1 / 18

Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educativos y empresariales.

Experto Presencial (Madrid) y/o Online<br>Mu00e1s informaciu00f3n: http://namagazine.es/producto/experto-universitario-en-psicologia-positiva/

namagazine
Download Presentation

Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educativos y empresariales.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Experto Universitario en Psicología Positiva para entornos sanitarios, educativos y empresariales. EXPERTO UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA POSITIVA La felicidad es una actitud. O nos hacemos miserables, o felices y fuertes. La cantidad de trabajo es el mismo. Francesca Reigler CESdonbosco

  2. Las personas que practican la Psicología Positiva se caracterizan por: CESdonbosco 6 8 7 10 9 Gestionar sus emociones de forma equilibrada. Obtener mayor éxito en las relaciones interpersonales. Hacer uso de sus fortalezas personales para afrontar los retos y lograr objetivos profesionales. Ser más eficaces en la resolución de conflictos: empáticos, asertivos y creativos. Ser capaces de aplicar su actitud positiva a cualquier ámbito de la vida, adaptándote mejor a los cambios. 1 3 2 5 4 Vivir en el presente y afrontar las dificultades con optimismo y resiliencia. Transformar los problemas en retos y lo negativo en positivo, haciéndose responsables de sus acciones y aprendiendo de ello. Saber rodearse de personas positivas, pues valoran la influencia de las relaciones personales en su vida. Ser personas coherentes, que juzgan hechos y no suposiciones. Saber reconocer estados de ánimo propios y en los demás. Las personas que practican la Psicología Positiva se caracterizan por: CESdonbosco 6 8 7 10 9 Gestionar sus emociones de forma equilibrada. Obtener mayor éxito en las relaciones interpersonales. Hacer uso de sus fortalezas personales para afrontar los retos y lograr objetivos profesionales. Ser más eficaces en la resolución de conflictos: empáticos, asertivos y creativos. Ser capaces de aplicar su actitud positiva a cualquier ámbito de la vida, adaptándote mejor a los cambios. 1 3 2 5 4 Vivir en el presente y afrontar las dificultades con optimismo y resiliencia. Transformar los problemas en retos y lo negativo en positivo, haciéndose responsables de sus acciones y aprendiendo de ello. Saber rodearse de personas positivas, pues valoran la influencia de las relaciones personales en su vida. Ser personas coherentes, que juzgan hechos y no suposiciones. Saber reconocer estados de ánimo propios y en los demás.

  3. 1 3 2 5 4 Adquirir las competencias personales necesarias para el desarrollo de todas las áreas que componen la Psicología Positiva. Adquirir las competencias necesarias para el desarrollo de la Psicología Positiva. Desarrollar las competencias necesarias para el desarrollo de la Psicología Positiva en las relaciones diádicas y/o grupales. Conocer y aplicar la metodología básica para poder imple- mentar la Psicología Positiva en una institución. Conocer y desarrollar herramientas y recursos de la Psicología Positiva para afrontar el día a día. Objetivos generales de la formación CESdonbosco 1 3 2 5 4 Adquirir las competencias personales necesarias para el desarrollo de todas las áreas que componen la Psicología Positiva. Adquirir las competencias necesarias para el desarrollo de la Psicología Positiva. Desarrollar las competencias necesarias para el desarrollo de la Psicología Positiva en las relaciones diádicas y/o grupales. Conocer y aplicar la metodología básica para poder imple- mentar la Psicología Positiva en una institución. Conocer y desarrollar herramientas y recursos de la Psicología Positiva para afrontar el día a día. Objetivos generales de la formación CESdonbosco

  4. Este Experto Universitario en Psicología Positiva está abierto a cualquier persona interesada en obtener en sí mismo los beneficios que nombramos en el apartado anterior. Para quiénes es ideal esta formación CESdonbosco No es necesario tener una titulación universitaria previa, ni tener ningún perfil especifico. Este Experto Universitario en Psicología Positiva está abierto a cualquier persona interesada en obtener en sí mismo los beneficios que nombramos en el apartado anterior. Para quiénes es ideal esta formación CESdonbosco No es necesario tener una titulación universitaria previa, ni tener ningún perfil especifico.

  5. Programa de contenidos por bloques 10bloques CESdonbosco Programa de contenidos por bloques 10bloques CESdonbosco

  6. Taller vivencial de Psicología Positiva Bloque 1 Fundamentación de la Psicología Positiva Bloque 2 CESdonbosco Introducción a la Psicología Positiva Orígenes y antecedentes de la Psicología Positiva. Bases de la Psicología Positiva. Enfoques actuales de la Psicología Positiva. Definición de Psicología Positiva Componentes: Inteligencia Emocional, Resiliencia, Humor, Optimismo, Creatividad, Fluir, Felicidad y Fortalezas Personales. Áreas de intervención y aplicación de la Psicología Positiva. Taller vivencial de Psicología Positiva Bloque 1 Fundamentación de la Psicología Positiva Bloque 2 CESdonbosco Introducción a la Psicología Positiva Orígenes y antecedentes de la Psicología Positiva. Bases de la Psicología Positiva. Enfoques actuales de la Psicología Positiva. Definición de Psicología Positiva Componentes: Inteligencia Emocional, Resiliencia, Humor, Optimismo, Creatividad, Fluir, Felicidad y Fortalezas Personales. Áreas de intervención y aplicación de la Psicología Positiva.

  7. Fundamentación de la Psicología Positiva Bloque 2 CESdonbosco Psicología Positiva vs Psicología Tradicional Definición de Psicología Positiva El cerebro y las emociones positivas. El sistema emocional y su funcionamiento: el circuito emocional. Las dimensiones de las emociones. El mapa de las emociones y las cargas emocionales. Tipología emocional: emociones primarias, secundarias e instrumentales. Iniciativas sobre Psicología Positiva en educación Fundamentación de la Psicología Positiva Bloque 2 CESdonbosco Psicología Positiva vs Psicología Tradicional Definición de Psicología Positiva El cerebro y las emociones positivas. El sistema emocional y su funcionamiento: el circuito emocional. Las dimensiones de las emociones. El mapa de las emociones y las cargas emocionales. Tipología emocional: emociones primarias, secundarias e instrumentales. Iniciativas sobre Psicología Positiva en educación

  8. Inteligencia Emocional y relaciones interpersonales Inteligencia emocional e inteligencia personal Optimismo y felicidad. Aplic. Prácticas Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 CESdonbosco Capacitación en habilidades de comunicación desde la Inteligencia emocional Conciencia de uno mismo El papel de la empatía: beneficios y límites Regulación Emocional Autonomía Emocional Habilidades como emisor y como receptor. La escucha activa: elemento clave de la comunicación. Estilos comunicativos. Identificación emocional. Identificación de puntos fuertes y de mejora. Introducción al Optimismo y la Felicidad Definición de Optimismo y Felicidad Iniciativas sobre Optimismo y la Felicidad Taller: Optimismo y capacidad de superación Inteligencia Emocional y relaciones interpersonales Inteligencia emocional e inteligencia personal Optimismo y felicidad. Aplic. Prácticas Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 CESdonbosco Capacitación en habilidades de comunicación desde la Inteligencia emocional Conciencia de uno mismo El papel de la empatía: beneficios y límites Regulación Emocional Autonomía Emocional Habilidades como emisor y como receptor. La escucha activa: elemento clave de la comunicación. Estilos comunicativos. Identificación emocional. Identificación de puntos fuertes y de mejora. Introducción al Optimismo y la Felicidad Definición de Optimismo y Felicidad Iniciativas sobre Optimismo y la Felicidad Taller: Optimismo y capacidad de superación

  9. Crecimiento a pesar de la adversidad Humor y risoterapiaCreatividad y “fluidez” Bloque 6 Bloque 8Bloque 7 CESdonbosco Introducción a la Resilencia Introducción al Humor y a la RisoterapiaIntroducción a la Creatividad y al concepto “flow” o fluidez Definición de Resilencia Definición de Humor y Risoterapia Apegos, desapegos y pérdidas Beneficios del Humor en la salud Definición de Creatividad y Fluidez Iniciativas sobre Resilencia Iniciativas sobre Humor y Risoterapia en la educación Iniciativas sobre Creatividad Taller: De la pérdida al crecimiento vital Taller: Risoterapia para vivir más y mejor Taller: Creatividad y “flow” Crecimiento a pesar de la adversidad Humor y risoterapiaCreatividad y “fluidez” Bloque 6 Bloque 8Bloque 7 CESdonbosco Introducción a la Resilencia Introducción al Humor y a la RisoterapiaIntroducción a la Creatividad y al concepto “flow” o fluidez Definición de Resilencia Definición de Humor y Risoterapia Apegos, desapegos y pérdidas Beneficios del Humor en la salud Definición de Creatividad y Fluidez Iniciativas sobre Resilencia Iniciativas sobre Humor y Risoterapia en la educación Iniciativas sobre Creatividad Taller: De la pérdida al crecimiento vital Taller: Risoterapia para vivir más y mejor Taller: Creatividad y “flow”

  10. . Fortalezas personales y comunicación positiva Psicología positiva y el ámbito laboral Bloque 9 Bloque 10 CESdonbosco Fortalezas Personales Barreras en la comunicación Editando nuestra historia Feedback y retroalimentación Habilidades del buen comunicador Introducción a la comunicación positiva Diálogo interno Escucha activa El palo y la zanahoria. La reformulación Afirmaciones positivas En esta formación se capacita al alumno en aquellas habilidades relacionadas con la Psicología Positiva que se aplican en ámbitos laborales. Es propósito del curso que cada alumno identifique cuáles son los aspectos en que desea capacitarse para su desarrollo profesional en un ámbito acotado y que adquiera la metodología básica del profesional que utiliza la Psicología Positiva como herramienta laboral.

  11. . Se imparte a través de la realización por parte del alumno de ejercicios relacionados con la materia dirigidos por el docente, y de su participación en dinámicas personales y/ o de grupo. Se realizarán actividades online para supervisar los conoci- mientos necesarios en una práctica profesional satisfactoria. Consiste en la asistencia a PROGRAMAS ESPECÍFICOS, tales como: Taller vivencial de Psicología Positiva (nivel I). Taller: Optimismo y capacidad de superación. Taller: De la pérdida al crecimiento vital. Taller: Creatividad y “flow”. Taller: Risoterapia para vivir más y mejor. Formación Básica Formación Aplicada CESdonbosco formación: Básica y aplicada

  12. . Autotransformación. Esta formación te permite incorpo- rar el método en tu día a día, fomentando la conciencia, la responsabilidad y la automotivación en uno mismo. Escuela Virtual. El acceso al material del Experto, se rea- liza a través de una plataforma online, en la que se irán colgando los contenidos teóricos, así como las tareas que se irán pidiendo de cada módulo. Tutorías. Cada alumno tendrá un tutor asignado para guiarle en el proceso de enseñanaza-aprendizaje, y será el mismo que recogerá y dará feedback de los trabajos que se irán entregando. Mayor visibilidad profesional. Esta formación te ofrece la oportunidad de emprender tu futuro laboral frente a un nuevo perfil profesional en auge, que te permitirá abrirte un amplio abanico de posibilidades, así como completar tu currículum inicial. Aspectos distintivos de esta formación CESdonbosco

  13. . Al final de la formación, habrá que hacer un proyecto de aplicación de contenidos, así como una pequeña prueba escrita, para evaluar que se hayan conseguido los objetivos del curso. La formación se realiza un fin de semana al mes, aproximadamente, los Sábados en horario de 11:00h a 21:00h y los Domingos de 11:00h a 15:00h. Nuestra metodología se caracteriza por el trabajo en grupos reducidos 10-12 personas máximo, de manera que la integración de los contenidos sea lo más individualizado posible, dejando es- pacio a una vivencia intensa de la formación, con acompañamien- to personal del facilitador de cada módulo. En modalidad presencial MADRID CESdonbosco

  14. . Al igual que en la modalidad presencial, al final de la formación se pedirá la entrega de un proyecto de aplicación y se enviará un pequeño ejercicio sobre los contenidos de todo el curso. En la modalidad online la matrícula está abierta todo el año, por lo que puedes inscribirte en cualquier momento. Cada alumno tiene un acceso privado a la plataforma online, donde se irán subiendo los materiales de cada módulo de contenido periódicamente, según vaya entregando las tareas de cada uno de ellos. Dichas tareas deben enviarse al tutor asignado, con el que podrá mantener contacto vía e-mail, telefónico o presencial, si se considera necesario para garantizar la integración de los contenidos en algún momento. En modalidad online PLATAFORMA ONLINE CESdonbosco

  15. . Expedido por el CES Don Bosco (Certificado que garantiza el proceso vivencial del alumno) Titulaciones Experto universitario en Psicología Positiva Certificado de emotividad CESdonbosco

  16. . Cristina Albendea Saornil Esteban García Valdivia Juan Gonzalo Castilla Profesorado Directora de Emotiva, Centro para el cambio y del Máster en Inteligencia Emocional en el ámbito educativo en el CES Don Bosco, adscrito a la UCM Máster en Inteligencia Emocional (UCJC) Especialista en Coaching e Inteligencia Emocional con PNL Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Psicopedagogía Clínica Diplomada en Educación Especial Coach Certificado por el Coaching International Center (CIC) Licenciado en Filología Hispánica Especialista en comunicación (UAM) Máster en Coaching. Postgrado en Inteligencia Emocional Especialista en Coaching e Inteligencia Emocional con PNL Seminarios educativos (Análisis transaccional en las relaciones comunicativas, inteligencias múltiples, etc.) Coordinador de departamentos lingüísticos Director de contenidos de publicaciones artísticas on-line Coach Certificado por el Coaching International Center (CIC) Escritor, guionista y director de escena Director del complejo residencial Sanyres Aravaca. Licenciado en Psicología (UAM). Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Clínica y de la Salud por la UAM Especialista en Psicología positiva e Inteligencia Emocional, por el CES Don Bosco Máster en Coaching. Posgrado en Inteligencia Emocional Docente de Cursos de Postgrado de la UCJC, Universidad de Alcalá, Universidad CES Don Bosco, Universidad de Burgos y la Universidad Europea de Madrid, de diferentes cursos e impartiendo temáticas sobre Inteligencia Emocional y Coaching Coach Certificado por el Coaching International Center (CIC) CESdonbosco

  17. . Mª Carmen Alonso Juárez César Álvaro Lorenzo Profesorado Máster en Inteligencia Emocional (UCJC) Especialista en Coaching e Inteligencia Emocional con PNL Licenciada en Psicología Especialista en Dificultades de Aprendizaje, por el Grupo Albor-Cohs Coach Certificado por la Asociación de Coaching para Pymes, Profesionales y Personas (AC3) Máster experto en Coaching e Inteligencia Emocional con PNL Practitioner en PNL Postgrado en Inteligencia Emocional Diversos cursos de hipnosis. Licenciado en administración de empresas Especializado en gestión comercial (UCM) Coach Certificado por ASESCO CESdonbosco

  18. . PARA MÁS INFORMACIÓN www.emotivacpc.es - info@emotivacpc.es Teléfonos: 910 336 306 - 676 165 006 - 622 955 211 CESdonbosco

More Related