100 likes | 375 Views
webquest. La Máquina del tiempo Nombres Integrantes: . Objetivo de las actividades. Que los alumnos: Se familiaricen con las principales obras de ciencia ficción . Que desarrollen un an álisis de “La Máquina del tiempo”
E N D
webquest La Máquina del tiempo Nombres Integrantes: Colegio Santa Clara Coordinación Académica
Objetivo de las actividades • Que los alumnos: • Se familiaricen con las principales obras de ciencia ficción. • Que desarrollen un análisis de “La Máquina del tiempo” • Realicen una presentaciones de los principales hallazgos de la investigación. Colegio Santa Clara Coordinación Académica
Actividad 1: Al igual que Mary Shelley, quien con su Frankenstein inició el género ciencia ficción, H.G. Wells se interesó tanto por la ciencia como por lo individuos que la utilizarían. Pero fue un poco más lejos y se planteó una pregunta crucial: ¿en qué medio se utilizaría la ciencia y para qué? Y la respuesta a esa pregunta se encuentra en los primeros libros. Los primeros libros de Wells fueron muy exitosos y se instalaron fuertemente en la cultura popular, quizás porque reflejan los miedos básicos que la ciencia despertaba en el público y que todavía continúan vigentes. Entre su producción se cuentan las tres siguientes novelas de Wells: • "La máquina del tiempo" • "El hombre invisible" • "La guerra de los mundos” TAREA: encontrar datos técnicos en Internet de películas, historietas, novelas o material gráfico ligado a las tres novelas. Colegio Santa Clara - Coordinación Académica
Desarrollo Actividad Nº 2 • Leer tres capítulos y resumir las principales ideas presentadas en ellos. Colegio Santa Clara - Coordinación Académica
Actividad 3: La máquina del tiempo es una novela de ciencia ficción. Naturalmente, la cuestión de los viajes en el tiempo no está tratada en la novela de modo científico pues el tema es otro: la división de las clases sociales y sus efectos a largo plazo, que, en la historia, llevan a la deshumanización de los seres humanos. Para la siguiente actividad, lean el fragmentode Isaac Asimov en el que se define el género de la ciencia ficción. Tarea: Definan con sus propias palabras ciencia ficción Colegio Santa Clara - Coordinación Académica
Definición de Ciencia Ficción Colegio Santa Clara - Coordinación Académica
Continuación Actividad 3: Luego, lean este fragmento de La máquina del tiempoy que después realicen las siguientes actividades 1) Describir brevemente a los Eloi y a los Morlocks (ver información en Internet y en el texto). Una vez hecho esto, buscar alguna imagen de fantasía que a juicio propio represente satisfactoriamente a los Eloi, por un lado, y a los Morlock, por el otro. Buscar luego una representación no fantástica sino real (foto, pintura, etc.) que represente respectivamente a los Eloi y a los Morlock. A continuación, comparar los dos juegos de imágenes entre sí e indicar sus similitudes y diferencias. 2) Propongan cinco avances tecnológicos hipotéticos que hayan posibilitado la división entre los Eloi y los Morlock. Colegio Santa Clara - Coordinación Académica
Desarrollo de la actividad Colegio Santa Clara - Coordinación Académica
Recursos • http://escritoriodocentes.educ.ar/datos/Caracteristica_ciencia_ficcion.html • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wells.htm Colegio Santa Clara - Coordinación Académica
Evaluación • Los trabajos presentados deberán tener presente los siguientes puntos para su evaluación: • En Power Point debemos fijar nuestra atención en: • Textos claros, concisos y precisos acompañados de imágenes relacionadas. • Posibilidad de interacción en la presentación. • Empleo de distintos métodos de transición entre pantallas. • El documento Web debe ser riguroso, y contener enlaces a páginas que sirvan para ampliar información. Colegio Santa Clara - Coordinación Académica