1 / 22

EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. DIRECTOR.

morwen
Download Presentation

EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

  2. DIRECTOR • Profesional que dirige la filmación de una película, dando instrucciones a los actores, decidiendo la puesta de cámara, supervisando el decorado y el vestuario, tomando todas las decisiones creativas, siguiendo su estilo o visión particular. También interviene en numerosas labores, principalmente la realización del guión técnico (encuadre, plano, movimientos de cámara, objetivo y angulación), como la selección de los actores o casting y demás profesionales, los escenarios naturales en los que se rodará la película, los decorados, o la redacción final del guión.

  3. GUIÓN CINEMATOGRÁFICO • Es aquel que describe aquello que se mostrará y escuchará en una obra cinematográfica, típicamente una obra de ficción. Incluye división por escenas, acciones de los personajes o eventos, diálogo entre personajes, así como breves descripciones del entorno en el que van a acontecer y, algunas veces, el énfasis que usarán los actores.

  4. PLANO EN PICADO • Es cuando la cámara se sitúa por encima del objeto o sujeto mostrado, de manera que éste se ve desde arriba.

  5. CONTRAPICADO • Es lo contrario del plano en picado. La cámara se situa por debajo del sujeto.

  6. TRAVELLING • Se emplea en el cine para indicar que la cámara se desplaza hacia delante, hacia atrás o hacia los lados.

  7. PANORÁMICA • Consiste en un movimiento de cámara sobre el eje vertical u horizontal. Normalmente la cámara está situada sobre un trípode y gira alrededor de su eje. Tiene un gran valor descriptivo y también puede tener valor narrativo. Se emplea para descubrir una acción o un escenario que no puede abarcarse de una sola vez.

  8. ZOOM • Permite hacer que los objetos se acerquen o se alejen sin desplazar la cámara.

  9. ACTOR O ACTRIZ PRINCIPAL • Quien representa el papel principal de la película.

  10. EXTRAS • Persona que forma parte de la figuración de una película y no tiene un papel destacado.

  11. DOBLE • Es la persona o personas que sustituyen al actor/actriz en las escenas de riesgo. Donde la integridad física del actor o actriz podrían estar en riesgo.

  12. PRODUCTOR • Es el encargado de los aspectos organizativos y técnicos de la elaboración de una película, complementando así la labor creativa del director. Está a cargo de la contratación del personal, del financiamiento de los trabajos y del contacto con los distribuidores para la difusión de la obra.

  13. MONTAJE • Es la técnica de ensamblaje de las sucesivas tomas registradas en la película fotográfica para dotarlas de forma narrativa. Consiste en escoger (una vez que se ha rodado la película), ordenar y unir una selección de los planos registrados, según la idea del director.

  14. Las definiciones de esta presentació han sido extraídas y editadas a partir de la fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cine • Las imágenes de esta presentación han sido extraídas desde diferentes sitios de internet, utilizando el buscador google.

More Related