1 / 10

Exposición péptidos y proteínas: pregunta 16

Exposición péptidos y proteínas: pregunta 16. Daniel Felipe Guzmán Mesa Johan Sebastián Castillo Veloza Zarán Nawiku Robles Izquierdo. Desnaturalización de las proteínas .

minda
Download Presentation

Exposición péptidos y proteínas: pregunta 16

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Exposición péptidos y proteínas: pregunta 16 Daniel Felipe Guzmán Mesa Johan Sebastián Castillo Veloza ZaránNawiku Robles Izquierdo

  2. Desnaturalización de las proteínas La desnaturalización de las proteínas es la perdida de sus estructuras superiores (secundaria, terciaria, cuaternaria), en este proceso la cadena poli-peptídica (proteína) queda reducida a un polímero sin una estructura tridimensional definida, en otras palabras, la desnaturalización de una proteína es cambiarle su estructura tridimensional, esto se hace rompiendo las interacciones que hacen posible el plegamiento de la cadena de polímeros.

  3. La desnaturalización causa ciertos efectos en la proteína tales como los cambios de sus propiedades hidrodinámicas (aumenta su viscosidad y disminuye el coeficiente de difusión), se disminuye su solubilidad drásticamente ya que quedan expuestos sus componentes hidrofóbicos y finalmente se pierden sus propiedades biológicas.

  4. Factores caotrópicos (desnaturalizantes) La desnaturalización de las proteínas se puede dar por varios factores, estos están divididos en: QUIMICOS - Polaridad del disolvente - Fuerza iónica - pH FÍSICOS -Temperatura

  5. Manipulación de proteínas Los agentes desnaturalizantes, pueden ser utilizados para manipular las proteínas y/o aislarlas fácilmente debido a que estos ayudan a que queden expuestas las partes hidrofóbicas de la proteína, así estas tienden a precipitarse y de esta forma, después de un proceso de re-naturalización se puede volver a obtener la proteína con su estructura nativa (original)

  6. Procesos reversibles e irreversibles en la desnaturalización de proteínas. El proceso de desnaturalización de las proteínas puede ser reversible o irreversible dependiendo de que tipo de interacciones se creen entre las proteínas unas vez se ha hecho la desnaturalización, puesto que si las interacciones débiles (principalmente hidrófobas) entre proteínas desnaturalizadas son muy abundantes el proceso será irreversible, pero si por el contrario se forma un pequeño numero de interacciones débiles solo con restablecer las condiciones normales de la proteína esta se re-naturalizará.

  7. Las olas de calor en el verano europeo han elevado la temperatura ambiente por encima de 40o C, causando sobre todo la muerte en personas de la tercera edad. Algunas de nuestras proteínas se desnaturalizan a 40o C, en especial aquellas cuyas funciones se desarrollan en lugares que mantienen muy constante su homeostasis como en el cerebro. Así que una temperatura ambiente tan elevada puede inducir rápidamente un cambio drástico de temperatura en un paciente de edad avanzada ya que sus sistemas de regulación de temperatura actúan de manera mas lenta , llevandolo a tener fiebres muy altas, y eventualmente a la desnaturalización de proteínas celulares importantes para la supervivencia del organismo

  8. Para revertir el proceso de desnaturalización de una proteína se tienen que retirar cuidadosamente todos los factores desnaturalizantes del medio, sin embargo no se asegura que este proceso baste para que las moléculas vuelvan a su estado original Asegurar que un proceso de re-naturalización sea factible en todos los casos es imposible, pues no hay certeza acerca de la reorganización de las proteínas desnaturalizadas o si la complejidad de las proteínas se presta para que se reorganicen sin ayuda de chaperonas.

  9. Bibliografía • http://highered.mcgraw-hill.com/sites/0072943696/student_view0/chapter2/animation__protein_denaturation.html • http://www.ehu.es/biomoleculas/proteinas/desnaturalizacion.htm • http://www.sumanasinc.com/webcontent/animations/content/proteinstructure.html • http://www.slideshare.net/daniel0512/proteinas-1702564 • http://www.slideshare.net/macr091/i-02-proteinas-desnaturalizacion-proteinas-del-plasma • http://www.ehu.es/biomoleculas/proteinas/desnaturalizacion.htm

More Related