1 / 14

Características generales de los elementos no metálicos

Características generales de los elementos no metálicos. Unidad 4: No metales. IA. 1,008 1. II A III A IV A V A VI A VII A. H. 1. Hidrógeno. 10,81 5. 6,94 3. 12,01 6. 14,007 7. 15,999 8. 18,998 9. 9,01 4. B. C. N. O. F. Be. 2. Li. Litio.

Download Presentation

Características generales de los elementos no metálicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Características generales de los elementos no metálicos Unidad 4: No metales

  2. IA 1,008 1 II A III A IV A V A VI A VII A H 1 Hidrógeno 10,815 6,94 3 12,01 6 14,007 7 15,999 8 18,998 9 9,01 4 B C N O F Be 2 Li Litio Berilio Carbono Nitrógeno Oxígeno Flúor Boro 22,99 11 24,31 12 26,98 13 28,09 14 30,97 1 5 32,06 16 35,45 17 3 Na Mg Al Si P S Cl Magnesio Aluminio Silicio Fósforo Azufre Cloro Sodio 39,10 19 40,08 20 69,72 31 72,59 32 74,92 33 78.96 34 79,91 35 Br K Ga Ge Ca As Se 4 Bromo Potasio Calcio Galio Germanio Arsénico Selenio 85,47 37 87,62 38 114,82 49 118,69 50 121,75 51 127,6 52 126,9 53 Rb In Sr 5 Sn Sb Te I Rubidio Estroncio Indio Estaño Antimonio Telurio Yodo 137,356 204,4 81 207,19 82 208,98 83 (210) 84 (210) 85 132,9 55 Cs Ba Tl Pb Bi Po At 6 Astato Plomo Bismuto Polonio Talio Cesio Bario

  3. grupo VIA O (Z=8): (He) 2s22p2 2p1 2p1 S (Z=16): (Ne) 3s2 3p2 3p1 3p1 Se (Z=34): (Ar) 3d10 4s2 4p2 4p1 4p1 Te (Z=52): (Kr) 4d105s2 5p2 5p1 5p1 Al aumentar Z, en un grupo, el tamaño del átomo aumenta porque aumenta el número de niveles de energía.

  4. período 3 al aumentar Z disminuye el tamaño del átomo.

  5. En un período, al aumentar Z: - Aumenta la carga nuclear. - La oposición de los electrones internos a la atracción del núcleo a los electrones externos (efecto pantalla) permanece prácticamente constante. - Aumenta la carga real del núcleo sobre los electrones más externos.

  6. Al aumentar Z: - En un grupo: aumenta el radio atómico (distancia promedio desde el núcleo de un átomo al electrón más externos). - En un período: disminuye el radio atómico.

  7. Energía de ionización, I(X) Es la energía necesaria para separar el electrón menos fuertemente retenido de un átomo aislado.

  8. Electronegatividad Es la fuerza con que el átomo atrae los electrones compartidos en el enlace covalente.

  9. Los átomos de los elementos no metálicos tienen: - 4 ó más electrones en el último nivel. - valores relativamente altos de energía de ionización y de electronegatividad.

  10. - tendencia a ganar electrones. - generalmente, números de oxidación variables.

  11. Las sustancias simples no metales: - generalmente son buenos agentes oxidantes. ¿Por qué?

  12. Justifica por qué: 1- I(O) es mayor I(Se) 2- I(Si) es menor que I(Cl) 3- El radio atómico de los átomos del elemento silicio es mayor que el de los átomos del elemento cloro.

More Related