1 / 5

Lectura de la semana 7

Psicopedagogu00eda

Download Presentation

Lectura de la semana 7

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PATRICIA NAVARRO MAILLARD PATRICIA NAVARRO MAILLARD NÚCLEOS DE FORMACIÓN NÚCLEOS DE FORMACIÓN El psicopedagogo necesita unas competencias profesionales, resumidas en cuatro núcleos esenciales: 1r núcleo: Conocimiento profundo de los procesos tanto psicológicos como educativos de todos los factores implicados en la planificación y desarrollo de procesos de E-A. Esto supone conocer bien los procesos subyacentes y las características de los contextos donde operan estos procesos. 2º núcleo: Tienen que ser expertos en la actividad de asesorar. 3r núcleo: Conocer las características y funcionamientos del Sistema Educativo y de las instituciones escolares. 4º núcleo: Conocer en profundidad aspectos centrados en la diversidad para atender las necesidades de los alumnos/ as (los medios de actuación, evaluación...). Tenemos que ser conscientes de la complejidad que abarca la diversidad. Las condiciones y el futuro de esta profesión, estará muy vinculado al conjunto del sistema educativo y a la continuidad de una política educativa compartida con la nueva ley educativa. Las necesidades de formación de los profesionales de la psicopedagogía son las siguientes: Núcleo de formación básica. Formación en procesos psicológicos: Procesos psicológicos básicos: desarrollo, aprendizaje, memoria, pensamiento, lenguaje, motivación. 1

  2. ÁMBITOS DE TRABAJO DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA: Las competencias psicopedagógicas tienen su razón de ser en el análisis, la planificación y el desarrollo de los procesos educativos. Los ámbitos de trabajo del psicopedagogo/a, los encontramos donde se desarrollan los procesos educativos: CONTEXTO ESCOLAR: ❖Servicios especializados de orientación educativa y psicopedagógica ❖Centros específicos y servicios de educación especial ❖Elaboración de materiales didácticos y curriculares ❖Formación del profesorado ❖Evaluación de programas, centros y materiales educativos ❖Planificación y gestión educativa ❖investigación educativa CONTEXTO SOCIAL EDUCATIVO: ❖Servicios y programas de atención educativa a la infancia, la adolescencia y la juventud en contextos no escolares (familia, centros de acogida, centros de adopción, etc.) ❖Educación de adultos ❖Programas de formación profesional y laboral ❖Programas educativos / recreativos ❖Televisión y programas educativos multimedia ❖Campañas y programas educativos en medios de comunicación 2

  3. CONTEXTO PSICOLÓGICO: ❖Centros de salud mental, hospitales, servicios de atención precoz, etc. ❖Centros de diagnóstico y tratamiento de dificultades de aprendizaje 3

  4. EL FUTURO PROFESIONAL DE LA PSICOPEDAGOGÍA Los estudiantes aprenden a comprender la necesidad ineludible del trabajo interdisciplinario y se capacite para su ejercicio. Pueden aprender a estudiar y explorar el hecho psicopedagógico abarcando los diversos aspectos, en las distintas etapas evolutivas y situaciones que presente el sujeto, a través de prácticas de investigación, prevención, asistencia, asesoramiento, promoción de la salud y rehabilitación, en el campo de la enseñanza y del aprendizaje. Los profesionales egresan con una visión multidimensional del sujeto en situación de aprendizaje. Con capacidad para analizar, evaluar y desarrollar procesos educativos tanto en relación con su fundamentación teórica / epistemológica como en su implementación personal e institucional. Comprenden el manejo de tecnología para diseñar y gestionar programas institucionales de innovación educativa e implementar actividades especializadas en niveles de planeamiento, administración, gestión y conducción psicopedagógica en contextos institucionales diversos. Y contarán con conocimientos sobre funcionamiento institucional y capacidad para desarrollar la gestión de las instituciones educativas. ✓Los procesos de enseñanza y aprendizaje son estudiados de forma directa por la psicopedagogía. ✓Estudiantes con gusto por la Pedagogía y la Psicología pueden optar por formarse en esta carrera. ✓El diseño de los planes curriculares y la adaptación de los mismos a los estudiantes se encuentran a cargo de los profesionales de esta área. ✓El fin último de la psicopedagogía es el de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo énfasis tanto en los métodos didácticos como en los pedagógicos, estudiando el entorno particular del alumno, y cómo este se desenvuelve en el entorno educativo al que asiste. ✓Los conocimientos de esta disciplina resultan de vital importancia para: ✓Diseñar políticas de acción para educación especial. ✓Elaborar los planes de estudio. ✓Establecer políticas educativas. 4

  5. ✓Diagnosticar y resolver problemáticas de aprendizaje. ✓El profesional que ejerce esta disciplina puede tener formación únicamente en Pedagogía o en Psicología, pero lo ideal es poseer ambas. O, en su defecto, realizar un curso formativo en Psicopedagogía. 5

More Related