120 likes | 728 Views
DISRUPTORES ENDOCRINOS ( DEs ). Naturales sintéticas. sustancias exógenas al organismo que interfieren con: la producción liberación transporte metabolismo unión acción biológica eliminación. responsables del mantenimiento de la homeostasis y regulación del desarrollo.
E N D
DISRUPTORES ENDOCRINOS (DEs) Naturales sintéticas • sustancias exógenas al organismo que interfieren con: • la producción • liberación • transporte • metabolismo • unión • acción biológica • eliminación responsables del mantenimiento de la homeostasis y regulación del desarrollo. de las hormonas
Efectos hormonales de los disruptores endocrinos • Disfunción tiroidea • Retrasos en el crecimiento • Disminución de la fertilidad • Pérdida eficacia apareamiento
Anomalías en el comportamiento • Alteraciones metabólicas • Desmasculinización • Feminización • Aumento incidencia de tumores
Los efectos pueden ser debido a que: • Mimetizan los efectos de hormonas endógenas • antagonizan la acción normal de las hormonas • alteran el patrón de síntesis y metabolismo de hormonas naturales • modifican los niveles de los receptores hormonales.
Ejemplos • Fungicidas • Herbicidas • Insecticidas • Metales • CompuestosFarmaceuticos • Vinclozolina,Ketaconazol • Atrazina • DDT, Metoxicloro • Tributiltin, Cadmio • Etinil Estradiol
Fenoles • Componentes de plásticos • Hidrucarburosaromaticos • Fitoestrógenos • Surfactantes • Retardadores de la llama • Bisfenol A • ftalatos • PCBs Dioxina. • Genisteina • AlkilfenolEtoxilatos PFOS • PBDEs
MECANISMOS DE ACCION • Imitan o bloquean la unión hormona- receptor • Alteran la síntesis, metabolismo, excreción hormonal • Modifican la proteína de transporte hormonal • Cambios en los factores de transcripción genética hormono/receptor • Alteran los niveles de receptor en tejidos específicos
Respuestas no genómicas • Coexistencia de efectos/co-morbilidad • Acciones sobre células, organismos, progenie (1ª, 2ª generación) y subpoblaciones • Rutas alternativas: a nivel de membrana • Igualmente potentes • Insensibles a la anti-hormona • Alteraciones que varían con el tiempo
VIAS DE EXPOSICION • Agricultura, ganadería, prácticas forestales • Industria química • Plantas de residuos y reciclaje • Plantas depuradoras • Productos de consumo • Alimentos/Agua/Aire • Compuestos farmacéuticos
ESCENARIO DE EXPOSICION • Cuáles son las vías de exposición a DEs? • La exposición ocurre fundamentalmente a través de la dieta aunque también por ocupación laboral • Comida, Agua, Aire, Polvo, Suelo • Momento y duración de la exposición • Embarazo, Lactancia, Infancia, Pubertad
Periodos críticos de exposición • Los efectos de los contaminantes pueden ser distintos sobre el embrión, el feto, el organismo perinatal o el adulto. • Los efectos se manifiestan con mayor frecuencia en la progenie que en el progenitor expuesto. • El momento de la exposición en el organismo en desarrollo es decisivo para determinar el carácter, la gravedad y su evolución. • Aunque la exposición crítica tenga lugar durante el desarrollo embrionario, las manifestaciones pueden no ser evidentes hasta la madurez del individuo.