340 likes | 471 Views
e-mail. tiene 1 mensaje nuevo. amigos. A favor del amor y la paz en un mundo solidario. Cuando esta mañana has abierto los ojos, ¿has saludado con gozo el nuevo día? Esta noche, cuando vayas a dormir, ¿te sentirás plenamente satisfecho? ¿consideras que el lugar en el que vives
E N D
e-mail tiene 1 mensaje nuevo
amigos A favor del amor y la paz en un mundo solidario Cuando esta mañana has abierto los ojos, ¿has saludado con gozo el nuevo día? Esta noche, cuando vayas a dormir, ¿te sentirás plenamente satisfecho? ¿consideras que el lugar en el que vives es precioso?
amigos Si no has podido contestar inmediatamente “¡claro que sí!”, es a ti a quien dirijo este mensaje. Cuando lo leas, quizá lo que hay a tu alrededor empezará a parecerte distinto. A favor del amor y la paz en un mundo solidario
El mundo cuenta hoy día con seis mil trescientos millones de habitantes. Te invito a una pequeña reflexión sobre nuestro hogar y las personas que vivimos en él…
Imagina que, respetando los datos estadísticos existentes sobre la humanidad, reducimos nuestro mundo a una aldea de 100 personas… ¿En qué se convertiría?
30 serían niños 70 serían adultosy, entre ellos,7 serían ancianos
61 serían asiáticos, 13 serían africanos, 13 serían de América del Norte y del Sur, 1 de la zona de Oceanía
75 personas tienen provisiones de comida y un lugar donde ponerlas a cobijo, pero 25 no tienen nada de eso. 17 no tienen agua potable para beber, lo que conlleva graves enfermedades.
Entre los habitantes de la aldea,1 estudia en la universidad, 1 posee ordenador y 14 no saben leer.
Esa es la realidad de África No la podemos ocultar por más tiempo Una realidad a la que no vamos a dar la espalda
Uno de los 20 países más pobres del mundo • Se encuentra en la actualidad en una profunda crisis social, económica y política . • Es uno de los países con menor renta per cápita de África (110 $). • Se sitúa, según el Informe sobre el Índice de Desarrollo Humano publicado por el PNUD, en el puesto número 155 de los 173 países clasificados, estando por lo tanto considerado como uno de los 20 países más pobres del mundo.
Fragilidad Política • Desde 1996 se ha dado un largo período de crisis política agravada por una serie de conflictos armados que implican a diversos países africanos. • La guerra ha provocado más de 4 millones de muertos en el país y más de 5 millones de desplazados. • Los niños son los que están pagando un tributo más alto en la guerra que se sigue disputando en la R. D. del Congo. • Se calcula que en la R. D. del Congo hay más de 45.000 niños soldado. • Las mujeres viven una segunda guerra dentro de la propia guerra
Crisis económica • Aumento en el déficit público. • Crecimiento considerable de los gastos corrientes derivados de la deuda. • Devaluación de la moneda local y del tipo de interés. • CONSECUENCIA: Drástico recorte del gasto en educación, sanidad y prestaciones sociales de la población, frente al incremento en el gasto militar, que alcanza ya el 71% del presupuesto nacional.
Situación social • el 90% de la población se halla bajo el umbral de la extrema pobreza, es decir, sobreviven con menos de un dólar diario. • el 73% de la población se encuentra en una situación de inseguridad alimentaria. • Alto índice de mortalidad infantil y juvenil. • Condiciones sanitarias precarias por falta de infraestructura y recursos. • Entre las enfermedades más comunes: el paludismo, como consecuencia de la ingestión de agua estancada y contaminada, y la desnutrición. • El Estado no financia. La población tiene que pagar todos los servicios sanitarios y educativos del País.
Un lugar:Barrio de Selembao, Kinshasa Un proyecto:M O B O K O L I
Una necesidad • La falta de escolarización en el Barrio de Selembao y en el resto del país es debida principalmente a las siguientes causas: • falta de centros escolares para dar cabida a toda la población en edad escolar. • falta de recursos económicos de las familias que debe sufragar el 100% de los gastos escolares de sus hijos.
Un complejo escolar que consta de: una escuela de primaria, una escuela preescolar, una escuela secundaria, una sala polivalente, una biblioteca, una casa para profesores.
¿Cuáles son nuestros objetivos? • Mejorar del acceso de los niños/as, sobretodo niñas, a la educación primaria, preescolar reglada en el barrio se Selembao. • Niños de la calle, sobretodo niñas, acceden a un programa de alfabetización que es plataforma para insertarse y desarrollar un programa social de apoyo a este tipo de población.
Aumentar el número de adultos alfabetizados y formados para el empleo en el barrio de Selembao, sobre todo mujeres. • Crear un espacio abierto a la población joven general para poder estudiar en condiciones y realizar actividades recreativas, culturales, educativas y comunitarias. • Incrementar los ingresos para el mantenimiento del complejo escolar y la mejora de la situación económica de los profesores mediante iniciativas económica promovida por el CE.
Mejorar la situación económica de adultos, principalmente mujeres.
Gracias a MOBOKOLI, muchas cosas en Selembao cambiarán.
amigos A favor del amor y la paz en un mundo solidario Si puedes leer este mensaje tienes tres motivos para alegrarte. El primero, porque alguien ha pensado en ti. El segundo, porque sabes leer. Y finalmente, y lo más importante de todo, porque estás vivo.
amigos A favor del amor y la paz en un mundo solidario Alguien dijo una vez: “Lo que damos siempre nos es devuelto” Así pues, canta con todo tu corazón, Baila libre y ligero, y vive con toda el alma. Y cuando ames, hazlo como si jamás te hubiesen herido, aunque lo hayan hecho.
amigos A favor del amor y la paz en un mundo solidario Y, por encima de todo, ama el hecho de que tú y los demás vivís aquí en esta aldea. Quizá si un número de nosotros aprendiese a amar esta aldea, todavía estaríamos a tiempo de salvarla.