0 likes | 16 Views
Si bien las competencias de saber saber, saber hacer y saber ser nos ofrecen un marco conceptual su00f3lido, es necesario traducirlas en acciones concretas y medibles. <br><br>La evaluaciu00f3n por objetivos nos permite hacer justamente eso, estableciendo metas claras y cuantificables que nos ayuden a determinar si nuestros estudiantes estu00e1n adquiriendo las competencias esperadas. Veamos un poco mu00e1s sobre el desarrollo de objetivos en el aprendizaje:<br>
E N D
Nociones sobre el desarrollo de objetivos en el aprendizaje Prof. Jesús Sosa
¡Despierta! Aún no hemos terminado. … ¡Debemos hablar sobre los objetivos de aprendizaje! … Agh… Yo iniciaré
Dejemos a nuestro amigo cargando y continuemos el recorrido…
Objetivos Los objetivos de aprendizaje son las metas específicas que se establecen para que los estudiantes alcancen al finalizar un proceso educativo. Estos objetivos delinean las habilidades, conocimientos o actitudes que se espera que los estudiantes adquieran. En otras palabras, son como un mapa que indica hacia dónde queremos llegar con nuestro aprendizaje.
Tipos Tipos de objetivos de aprendizaje •Cognitivos: Se refieren al desarrollo de conocimientos y habilidades intelectuales. Ejemplos: comprender conceptos, analizar información, resolver problemas. •Procedimentales: Se centran en el desarrollo de habilidades prácticas. Ejemplos: realizar experimentos, operar equipos, utilizar software. •Afectivos: Se relacionan con el desarrollo de actitudes, valores y creencias. Ejemplos: desarrollar una actitud crítica, trabajar en equipo, mostrar respeto por la diversidad. Para una lectura más profunda sobre los tipos de objetivos te recomiendo el artículo tipos de objetivos didácticos por Programaciones Didácticas Virgula.
Objetivos cognitivos Relacionados con el conocimiento y la comprensión •Ejemplo: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de explicar la diferencia entre el presente simple y el presente continuo en inglés, y utilizar ambos tiempos verbales correctamente en oraciones escritas y orales para describir acciones habituales y acciones en progreso.
Objetivos procedimentales Relacionados con las habilidades y destrezas •Ejemplo: Al finalizar el curso, el estudiante podrá realizar una presentación oral de 5 minutos sobre su ciudad natal, utilizando un vocabulario específico y estructuras gramaticales aprendidas, y demostrando fluidez y confianza.
Objetivos afectivos Relacionados con las actitudes, valores y creencias. •Ejemplo: Al finalizar la unidad, el estudiante mostrará interés por la cultura del país cuyo idioma está aprendiendo, y será capaz de comparar y contrastar las costumbres de su propia cultura con las de la cultura meta.
Ya estoy de regreso. Salgamos a dar una vuelta y enfoquémonos en los objetivos SMART …
Específico Medible Alcanzable Relevante Temporizado
SMART objectives ¿Qué son los objetivos SMART? SMART es un acrónimo en inglés que significa: Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time-bound. En español, esto se traduce como Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y temporizado. Son criterios que ayudan a definir objetivos claros, concretos y alcanzables.
Características Los objetivos SMART son: •Específicos: Delimitan claramente qué se quiere conseguir. Evitan generalizaciones y ambigüedades. •Medibles: Incluyen indicadores que permiten medir el avance hacia el objetivo. •Alcanzables: Son realistas y pueden lograrse con los recursos y tiempo disponibles. •Relevantes: Están alineados con los objetivos generales del curso y contribuyen al aprendizaje del idioma. •Temporizado: Tienen un plazo específico para su cumplimiento.
Objetivo Vago Objetivo SMART Al finalizar el semestre, el estudiante será capaz de utilizar 50 nuevas palabras relacionadas con viajes en una conversación de 5 minutos, con una precisión del 80%. Mejorar el vocabulario. Al finalizar la unidad, el estudiante podrá comprender el 90% del contenido de un artículo de noticias de nivel intermedio sobre un tema de su interés. Entender textos. Al finalizar el curso, el estudiante realizará una presentación oral de 5 minutos sobre un tema de su elección, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales aprendidas, y demostrando fluidez y confianza. Hablar en público.
Al finalizar esta unidad, el estudiante será capaz de realizar una reserva de hotel por teléfono en inglés, utilizando expresiones de cortesía y solicitando información específica sobre el hotel (ubicación, precio, servicios). Acá, por ejemplo, se evaluará la capacidad del estudiante para mantener una conversación coherente, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales correctas, y obteniendo la información solicitada, todo esto en el tiempo estipulado.
Al finalizar esta unidad, el estudiante será capaz de aplicar el concepto de “la voz del autor” en escritura argumentativa a través de la redacción de un artículo de un Op-ed de no más de dos páginas basado en un tema controversial de actualidad. ¿Qué aspectos crees que puedan estarse evaluando en este ejemplo?
¿Por qué usar objetivos SMART en la enseñanza de lenguas extranjeras? •Claridad: Tanto el docente como los estudiantes saben exactamente qué se espera lograr, cómo, y en qué tiempo. •Motivación: Objetivos claros y alcanzables aumentan la motivación de los estudiantes. •Evaluación: Facilitan la evaluación del progreso, permitiendo identificar áreas de mejora. •Enfoque: Ayudan a concentrar los esfuerzos en lo que realmente importa. •Comunicación: Permiten una comunicación más efectiva entre docente y estudiante.
Tipo de Objetivo Descripción Ejemplos en Lengua Extranjera SMART Explicar la gramática de los tiempos verbales, identificar las partes de una oración, definir vocabulario. Relacionado con el conocimiento y la comprensión. Cognitivo Específico (¿Qué?), Medible (¿Cómo se evaluará?), Alcanzable (¿Con qué recursos y tiempo?), Relevante (¿Para qué?, Temporizado (¿cuándo?). Mostrar interés por la cultura del país, valorar la importancia de la comunicación intercultural, desarrollar confianza en sí mismo al hablar. Relacionado con las actitudes, valores y creencias. Afectivo Realizar una presentación oral, escribir un ensayo, mantener una conversación, traducir un texto. Relacionado con las habilidades y destrezas. Procedimental