1 / 4

herramienta albañil

Si buscas herramientas de albau00f1il, en Barral disponemos de un amplio catu00e1logo con las mejores herramientas de albau00f1ileru00eda a los mejores precios. u00a1Infu00f3rmate!

Download Presentation

herramienta albañil

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Cuidados de la Poinsettia Autor de la entradaPor barral Fecha de la entrada18/12/2020 No hay comentariosen Cuidados de la Poinsettia En las fechas en las que estamos y con la Navidad rodeándonos por todos lados, es inevitable no pensar en la planta por excelencia de estas fiestas, la Poinsettia o Flor de Pascua. Su vibrante color rojo decora casas, establecimientos, escaparates y calles otorgando elegancia y espíritu navideño como ninguna otra, ¡a nosotros nos encanta! Por eso no podíamos dejar pasar la oportunidad de dedicarle un post en el blog de Showroom Barral ahora que es su época. DATOS Y CURIOSIDADES DE LA POINSETTIA Es originaria de México y su nombre científico es Euphorbia pulcherrima. Popularmente es conocida por todo el mundo con diversos

  2. nombres como: Flor de Pascua, pascuero, Flor de Navidad, Flor de Nochebuena, Estrella de Navidad o Poinsettia. El día 12 de diciembre se celebra el día Mundial de la Poinsettia en honor de J.R. Poinsett, que fue el primer embajador estadounidense en México. Introdujo la planta en Estados Unidos en 1825 y falleció en el año 1851 de este día. El color rojo que vemos no son sus flores, son hojas y se llaman brácteas. Las flores son minúsculas y amarillas. Y aunque la variedad más conocida es la roja, existen más de 100 distintas. La Poinsettia de hojas rojas es la que más se comercializa, pero actualmente ya podemos encontrar a la venta también las variedades de hojas blancas, rosas o amarillas. En España, el 25% de la producción está en Almería, más de 2 millones y medio de unidades. Sin duda tiene que ser toda una experiencia visual ver tantos ejemplares juntos rebosantes de color.

  3. CUIDADOS DE LA POINSETTIA Riego No busques la regadera, porque la Flor de Pascua y ella no se llevan nada bien. Evita completamente rociar agua por encima de sus hojas. Lo ideal es poner agua en el plato, dejar que la planta absorba lo que necesite (dar un margen de tiempo de aproximadamente 30 minutos), y después retirar del plato el agua que haya sobrado. Con dos riegos a la semana bastaría, un exceso de agua pudriría rápidamente sus raíces. Un buen truco, además, es dejar reposar el agua unas 24 horas antes de usarla para regar. Pues el agua del grifo o embotellada que usamos, lleva un proceso de potabilización en el que influye el cloro, y con el reposo se consigue su evaporación. Luz y temperatura Como casi todas las plantas de interior necesita luz, pero no directamente, para impedir que sus hojas se quemen. Lo idóneo es colocarla cerca de una ventana por la que entre luz, pero sin sol directo, y alejarla de fuentes de calor como radiadores, estufas… Si observamos que las hojas más inferiores comienzan a caerse significa que le falta luz. La Poinsettia es muy sensible a los cambios de temperatura, y no admite temperaturas muy extremas, ni de calor ni de frío. El margen perfecto al que debe encontrarse el ambiente es entre 12 y 24 grados centígrados. Este es uno de los aspectos más importantes de los cuidados de la Poinsettia. Abono Los meses centrales de crecimiento de la Flor de Pascua es de noviembre a enero, cuando las noches son más largas que los días. En estos meses es ideal utilizar abonos, ya sean líquidos, compactos o granulados, para ayudar a nuestra Poinsettia a no perder su color rojo, a que crezcan más hojas y a potenciar su desarrollo.

  4. La forma y tiempo de administración del abono escogido deberemos realizarlo según las instrucciones del fabricante. Trasplante Si pasadas las fechas navideñas nuestra Poinsettia continúa en perfectas condiciones y queremos alargar su vida, lo ideal es dejarla en la misma maceta hasta los meses de marzo o abril, cuando las condiciones climatológicas cambian. Es entonces cuando podemos trasplantarla a una maceta más grande, podar sus ramas y renovar el sustrato. Podemos también colocarla en el exterior (recuerda, sin sol directo), ya que las temperaturas son idóneas. En estos meses el color rojizo (u otro según la variedad) desaparecerá, y solo veremos las hojas verdes. Pero si conseguimos mantenerla en un buen ambiente y con los cuidados necesarios durante el verano y otoño, al llegar de nuevo noviembre comenzarán de nuevo a teñirse de color sus brácteas. Contact Us Address: - HB Barral Avenida de la Cañada, 4628823 Coslada Madrid Spain Phone: - 673 53 96 63 Email: - info@barral.com More Information: - Barral.com

More Related