1 / 13

Evaluación en el marco del CURRICULUM 2008 Taller a cargo de la Lic. Susana Ferroni

Evaluación en el marco del CURRICULUM 2008 Taller a cargo de la Lic. Susana Ferroni. Diseños Curriculares EDUCACIÓN Primaria/Secundaria Bases : LEN N° 26.206/06 LEP N° 13.688/07 Aprobación y Aplicación del DC a partir de 2008.

phiala
Download Presentation

Evaluación en el marco del CURRICULUM 2008 Taller a cargo de la Lic. Susana Ferroni

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Evaluación en el marco del CURRICULUM 2008 Taller a cargo de la Lic. Susana Ferroni

  2. Diseños Curriculares • EDUCACIÓN Primaria/Secundaria • Bases: • LEN N°26.206/06 • LEP N° 13.688/07 • Aprobación y Aplicación del DC a partir de 2008

  3. Diseño Curricular 2008 • Ideas Capitales del diseño • Reinserción de la EXIGENCIA en la escuela • Recuperación de la CENTRALIDAD de la ENSEÑANZA: • Implica planificar SITUACIONES DE ENSEÑANZA

  4. Diseño Curricular 2008 • Forma de organización interna • Presentación por ciclo/ año. • Contenidos y presentación de posibles situaciones áulicas. • Orientaciones didácticas variadas basadas en la CENTRALIDAD de la ENSEÑANZA (Sugerencia de acciones docentes: Intervención docente). • Orientaciones para la diversidad de educandos, basadas en la Priorización del APRENDIZAJE (Sugerencias de Actividades para el alumno). • Orientaciones para la EVALUACIÓN en el proceso.

  5. Evaluación En el Contexto de la Mediación/ Construcción (Curricular 2008), la EVALUACIÓN es: Valorar los desempeños de los ALUMNOS Revelar la calidad de la intervención docente Producir ajustes

  6. EVALUACIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS • CRITERIOS básicos: • Retención de Información necesaria • Interpretación de lo aprendido • Transferencia/ Aplicación

  7. Tema: Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación • Instrumentos • Todos responden a los Criterios de Información/ Interpretación y Transferencia • Cuestionario: • Guía de estudio: • Prueba de Correspondencias: • Prueba de Opción múltiple (Objetiva): • Prueba de Libro abierto: • Problemáticas: • Estudio de Caso: • etc.

  8. Herramienta: CUESTIONARIO • Concepto • Es un instrumento, caracterizado por contener mandatos o preguntas, llamadas CUESTIONES. • Diseño • Debe contener 3 tipos de cuestiones: • INFORMACIÓN • INTERPRETACIÓN • TRANSFERENCIA

  9. Instrumento: CUESTIONARIO Cuestiones: cómo se formulan Procedimiento Cuerpo • Realice el trabajo de manera individual y escrita • ¿En qué momentos de la vida del protagonista aparecen amigos que lo ayudan a resolver problemas? • Describa en detalle, no menos de dos. Alcance

  10. Problemática: es una breve exposición de una situación real o ficticia, pero posible en un escenario dado. En Educación, la PROBLEMÁTICA se acompaña de PAUTAS DE ANÁLISIS que siguen las normas de toda evaluación. PROBLEMÁTICA + PAUTAS DE ANÁLISIS

  11. ABP Aprendizaje basado en PROBLEMÁTICAS Secuencia lógica

  12. Tema: Programa Enseñar a Estudiar : herramientas Redes y mapas conceptuales Fuente: Novak, 1988; Heimlich, 1991; Ontoria, 1995; Galagovsky, 1996

  13. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Ballester, M. y otros (2000). Evaluación como ayuda al aprendizaje. Barcelona: Graó. Casanova, M. A. (1994). Manual de evaluación educativa. Madrid: La Muralla. Flórez, R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Colombia: McGraw Hill. Giné, N. y Parcerisa, A. (2000). Evaluación en la educación. Barcelona: Ed. Graó. Himmel, E. y otros (2000). Hacia una evaluación educativa 2000. Facultad de Educación Pontificia Universidad Católica de Chile - Ministerio de Educación. Chile. Mateo, J. (2000). La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas. Barcelona: ICE Universitat Barcelona - Horsori. COMPLEMENTARIA Álvarez Méndez, J. M. (2001). Evaluar para conocer, examinar para excluir. Madrid: Morata. Barbera, E. (1999). Evaluación de la enseñanza, evaluación del aprendizaje. Barcelona: Edebé. Bélair, L. (2000). La evaluación en la acción. El dossier progresivo de los alumnos. Sevilla: Díada. Jorba, J. y Casellas, E. [Ed.] (1997). Estrategias y técnicas para la gestión social del aula. Vol. 1: La regulación y la autorregulación de los aprendizajes. Madrid: Síntesis. Monedero, J. (1998). Bases teóricas de la evaluación educativa. Málaga: Aljibe. Santos Guerra, M. (1995). La evaluación un proceso de diálogo, comprensión y mejora. Madrid: Aljibe.

More Related