160 likes | 290 Views
Sistema de votación. Integrante : paulina villena Curso : 3°M D Profesor : Claudio Marchant. Introducción.
E N D
Sistema de votación Integrante : paulina villena Curso : 3°M D Profesor : Claudio Marchant
Introducción • En esta experiencia se realizara un sistema de votación para tres personas, todo este problema se realizara a través de los circuitos integrados los cuales lograran el sistema de votación , este sistema lo que tiene de distinto es que el voto será secreto.
Componentes y Materiales • 10 Resistencias 330 Ω • DipSwitch • 7400, 7402, 7408, 7404, 7432 • 2 LEDS ( se recomienda tener mas de 2 leds en caso de que se quemen)
Objetivos ⦁ Elaborar un detector de señal lógica con un LED⦁ Generar estados lógicos para compuertas digitales⦁ Obtención experimental de las tablas de verdad para las compuertas lógicas AND, OR y NOT⦁ Aplicar las compuertas lógicas digitales básicas en la simulación de sistemas de control lógico.
Desarrollo • Montaremos resistencias , pastillas , led y un dipswisht , todo esto va montado en un protoboard (mostrado anteriormente en la imagen), teniendo todo eso debemos conocer cuantos votantes seran , en este caso son 3 , luego tenedremos que diseñar nuesto diagrama en bloue que sera el siguiente:
votantes respuestas Aledrojo B C led verde
Tabla de verdad • la tabla de verdad nos sirve para verificar las funciones activas e inactivas de nuestro sistema de votacion , bueno la tabla de verdad esta compuesta por las letras A,B,C eso significa votante 1,2,3, en la siguiente imagene se mostrara en que estado se encuentra , es decir , si estan votando a favor o encontra , como saber si estanencontra o a favor sera de la siguiente manera : • Un 1 por un voto a favor (activo • Un 0 por un voto encontra (inactivo)
Términos mínimo • Después de tener el diagrama en bloque y la tabla de verdad tenemos que obtener los términos mínimos , en este caso o haremos para el led verde • M= m3+ m5+ m6+ m7 • Luego de obtener los términos mínimos obtendremos la función booleana , en donde los que votaron en contra (0) se negara la función y los que votaron a favor (1) que dará normal • Mostrada en la siguiente imagen • Al tener la función booleana lista debemos reducirla para tener menos gastos en cuanto a nuestros materiales
Al obtener la función booleana podemos empezar a diseñar nuestro circuito lógico • En este diseño se utilizaran las siguientes compuertas : AND , NOT , OR
Union del cableado de las compuertas logicas • Circuito integrado
Creación del circuito • Para comenzar a diseñar nuestro circuito nos guiaremos con la imagen de unión de compuertas lógicas , ordenándolo en el protoboard las compuertas y siguiendo con el cableado de estas , para que después en la salida estén unidas con una resistencia de 330ohm y las entras A,B y C con una resistencia de 1K y finalmente conectar nuestro circuito a una fuente de 5VOLT para su funcionamiento
Led rojo encendido Led verde encendido
Conclusión • Al terminar el circuito hemos logrado comprender el armado de un circuito electrónico digital , desde el inicio hasta su final para poder comercializarlo. • Se pudieron cumplir todos los objetivos planteados anteriormente.