260 likes | 754 Views
POLISACÁRIDOS. Polisacáridos. Clasificación. Lineales - Ramificados. Homopolisacáridos. POLISACÁRIDOS. Heteropolisacáridos. Polisacáridos. Clasificación. almidón. Función de reserva. glucógeno. simples. Función estructural. celulosa. homopolisacáridos. quitina. POLISACÁRIDOS.
E N D
Polisacáridos Clasificación Lineales - Ramificados Homopolisacáridos POLISACÁRIDOS Heteropolisacáridos
Polisacáridos Clasificación almidón Función de reserva glucógeno simples Función estructural celulosa homopolisacáridos quitina POLISACÁRIDOS Lineales heteropolisacáridos glicosaminoglicanos derivados Ramificados peptidoglicanos glucoconjugados Tomado de ALEMÁN, Ingrist. Estructura de Carbohidratos (presentación en Power Point) 2008
Polisacáridos Polisacáridos Simples Almidón Forma de almacenamiento de D-glucosa en plantas Compuesto por amilosa y amilopectina
Polisacáridos Polisacáridos Simples Almidón: Amilosa Cadena no ramificada de unidades de D-glucosa unidas por enlaces (α 1→4) Adopta una estructura helicoidal Un extremo reductor y uno no reductor
Polisacáridos Polisacáridos Simples Almidón: Amilpectina Cadena ramificada de unidades de D-glucosa unidas por enlaces (α 1→6) en cada ramificación Ramificaciones cada 24 a 30 residuos
Polisacáridos Polisacáridos Simples Almidón El hecho de que la amilosa sea una sóla cadena lineal permite el almacenamiento de glucosa a largo plazo mientras que la estructura ramificada de la amilopectina permite la movilización rápida de la glucosa cuando sea necesaria Modificado de BLANCO, C. Estructura de Carbohidratos: preparaduría(presentación en PowerPoint) 2009
Polisacáridos Polisacáridos Simples Glucógeno Molécula de almacenamiento en animales Polímero de glucosa Principales reservas en hígado y músculo esquelético Mantiene el gradiente de glucosa intracelular Almacenamiento que no altera la presión osmóstica Hígado libera glucosa Cebador central: Glucogenina
Polisacáridos Polisacáridos Simples Glucógeno Enlaces en serie α1→4 Ramificaciones α1→6 Un extremo reductor Varios extremos no reductores
Polisacáridos Polisacáridos Simples Celulosa Cadena no ramificada de unidades de D-glucosa unidas por enlaces (β 1→4) Los humanos no poseen enzimas que degraden los enlaces (β 1→4)
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Quitina Exoesqueleto de artrópodos Polímero de N-acetilglucosamina unido por enlaces (β 1→4)
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glicosaminoglicanos • Polímeros de unidades repetidas de disacáridos en los que uno de los azúcares es N-acetilgalactosamina o N-acetilglucosamina Condroitin sulfato Queratán sulfato Dermatán sulfato Heparina Ácido Hialurónico Todos están sulfatados menos el Ácido Hialurónico
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glicosaminoglicanos - Condrotín sulfato • Fuerza tensíl de cartílagos, ligamentos y tendones
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glicosaminoglicanos - Queratán sulfato • Córnea, huesos y cartílagos
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glicosaminoglicanos - Dermatán sulfato • Meniscos, tendones, piel, aorta, córnea.
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glicosaminoglicanos - Heparina • Anticoagulante • Molécula con mayor densidad de carga negativa
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glicosaminoglicanos – Ácido Hialurónico • Matriz extracelular de Cartílago, liquido sinovial y humos vítreo
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Peptidoglicanos Paredes bacterianas (Predomina en Gram positivas) La lisozima hidroliza los enlaces (β14) entre N-acetilmurámico y N-acetil-D-glucosamina
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glucoconjugados - Proteoglicanos Varios GAG unidos a una proteína Mayor cantidad de Glúcidos que Proteínas Pueden ser O u N Proteoglicanos Varios Proteoglicanos unidos a un Á. Hialurónico forman un Agregado de Proteoglicano (Agrecán) Proveen sitios de interacción en la Matriz extracelular
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glucoconjugados - Glicoproteína Pocos o varios oligosacáridos unidos covalentemente a una proteína Mayor cantidad de Proteínas que de Glúcidos Los antígenos de los grupos sanguíneos son oligosacáridos unidos a una proteína o lípido de la membrana de los eritrocitos.
Polisacáridos Polisacáridos Derivados Glucoconjugados - Glicolípidos Oligosacáridos unidos a lípidos por en lace O-glicosídico.
Bibliografía • Alemán, I (2008). Estructura de Carbohidratos Presentación en Power Point. Cátedra de Bioquímica, Escuela de Medicina José María Vargas – UCV • Ciarletta, E (2008). Estructura de Carbohidratos Presentación en Power Point. Cátedra de Bioquímica, Escuela de Medicina José María Vargas – UCV • Mathews, C; van Holde, K y Ahern, K (2003). Bioquímica, 3a Edición, Pearson Educación; Madrid, España • Nelson, D y Cox, M (2009). Lehninger Principios de Bioquímica, 5a Edición, Ediciones Omega; Barcelona, España; pp 71 – 117
“Denomino quiral y digo que tiene quiralidad toda figura geométrica, o todo grupo de puntos, si su imagen en su espejo plano, idealmente realizada, no puede hacerse coincidir consigo misma” Lord Kelvinbeige
“Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales” Mahatma Gandhi