1 / 13

CAPACITACIÓN VIRTUAL ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS

CAPACITACIÓN VIRTUAL ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS. YADIRA ESPINOZA Venezuela. Análisis. Diseño. Desarrollo. Ejecución. Evaluación. 5 Fases. Antecedentes Capacitación Presencial Período 2000-2006. Enfoque Sistémico de Capacitación (ESC) Implementación Regional. Andragogía.

morag
Download Presentation

CAPACITACIÓN VIRTUAL ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAPACITACIÓN VIRTUAL ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS YADIRA ESPINOZA Venezuela

  2. Análisis Diseño Desarrollo Ejecución Evaluación 5 Fases Antecedentes Capacitación Presencial Período 2000-2006 Enfoque Sistémico de Capacitación (ESC) Implementación Regional Andragogía Principios Estilos de Aprendizaje Aprendizaje basado en la Experiencia

  3. Antecedentes Capacitación Presencial Período 2000-2006 • Recursos • Apoyo financiero del BID, la IDI y la OLACEFS • Asesoría Técnica de la IDI y la GAO • Planificación permanente • Infraestructura Regional: Comité de Capacitación Regional (CCR), especialistas en capacitación, expertos y enlaces de capacitación, infraestructura física. • Resultados • 17 Cursos diseñados bajo el ESC • 11 Cursos regionales dictados • 230 auditores capacitados • 44% de los auditores formados multiplicaron el conocimiento en sus Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) • Costo promedio, para cursos de 80 horas: 2.650 US$/ participante

  4. Lección Aprendida Capacitación Presencial Período 2000-2006 • Limitada cobertura de los programas de capacitación presencial ofrecidos por la OLACEFS • Causas • Alto costo de pasajes y viáticos en la modalidad presencial • Se postulan, en promedio, solo 2 participantes por EFS para cada curso • Los auditores formados no siempre pueden multiplicar el conocimiento en sus EFS

  5. Origen de la Capacitación Virtualen OLACEFS En el año 2004, la IDI celebra un Convenio con el Instituto de Estudios Avanzados para las Américas (INEAM-OEA) para apoyar la capacitación virtual en la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS)

  6. Capacitación Virtual Año 2005 • Recursos • Apoyo financiero de la IDI • Servicio profesional y plataforma tecnológica del INEAM • Curso presencial de “Auditoría de Gestión” • Expertos de la Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de la región • Resultados • 31 tutores virtuales pertenecientes a 18 EFS de la región formados en el marco del Convenio IDI-INEAM • Curso virtual de “Auditoría de Gestión” (IDI-INEAM-OLACEFS) • 59 auditores de 16 EFS, capacitados en auditoría de gestión. Iniciaron el curso 62 participantes siendo la deserción del 5%. El curso se realizó con el apoyo de 8 tutores virtuales de la región

  7. Capacitación Virtual Año 2006 • Recursos • Apoyo financiero de la OLACEFS • 31 tutores virtuales y expertos de las EFS de la región • Servicio profesional y plataforma tecnológicadel INEAM-OEA • Curso virtual de “Auditoría de Gestión” • Resultados • 29 tutores virtuales formados por OLACEFS-INEAM, pertenecientes a 10 EFS. Se incrementa el número de tutores en la región a 60 • Costo: 130 US$/ participante • 182 auditores de 14 EFS capacitados en auditoría de gestión. Iniciaron el curso 194 participantes siendo la deserción del 6%. El curso se realizó con el apoyo de 17 tutores virtuales de la región • Costo: 40 US$ / participante

  8. Capacitación Virtual Año 2006 • Recursos • Plataforma tecnológica de la EFS de Perú • 2 Tutores virtuales de la EFS de Perú y 1 experto de la EFS de Costa Rica • Curso virtual de “Control Interno” de la EFS de Perú • Resultados • 35 auditores de 14 EFS, capacitados en control interno. Iniciaron el curso 35 participantes siendo nula la deserción • Sin costo para las EFS participantes

  9. Capacitación Virtual Año 2007 Recursos • Financiamiento de cada EFS participante • Servicio profesional y plataforma tecnológicadel INEAM-OEA En desarrollo Se están formando 75 tutores virtuales correspondientes a 4 EFS Costo: 130 US$/ participante

  10. Capacitación Virtual Año 2007 Recursos • Experiencia de la EFS de Costa Rica en el desarrollo de cursos virtuales en la plataforma Moodle • Curso presencial de “Calidad de la Auditoría” de la OLACEFS • Financiamiento de la EFS de Venezuela Resultados • Equipo de trabajo multidisciplinario capacitado para implantar la capacitación virtual en la EFS de Venezuela • Se convirtió en virtual, el curso “Calidad en la Auditoría” Por desarrollar • Dictar el primer curso virtual “Calidad en la Auditoría” a funcionarios de la EFS de Venezuela y Costa Rica • Dictar el segundo curso virtual “Calidad en la Auditoría” a funcionarios de todas las EFS de la región

  11. Capacitación Virtual en OLACEFS • Direccionalidad: CCR, PCRLP, POCR, PAC • Curso presenciales: diseñados 17 bajo el ESC • Experiencia en diseño y desarrollo de cursos virtuales • Expertos en contenidos • 60 Tutores virtuales • 46 Especialistas en capacitación • Cursos virtuales de 5 EFS • Sistemas y tecnología informática en 5 EFS • Alta investigación, innovación y mejoramiento continuo “Diseño, desarrollo, administración e Impartición de cursos de EAD bajo la modalidad virtual en la región de la OLACEFS” Capacitación Virtual Modelo E-Learning

  12. Capacitación Virtual en OLACEFS Ventajas • Educación telemática en un 100%: minimiza los costos (2650 US$ vs 40 US$), y aumenta la cobertura y la cantidad de personas capacitadas • Soportes tecnológicos y desarrollo de plataforma abierta: disminuye los costos en tecnología • Esquema de profesor – tutor virtual: disminuye la deserción • Aulas reducidas para mayor atención del alumno: incrementa el aprendizaje • Fomento de comunidades virtuales de aprendizaje: promueve la gerencia del conocimiento

  13. Capacitación Virtual ALTERNATIVA DE FORMACIÓN EN OLACEFS • Visión • Promover el desarrollo de la capacitación virtual en cada EFS de la región • Contar con: • Cursos virtuales que respondan a la necesidades de capacitación detectadas en la región • Un Programa Virtual de Cursos Básicos para el Auditor Gubernamental • Diseño e implementación de Programa Virtual de Postgrado en Auditoría Gubernamental

More Related