1 / 9

Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle

Diseño Grafico. Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle. LENGUAJE VISUAL PERSEPCION DE LOS OBJETOS. Lenguaje Visual Percepción de los objetos.

nyx
Download Presentation

Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diseño Grafico Profesor: Víctor EspinozaAlumna: Alessandra Huefle LENGUAJE VISUAL PERSEPCION DE LOS OBJETOS

  2. Lenguaje Visual Percepción de los objetos • El hombre adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea por medio de sus sentidos. A partir de los estímulos recogidos por los sentidos el hombre DESCUBRE, ORGANIZA y RECREA la realidad, adquiriendo conciencia de ella por medio de la PERCEPCIÓN

  3. La percepción se inicia como proceso con esa apertura a la realidad que se llama atención. PERCEPCION

  4. La forma es la propiedad de la imagen o de un objeto que define su aspecto. La forma de un objeto suele estar delimitada por su borde proyectado desde un punto de vista espacial, normalmente corresponde con el punto de vista del observador FORMA

  5. COLOR El colores otro de los elementos esenciales de la configuración visual de una imagen, y por lo tanto un elemento imprescindible en la comunicación visual. El color se organiza cromáticamente en un círculo, los colores primarios ,los secundarios y terciarios en la gama cromática.

  6. Textura Las texturas suelen integrarse en el conjunto de la imagen, aportando una sensación ambiental y pasando muchas veces desapercibidas en la imagen o en los objetos representados. Textura visual: cuando la percepción de la misma es de carácter visual. Textura táctil: De estos elementos se puede definir: tamaño, separación y dirección.

  7. ILUMINACION La iluminación es un aspecto más de la configuración de las imágenes, ya que de ella depende que sean percibidas las formas, los colores, y el resto de los elementos visuales en el plano de la representación.

  8. Figura - Fondo • El ojo reconoce una figura sobre un fondo, sin embargo figura y fondo pueden funcionar como fondo y figura respectivamente. En este caso se habla de una relación reversible o ambigua. Relación figura-fondo bien definida: La imagen puede destacarse claramente del fondo.

  9. Figura Fondo • Relación figura - fondo indefinida: También conocido como "mímesis". En este caso se produce una confusión que no permite diferenciar claramente la figura del fondo.

More Related