110 likes | 282 Views
Tema . Cuba y sus relaciones con los países de África. 80 millones de menores de 15 años trabajan para vivir. Anualmente mueren un millón de personas por malaria y tres millones por tuberculosis. El 70% de los enfermos de SIDA viven en África. Altos niveles de pobreza.
E N D
Tema Cuba y sus relaciones con los países de África
80 millones de menores de 15 años trabajan para vivir. • Anualmente mueren un millón de personas por malaria y tres millones por tuberculosis. • El 70% de los enfermos de SIDA viven en África.
Altos niveles de pobreza. • Desempleo, carencias en la educación y la vivienda. • La mortalidad infantil sobrepasa las 107 muertes por mil nacidos vivos.
Economías básicamente exportadoras de productos agrícolas y minerales cuyos precios dependen de su cotización en el mercado mundial. La participación africana en la economía mundial no excede el 2% desde 1985.
La población asciende a 800 millones de personas. ÁFRICA Posee incalculables riquezas y recursos naturales. Región del mundo de menor desarrollo económico y social.
Desarrollo muy singular a partir de la existencia de una población blanca asentada desde el siglo XVII. África del Sur
Contradicción fundamental entre el régimen de minoría blanca y la gran masa de africanos discriminados y explotados. Esta contradicción tiene connotaciones racistas y clasistas.
Se fue creando un sistema de leyes y prácticas tendentes a materializar y hacer eterna la supremacía blanca, la segregación racial y una barrera infranqueable que impidiera la unión entre el sector blanco oprimido y la población africana.(apartheid)
Cuba dio apoyo a la descolonización e independencia y sigue haciendo por el desarrollo de la región a través de la colaboración y la formación de recursos humanos. África
Cooperación en el marco del Programa de Salud con 20 países africanos y cerca de 1800 estudiantes cursan estudios en la isla. Hasta el pasado año se graduaron cerca de 30 000 estudiantes africanos en Cuba.
África • No relaciones con Marruecos. • Concertar posiciones políticas con el continente. • Apoyar sus demandas en los Organismos Internacionales. • Fortalecer la cooperación. • Mantener el fluido intercambio de visitas.