210 likes | 341 Views
Sigo. Seguir es mi única esperanza. Seguir oyendo el ruido de mis pasos con la fruición de un pobre lazarillo. Claudio Rodríguez. ERRORES CONCEPTUALES EN EL RELEVO GENERACIONAL. Profesor Dr. José J. Rodríguez Alcaide Director de la Cátedra PRASA de Empresa Familiar.
E N D
Sigo. Seguir es mi única esperanza. Seguir oyendo el ruido de mis pasos con la fruición de un pobre lazarillo. Claudio Rodríguez
ERRORES CONCEPTUALES EN EL RELEVO GENERACIONAL Profesor Dr. José J. Rodríguez Alcaide Director de la Cátedra PRASA de Empresa Familiar CÁTEDRA PRASA DE EMPRESA FAMILIAR UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA JUNIO 2010
CÓMO EVITAR EQUIVOCACIONES EN LA SUCESIÓN Una equivocación es un determinado comportamiento de una persona o de varias personas durante el proceso del relevo generacional Una equivocación puede estar detrás de unas buenas intenciones Una equivocación acarrea consecuencias prácticas en una elección
1ª Equivocación: No entender las diferencias entre propiedad, gobierno, gestión • Los familiares pueden ser propietarios, administradores y gerentes de modo solapado en empresas de primera y segunda generación • El desarrollo de esas funciones requiere estructuras específicas y habilidades profesionales distintas y se transfieren de modo diferente
1ª Equivocación: No entender las diferencias entre propiedad, gobierno, gestión Consecuencias: • Causará problemas al sucesor en la empresa • No alineará a los empleados no familiares • Causará problemas al negocio
2ª Equivocación: Considerar la sucesión como una obligación con el pasado en lugar de una oportunidad para el futuro • Es natural y deseable que los padres quieran legar un negocio viable a los hijos • Es deseable que los padres apoyen a los hijos en sus aptitudes para llevar el negocio • Es deseable que los hijos no duden con franqueza en plantear sus expectativas
2ª Equivocación: Considerar la sucesión como una obligación con el pasado en lugar de una oportunidad para el futuro Consecuencias: • Antes que después los hijos lamentarán no haber seguido su propia vocación • Les será difícil comprometerse con el negocio • La ausencia de franqueza será una falta de entendimiento entre padres e hijos respecto de la empresa
3ª Equivocación: Considerar el relevo como un acontecimiento y no como un proceso • La transición en el liderazgo sucede en un momento pero es el fin de un proceso con diferentes fases • Considerar el relevo como un acontecimiento invita a los padres a mantener sus funciones durante todo el tiempo
3ª Equivocación: Considerar el relevo como un acontecimiento y no como un proceso Consecuencias: • El negocio sufre retardos organizativos y estratégicos que erosionan el éxito • Los hijos no adquieren conocimientos nuevos y quedan atrapados en la rutina del fundador • Los directivos no familiares no se adaptan a una situación conservadora y rígida y no se comprometen
4ª Equivocación: Fallos en la transmisión de la orientación emprendedora • Cada generación añade algo a la tradición emprendedora de la anterior • Cada generación tiene un familiar con ciertas capacidades emprendedoras, orientado al futuro y con capacidad de asumir riesgos y alinear a los trabajadores • En cada generación se debe estimular en los sucesores los atributos del emprendedor
4ª Equivocación: Fallos en la transmisión de la orientación emprendedora Consecuencias: • La empresa irá a la deriva por no haber desarrollado la capacidad de emprender • Los sucesores acabarán soñando en lugar de visionar el futuro • Los sucesores no desarrollarán competencias generalistas y caerán en conocimientos superficiales
5ª Equivocación: Carencia de dialéctica sana entre padres e hijos • Padres que aman a los hijos; sin coraje para evaluarlos correctamente • Padres para quienes su modelo de empresa es perfecto y no aceptan críticas • Hijos que creen que el modelo de negocio de los padres es equivocado y fuera de mercado
5ª Equivocación: Carencia de dialéctica sana entre padres e hijos Consecuencias: • Sin dialéctica los hijos no desarrollan su propia personalidad y no serán actores dentro de la empresa • Con dialéctica conflictiva se termina en incomunicación lo que daña la marcha de la empresa • El amor propio de cada uno se refuerza y el diálogo no existe
6ª Equivocación: Considerar que el patrimonio ético es la solución • Una familia, que transmita valores tales como sociedad, humildad, sacrificio, meritocracia y capacidad empresarial, tendrá más posibilidades de enfrentarse con éxito al relevo generacional
6ª Equivocación: Considerar que el patrimonio ético es la solución Consecuencias: • La nueva generación no sabe o no puede reinterpretar los valores interiorizados del pasado y acomodarlos al nuevo contexto • Los componentes de la nueva generación, si son varios, pueden enfrentarse en ese proceso de reinterpretación lo que dañará el funcionamiento de la empresa
Nuestra suerte no se halla fuera de nosotros, sino en nosotros mismos y en nuestra voluntad. J. W. Goethe
CLAUSURA DEL CURSO ACADÉMICO DE LA CÁTEDRA PRASA DE EMPRESA FAMILIAR 2009-2010