a tres preguntas, Miller (1986): • ¿Para qué evaluar? • ¿Qué vamos a evaluar? • ¿Cómo vamos a evaluar?

  5. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. A.- ASPECTOS GENERALES ¿Para qué evaluar? - Para identificar quiénes son los niños que pueden tener problemas con el lenguaje. - Para determinar la línea base del desarrollo de las capacidades cognitivo lingüísticas. + Determinar si se trata de retraso y/o trastorno + Describir la naturaleza exacta del problema que dará paso a la respuesta educativa. - Para evaluar el Programa de enseñanza.

  6. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Qué evaluar? • 1.- Bases anatómicas y funcionales. • 2.- Dimensiones del lenguaje. • 3.- Procesos del lenguaje. • 4.- Desarrollo Cognitivo.

  7. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Qué evaluar? • 1.- Bases anatómicas y funcionales. • - Visión. • - Audición. • - Fonación. • 2.- Dimensiones del lenguaje. • 3.- Procesos del lenguaje. • 4.- Desarrollo Cognitivo.

  8. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Qué evaluar? • 1.- Bases anatómicas y funcionales. • 2.- Dimensiones del lenguaje. • - Forma. • - Contenido. • - Uso. • 3.- Procesos del lenguaje. • 4.- Desarrollo Cognitivo.

  9. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPS COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Qué evaluar? • 1.- Bases anatómicas y funcionales. • 2.- Dimensiones del lenguaje. • 3.- Procesos del lenguaje. • - Comprensión. • - Producción. • 4.- Desarrollo Cognitivo.

  10. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPS COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Cómo evaluar? • 1.- Test estandarizados. • 2.- Escalas de desarrollo. • 3.- Observación conductual. • 4.- Pruebas no estandarizadas.

  11. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPS COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Cómo evaluar? • 1.- Test estandarizados. • 2.- Escalas de desarrollo. • 3.- Observación conductual. • 4.- Pruebas no estandarizadas. • A. Recogida, transcripción y análisis de una muestra de lenguaje. • B. Evaluación de la Comprensión. • C. Imitación provocada. • D. Producción provocada.

  12. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPS COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Cómo evaluar? • 1.- Test estandarizados. • 2.- Escalas de desarrollo. • 3.- Observación conductual. • 4.- Pruebas no estandarizadas. • A. Recogida, transcripción y análisis de una muestra de lenguaje • A.1. Recogida de una muestra y normas. • A.2. Transcripción y análisis de la muestra de lenguaje.

  13. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPS COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Cómo evaluar? • 1.- Test estandarizados. • 2.- Escalas de desarrollo. • 3.- Observación conductual. • 4.- Pruebas no estandarizadas. • A. Recogida, transcripción y análisis de una muestra de lenguaje. • B. Evaluación de la Comprensión. • b1. Indicación del dibujo pertinente a la frase dada. • b2. Ejecución de una orden verbal con material figurativo o simbólico.

  14. El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades • 4.- EVALUACIÓN DE LAS CAPS COMUNICATIVO LINGÜÍSTICAS. • A.- ASPECTOS GENERALES • ¿Cómo evaluar? • 1.- Test estandarizados. • 2.- Escalas de desarrollo. • 3.- Observación conductual. • 4.- Pruebas no estandarizadas. • A. Recogida, transcripción y análisis de una muestra de lenguaje. • B. Evaluación de la Comprensión. • C. Imitación provocada. • D. Producción provocada. • d1. Análisis de la producción oral en situaciones referenciales.

More Related