170 likes | 310 Views
Sesión 12. Arquitectura global de los talleres. Objetivos de esta sesión. Identificar la importancia que el IB le asigna a la capacitación profesional Comprender la arquitectura de los talleres del IB Identificar los tipos de talleres ofrecidos en la región
E N D
Sesión 12 Arquitectura global de los talleres
Objetivos de estasesión • Identificar la importanciaque el IB le asigna a la capacitaciónprofesional • Comprender la arquitectura de los talleres del IB • Identificar los tipos de talleresofrecidos en la región • Conocer los documentos IB para la preparación de los talleres • Describirbrevemente el proceso de registro y asignación de líderespara los talleres
Desarrolloprofesional ¿porqué los docentes de un colegio IB debenparticipar de actividades de desarrolloprofesional?
Los documentosnosagregan … Normas y prácticas (A 2, 3 y 4 B2, 2 y 3) De los principios a la práctica (Fig. 4) De los principios a la práctica (Desarrolloprofesional, p. 44) 5 minutos
… y lo aplico en la comunidadeducativa 10 minutos A partir de la lectura, cadagrupopreparaunasituación en la quepersonifica a un docentequequierecapacitarse en un taller IB pero: El coordinador de mi colegio se olvidapermanentemente de comunicar la oferta de talleres IB (Grupo 1 y 2) El director de mi colegiosostieneque con la capacitaciónquerecibo en el colegio de parte de miscolegasesmásquesuficiente(Grupo 3 y 4) El papá de un alumno se quejaporque la asistencia a un taller implicaquesuhijo no tenga dos horas de clase de mi asignatura(Grupo 5 y 6) 5 minutosporgrupopara la presentación
Société des écoles du monde du BI du Québec et de la francophonie (SEBIQ) Branksome Hall Rocky Mountain Association of IB World Schools (IBARMS) Florida League of IB Schools (FLIBS) Center for the Advancement and Study of International Education (CASIE) California Association of IB World Schools (CAWS) Asociación Ecuatoriana de Coordinadores de Colegios B.I. (ASECCBI) Asociación de Colegios del Bachillerato Internacional del Rio de la Plata (ACBIRP)
Categorías de los talleres Construimos la capacitaciónprofesional (el edificio) utilizandolascategorías de los talleres (ladrillos) Categoría 3 Categoría 2 Categoría 1
Directricesglobalespara los talleres ¿Cómo se asegura el IB que los talleressean los adecuadosparacadacategoría? ¿De quémanera el IB lograque un profesor de Matemáticas NM de México reciba la mismacapacitaciónqueuno de España?
Actividad: armamosnuestroedificio Reunirse en gruposafines: 1, 2, 3, 4, 5 y 6 • cadagruporecibirá 9 ladrillosquerepresentan: 4 sesiones de Categoría 1; 3 de Categoría 2 y 2 de Categoría 3 • en cadauno de ellosdeberáescribir en detalle el contenido a desarrollar en esasesiónpara un taller específico (segúnafinidad del grupo) • al armar el edificiodeberánirexplicando la razón de la elección de esoscontenidos. Adicionalmentepodríanindicar la/s estrategia/s de enseñanza-aprendizajeparalassesiones de Categoría 1 Exposición 5 minutos/grupo Preparación 15 minutos
Ingresarán a la base de datos de IBEN Encuesta (zoomerang) Reciben un correo con la invitación
Objetivos de estasesión • Identificar la importanciaque el IB le asigna a la capacitaciónprofesional • Comprender la arquitectura de los talleres del IB • Identificar los tipos de talleresofrecidos en la región • Conocer los documentos IB para la preparación de los talleres • Describirbrevemente el proceso de registro y asignación de líderespara los talleres
Fin de la sesión Trescosasqueaprendí en estasesión, que antes no sabía Dos preguntasparalascuálesaún no tengorespuestas Tareaparamañana: leer Handling problem situations (IB Doc’s)