1 / 14

PSICOPATOLOGÍA Preguntas Frecuentes Dr. Carlos R. Collazo Lic. Marta Gerpe

PSICOPATOLOGÍA Preguntas Frecuentes Dr. Carlos R. Collazo Lic. Marta Gerpe. ¿Porqué clasificar?. ¿Qué sentido tiene? ¿Para qué sirve? ¿No es etiquetar a las personas?. VENTAJAS DE LA CLASIFICACIÓN. Permite al clínico organizar su intervención y seguirlo en forma sistemática.

nadda
Download Presentation

PSICOPATOLOGÍA Preguntas Frecuentes Dr. Carlos R. Collazo Lic. Marta Gerpe

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PSICOPATOLOGÍAPreguntas FrecuentesDr. Carlos R. CollazoLic. Marta Gerpe

  2. ¿Porqué clasificar? • ¿Qué sentido tiene? • ¿Para qué sirve? • ¿No es etiquetar a las personas?

  3. VENTAJAS DE LA CLASIFICACIÓN • Permite al clínico organizar su intervención y seguirlo en forma sistemática. • Lenguaje común entre clínicos e investigadores. • No son de base etiológica sino sintomática • El diagnóstico no se hace de las personas sino de sus problemas.

  4. CLASIFICACIÓN • ¿Qué significa multiaxial? • ¿Qué son los ejes? • ¿No complica mucho la tarea diagnóstica?

  5. CLASIFICACIÓN MULTIAXIAL EJES: I Trastornos Clínicos II Trastornos de la Personalidad Retraso mental III Enfermedades Médicas IV Problemas psicosociales y ambientales V Evaluación de la actividad global (Escala EEAG)

  6. Rapto Abuso físico Abuso sexual Abuso emocional Adopción Nacimiento hermano Hogar sustituto Hospitalización Violencia ambiente Pérdida de un padre Enfermedad médica Desastre Negligencia Enfermedad médica o psíquica de familiar Pobreza Separación de un padre EJEMPLOS DE ESTRÉS

  7. IMPACTO GLOBAL DEL ESTRÉS • 1) Sin efectos obvios • 2) Efectos leves • 3) Efectos moderados • 4) Efectos graves

  8. ESTADÍSTICAS • ¿Cuán frecuentes son los desordenes mentales? • ¿Qué grupos etarios están más afectados? • ¿Qué porcentaje usa los servicios ? • ¿Cuales son los factores de riesgo? • ¿Comorbilidad?

  9. ESTADÍSTICASMEDICIONES BÁSICAS PREVALENCIA • Porcentaje de personas que padecen de un trastorno en un período específico. INCIDENCIA • Número de casos nuevos que ocurren en un período determinado.

  10. FACTORES DE RIESGO Se identifican relaciones significativas entre la presencia de un trastorno y las características que describen al entrevistado, su historia personal y familiar y sus condiciones sociales

  11. COMORBILIDAD Coexistencia de dos entidades clínicas más o menos claramente delimitables, de curso clínico diferente, pero mutuamente complicandose.

  12. RESILIENCIA Designa la combinación de factores que capacitan a un niño, a un adulto, a un grupo o a una comunidad, para afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida y construir sobre ellos.

  13. RESILIENCIA Es la capacidad humana para enfrentar, adaptarse, sobreponerse y salir fortalecido o transformado positivamente por las experiencias de adversidad.

  14. RESULTADO DE TRATAMIENTOS DEFINICIONES • Episodio • Respuesta • Remisión parcial • Remisión completa • Recaída • Recidiva

More Related