1 / 19

CULTURA(AS) - SUB-CULTURAS

representa a los jovenes en su ambiente y sociedad

Download Presentation

CULTURA(AS) - SUB-CULTURAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de Tu amor…”

  2. El sacramento de la confirmación Se llama Confirmación porque confirma y refuerza la gracia bautismal.

  3. Se llama Crismación puesto que el rito esencial de este Sacramento Es la unción con el Santo Crisma

  4. Aceite de oliva mezclado con perfumes, consagrado por el obispo. La Crismación se hace por la imposición de manos por parte del ministro, el cual pronuncia las palabras sacramentales propias del rito.

  5. En Occidente esta unción se hace en la frente del bautizado con estas palabras: “Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo” www.cafaalfonso.com.ar

  6. El efecto de la Confirmación es la especial efusión del Espíritu Santo, tal como sucedió en Pentecostés

  7. www.cafaalfonso.com.ar Esta efusión imprime en el alma un carácter indeleble y otorga un crecimiento de la gracia bautismal; arraiga más profundamente la filiación divina;

  8. Nos une más fuertemente con Cristo y con su Iglesia.

  9. concede una fuerza especial para dar testimonio de la fe cristiana. Fortalece en el alma los dones del Espíritu Santo;

  10. Puede y debe recibirlo una sola vez, aquel que ya ha sido bautizado. Para recibirlo con fruto hay que estar en gracia de Dios.

  11. El ministro ordinario de la Confirmación es el obispo. En casos particulares el sacramento es administrado por un presbítero.

  12. www.cafaalfonso.com.ar

  13. El padrino o madrina comparten responsablemente con los papás todos los compromisos y exigencias que de la Confirmación surgen

  14. Ser elegido por los papás del niño, a quienes faltando éstos ocupan su lugar. • Tener la suficiente madurez para cumplir esta responsabilidad. • Ser católico y haber recibido los tres sacramentos de iniciación cristiana:Bautismo, Confirmación y Eucaristía. cualidades o características • No estar impedido por el derecho canónico para cumplir con esta obligación. • No ser el papá o la mamá de quien se confirmará.

  15. ¿A qué se comprometen madrinas y padrinos? “ Especialmente, son invitados a preocuparse y actuar, junto con los papás, por la educación cristiana de su ahijado. Pueden verse obligados, en ciertos casos, a reemplazar a los papás en esta tarea. Ocupan un lugar importante en el espíritu y ambiente familiar.”

  16. “A procurar que después lleve una vida cristiana congruente con el Bautismo y reafirmada con el Sacramento de la Confirmación; y cumpla fielmente las obligaciones inherentes al mismo”

  17. De ahí la necesidad de que el padrino o la madrina estén confirmados, para poder hablarle a su ahijado de Cristo, animarlo en su vida cristiana , ser testigo. Además ser padrino o madrina supone: • ser cristiano convencido • cristiano que recibe los sacramentos • ser testigo de Cristo, www.cafaalfonso.com.ar

  18. La obligación del padrino no concluye al salir del templo después del bautizo o de la Confirmación, sino que en realidad acaba de comenzar: ha asumido una responsabilidad “ de por vida” hacia el bien espiritual del ahijado o ahijada.

  19. “Dales, Señor, tu Espíritu Santo para ayudar y guiarlos. Dales el espíritu de comprensión y de sabiduría, el espíritu de buen juicio y ánimo, el espíritu de conocimiento y reverencia. Llénalos del espíritu de asombro y de sobrecogimiento en tu presencia. Esto te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.” Amén www.cafaalfonso.com.ar

More Related